Infografia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

¿Quiénes eran considerados ciudadanos romanos?

Los p
a
en cla tricios, ag
nes fa rupad
( g en t m os
es), te iliares
p r ed o n ía n e L os p
m l
econó inio políti el p u
lebeyo
s. Era Aquellos que servían
mico. co y eblo
qu
n en cuerpos militares
d o mi E r a la g o zab
a de to e no
na bajo las órdenes de
todos nte que po clase derech
os
dos lo
s romanos (auxiliares
los pr s
ivileg eía
privile ni
gios. militares) adquirían
ios. ciudadanía, que
de los
Los hijos trasmitían a sus hijos.
os li b erados
esclav ser
podían de
ciudadanos opio.
o pr
derech
ingenuos»
(ingenui).
En principio son
ciudadanos romanos
los hijos legítimos de
ciudadano y Los ciud
adanos ro
manos
ciudadana, es decir El conjunto
de ciudada
nos
En el iv es) constituye
los hijos nacidos de ciudada principio romanos (c
, los el pueblo romano (populus n
).
nos so
matrimonio legítimo. exclusiv e s los ciudadanos
am ran To do se
patricios, ente r lo que
pero pro los libres, po libertad es
tiempo nto, e en tiende que la de l
de la m ne propia
incluyó onarquía l condición
entre e , se da no ro m ano.
plebeyo llos a ciuda
s. los
NO SE CONSIDERA
BAN CIUDADANO
S ROMANOS
 Los esclavos, que orig
inalmente fueron los
la guerra a quienes se cautivos en
conservaba la vida a
que sirvieran al ven cambio de
cedor, no eran ciudada
consideraba cosas, que nos, se les
formaban parte del patr
Los libertos: Los esclavos de una persona libr
e, quien las tenía som
imonio
manumitidos adquirían, con la potestad de dueño (dom etidas a su
inica potestas). Se les
conceder la libertad podían
libertad, la ciudadanía romana. mediante un acto form
al llamado
manumisión (manum
Pero constituían una clase social, issio).
los «libertos» (libertini),
También eran
 Los extranjeros, lati
diferenciada de los libres de ciudadanos nos, peregrinos y bár
baros:
nacimiento o «ingenuos» (ingenui). romanos los hijos • los habitantes de los
pueblos vecinos, los
Si bien los libertos eran hombres ilegítimos si su concedía un estado latinos, se les
próximo al de ciudada
ius latini, que pos no, llamado
libres y ciudadanos con todos sus madre era teriormente se conced
ió a otros
pueblos.
derechos, tenían ciertos deberes ciudadana al
morales respecto de quien los había momento del • Los demás extranjeros
manumitido, a quien se llamaba que tenían relación con
eran llamados «pereg Roma
patrono
parto. relaciones jurídicas
rinos» (peregrini) y
podían tener
con los ciudadanos,
(patronus). tenían derechos político aunque no
• s.
Los extranjeros que
no tenían relaciones
Roma eran llamados pacíficas con
• «bárbaros» (barbari).
Los extranjeros que
no tenían relaciones
Roma eran llamados pacíficas con
«bárbaros» (barbari).

ALUMNA: María Guadalupe Crisóstomo Chablé.


GRUPO: D1L UJAT.
EL PROCEDIMIENTO DE LAS ACCIONES

 Para que se dé un juicio, es necesario que la persona interesada


tome la iniciativa acuda ante el magistrado para pedirle que se
haga un juicio con el fin de resolver una determinada
controversia.
Los ciudadanos romanos

La pertenencia al pueblo romano era originalmente determinada por la


sangre, no por el territorio. En principio son ciudadanos romanos los hijos
legítimos de ciudadano y ciudadana, es decir los hijos nacidos de
matrimonio legítimo. También sonciudadanos los hijos ilegítimos si su
madre era ciudadana al momento del parto. Los esclavos, al conseguir la
libertad, se hacían ciudadanos. La ciudadanía romana llegó a considerarse
como una especie de premio o reconocimiento a ciertas personas o
comunidades, por lo que se podía alcanzar por concesión de un magistrado.

También podría gustarte