Está en la página 1de 12

SENSACION Y

PERCEPCION
GRUPO NO. 1
◦ SARAH ROSARIO
◦ SD-2023-04818
◦ KARLA ESTHER LOPEZ
◦ SD-2021-01454
◦ BELKIS M. TOLEDO DOÑE
◦ SD-2022-02209
SARAH
PERCEPCION

◦ La percepción es la manera
como interpretamos la
información externa e
interna, que recibimos a
través de nuestros sentidos,
de manera que adquiera
significado para nosotros.
La percepción es básica para
nuestra supervivencia, nos
posibilita entender la situación,
recordar y memorizar o
detectar peligros, cambiando
en función de las necesidades
que vayan surgiendo ya sean
estas cotidianas o urgentes.
Mediante la percepción, la
información recopilada por
todos los sentidos se procesa, y
se forma la idea de un solo
objeto. Es posible sentir
distintas cualidades de un
mismo objeto, y mediante la
percepción, unirlas,
determinar de qué objeto
provienen, y determinar a su
vez que este es un único objeto.
KARLA LOPEZ
Proceso de percepción

◦ El proceso de percepción comienza con un


objeto del mundo real, llamado el estímulo
distal u objeto distal.​Gracias a las
características de la luz, del sonido o algún
otro proceso físico, el objeto estimula los
órganos sensoriales del cuerpo. Estos órganos
sensoriales transforman la energía (que juega
el papel de información entrante) en actividad
neural, en un proceso llamado transducción.
COGNICION
◦ Se puede definir como la capacidad de
algunos seres vivos de obtener información de
su entorno y, a partir de su procesamiento
por parte del cerebro, de interpretarla y darle
un significado. En este sentido, los procesos
cognitivos dependen tanto de las capacidades
sensoriales como del sistema nervioso central.
Dicho de manera resumida, la cognición es la
información que puede ser plasmada en ideas
y conceptos y que podemos expresar más o
menos mediante las palabras (aunque no
siempre hay lenguaje allí donde hay
cognición, como ocurre en animales no
humanos y en personas con ciertos tipos de
afasia).
PSICOFISICA
◦ Se entiende psicofísica a la rama de la psicología cuyo
principal objeto de estudio es la relación entre la
estimulación externa y sus cualidades y la percepción
de un sujeto de dicha estimulación. Se trata de uno de
las primeros tipos de estudio que se realizaron de
manera científica en la que entraban en análisis
aspectos psicológicos como la sensación y la
evaluación que se hacía de ella. La medición de
aspectos psicofísicos requería instrumental de gran
precisión y la elaboración de diferentes técnicas que
permitieran la obtención de datos válidos y fiables,
siendo de hecho la psicofísica la precursora directa de
la psicometría.
BELKIS TOLEDO
Umbral absoluto

◦ Es la menor cantidad de intensidad de un


estímulo que es detectado por los sentidos de una
persona. Estos sentidos incluyen la vista, el oído,
el gusto, el tacto y el olfato.
UMBRAL
DIFERENCIAL
◦ Es la magnitud del cambio en el estímulo
necesario para producir una diferencia apreciable.
Se determina generalmente mediante la
presentación de un estímulo estándar que luego
se compara con un estímulo variable.

LEY DE WEBER

También podría gustarte