Está en la página 1de 29

Símbolos Eléctricos-Electrónicos

Símbolos Eléctricos
• Estos se utilizan en la representación de
esquemas y planos eléctricos, lo que facilita
su interpretación al momento de leer una
de hacer una instalación .
MOTOR ELÉCTRICO
Lámpara
Zumbador o timbre
Pulsador normalmente abierto (N.A)
Amperímetro
Voltímetro
Interruptor 9/12
Diodo
Conmutador de 2 posiciones 9/24
Fuente de alimentación
Pila o Batería
Diodo Led
Conmutador de cuatro posiciones
Fusible
Pulsador normalmente cerrado (N.C)
Conmutador de Cruce
Automatización Eléctrica
• Basado en el empleo de relés o
contactores.
• Relé:
– Actúa como intermediario para
alimentar un determinado circuito
en función de una señal externa.
– Se compone de: bobina, conjunto
magnético y contactos.
– Cuando la bobina recibe tensión,
el conjunto magnético bascula
consiguiendo que los contactos
cambien de posición.
• Contactor: funcionalmente
equivalente a un rélé, pero más
robusto para soportar mayores
tensiones y corrientes de cara a
su aplicación industrial.
Automatización Eléctrica:
Componentes
Automatización Eléctrica: Símbolos
Automatización Eléctrica: Símbolos
Automatización Eléctrica: Símbolos
Ejemplos de Aplicación
Automatización Electrónica
Cableada
Automatización Electrónica
Programada
Automatización Electrónica
Programada
• Un computador actúa como elemento de mando.
• El computador implementa toda la lógica de control.
• Se conecta al proceso mediante los interfaces adecuados.
• Computadores más comunes:
– Microcontroladores:
• Fácil manejo y programación.
• Múltiples funciones.
• Interfaz complejo.
• Baja robustez.
– Autómatas Programables:
• Fácil manejo y programación.
• Múltiples funciones.
• Interfaz simple.
• Alta robustez.
– Minicomputador:
• Difícil manejo, programación y mantenimiento.
• Múltiples funciones.
• Interfaz complejo.
• Todos los grados de robustez..
Tecnologías de Automatización
Consideraciones Finales
Tecnologías de Automatización
• Un sistema automatizado no suele estar construido en
• base a una única tecnología. Habitualmente se hallarán
• tecnologías complementarias para el correcto
• funcionamiento del automatismo. Ej.:

- Automatismo principal: tecnología electrónica


programada.
- Quizá parte de las funciones del automatismo pueden
construirse en base a tecnología “cableada”.
- Seguridad: tecnología eléctrica cableada.

También podría gustarte