Está en la página 1de 7

Unidad 10.

Las Sociedad
Mercantiles.
Joshua Yahir González Gómez
Las sociedades cooperativas y las mutualistas.

 Se conoce como “Mutualidad” a las asociaciones de personas que sin dar pólizas
o contratos, conceden a sus miembros coberturas en caso de muerte, beneficios en
los de accidentes y enfermedades o indemnización por daños (principalmente de
automóvil), entre otros.
Sociedades de capital variable.

 En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento


por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y
de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones.
Disolución de sociedades.

 La disolución es el acto jurídico a través del cual la sociedad suspende el


desarrollo de su actividad social y entra en el proceso para finiquitar su operación
y llegar a la liquidación final. La disolución puede ocasionarse de las causales
pactadas en los estatutos sociales o de la ley.
Liquidación de sociedades.

 La liquidación de sociedades es el proceso por el cual se van enajenando los


derechos y bienes de la empresa por los liquidadores correspondientes. En otras
palabras, se procede al cese de los administradores originales de la empresa para
poner al frente a una serie de personas cualificadas denominadas liquidadores.
Fusión de sociedades.

 La fusión es una operación de ámbito jurídico conocida entre otras, como


modificación estructural de las sociedades mercantiles, es decir, se puede definir
como uno de los mecanismos en virtud del cual una o más sociedades sufren un
cambio trascendental.
Transformación de sociedades.

 La transformación de sociedades es la capacidad que tiene una compañía de


cambiar su tipo societario por otro completamente distinto, pero sin la necesidad
de cambiar su personalidad jurídica. Es decir, una compañía puede pasar de ser
una sociedad limitada a sociedad anónima, si su crecimiento lo requiere.

También podría gustarte