Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES DE JUSTICIA Y DE
PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CEFOUNES-YARACUY
DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

PERFIL DEL AGRESOR DEL ACOSO ESCOLAR


ENTRE IGUALES COMO HERRAMIENTA DE
PREVENCIÓN.

Autora: Abg. MSc. Mirna Espinoza

San Felipe, 2023


IINTRODUCCIÒN

Existe gran preocupación por el


comportamiento agresivo que
vienen ejecutando los estudiantes.

La escuela es el El agresor tiene un


El acoso escolar trae graves
segundo agente perfil, que lo
consecuencias.
socializador. diferencia de otros.

Fiscal General de la República


Segunda Línea Matriz: ordeno como política pública la conducta del agresor
Convivencia Solidaria, investigar este tipo de para poder implementar
Cultura de Paz y Prevención conducta. estrategias
del Delito. Línea Potencial
Temática: «r.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Olweus, en 1983
15% de los estudiantes estaban
Pereira y Se realizaron los
involucrados en problema
Misle primeros estudios
acosadores victimas
Noruegos.

Obtuvo resultados similares, con


Olweus En el 2001 realiza
una variante en el aumento del
2004 un nuevo estudio.
número de victimas y agresores.

Venezuela, La
Organización Social, Proyecto de Ley de
"Centros Comunitarios Convivencia
de Aprendizajes por los pacifica escolar.
Derechos de la Niñez y Venezuela (2022)
la Adolescencia
BASES TEORICAS

LOS IGUALES
Están en una posición
social semejante
Ortega, (2013).

ELEMENTOS:
ACOSO ESCOLAR El acoso escolar entre 1. Conducta Agresiva
Es una expresión de iguales: un estudiante Intencional.
violencia, donde existe esta expuesto se forma 2. Comportamiento
un depredador con reiterada reiterado y
mucho poder. Y prolongada a lo largo prolongado en el
Misle y Pereira, (2013). del tiempo. tiempo.
Olweus, 2004. 3. Desequilibrio de
poder.

Los salones de clases en vez


La escuela es una comunidad
de ser un sitio donde se
de acceso, que tiene una
enseñe, se encuentran llenas
función de enseñar.
de violencia.
Gabaldòn,
Pereira y Misle, ( 2009)
PROTAGONISTA DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE IGUALES

Agresor (Bully)

Victima
Testigos
FORMAS DE MANIFESTAR EL ACOSO ESCOLAR ENTRE
IGUALES

 Físico.
 verbal.
 psicológico.
 relacional.
 Cyberacoso.
PERFIL DEL AGRESOR DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE IGUALES

 RASGOS PERSONALES:
-Es agresivo. Presenta de
ausencia de empatía.
Capacidad exculpatoria.
 ASPECTOS FÍSICOS:
- Sexo Masculino.- Mayor
fortaleza física y
psicológica
 ASPECTO EN EL ÁMBITO
FAMILIAR:
Carencia de fuertes lazos
familiares. Modelaje,
familias agresivas
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
ENTRE IGUALES
Programa de Prevención del Acoso de Olweus (OBPP)

 1-Enfoque integral en el  8- Intervenir de


ambiente escolar. manera consciente y
 2- Evaluar el bullying en la adecuada.
escuela.  9- Obtener apoyo de
 3-Formar un grupo. los familiares.
 4- Capacitar al personal.  10- Proporcionar apoyo
 5- Establecer y seguir continuo.
reglas y políticas.
 11- Involucrar a la
 6- Involucrar a los niños en
comunidad.
diálogos.
 12- Continuar los
 7- Aumentar la supervisión
adulta en lugares donde esfuerzos a largo
ocurre el bullying plazo.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE
IGUALES ENFOCADOS AL AGRESOR
Protocolos: Venezuela (2019), Canarias (2015) y México (2014) .
 AL AGRESOR :
Sesiones Educativas Individuales:
sensibilizar, empatía. Existencia de
signos de violencia. Compromiso.
Advertencia.

A LOS FAMILIARES DEL AGRESOR:


Sensibilizar. Cooperación. Formas de
reparación. Medidas educativas.
BASES LEGALES

CRBV Art 46,78


Derechos de los
Niños, niñas y
adolescentes

LOE Art 17: Deber, derecho y


responsabilidad de la familia

LOPNNA: Art. 8, 15, 32, 32 A,


91, 93, y 526, 528, 531, 532:
Deberes, Derechos y Definición
del Sistema Penal de
Responsabilidad del Adolescente
RECOMENDACIONES

A la Institución:
Reconocer el problema y promover el lenguaje de los signos,
articular con las demás instituciones, dictar talleres sobre el tema
del acoso escolar, convivencia familiar y conducta agresiva

A los Docentes:
Llevar una hoja de registro sobre los casos de acoso escolar entre
iguales. Tener contacto con los familiares de los estudiantes.
RECOMENDACIONES

-A los Estudiantes:
Buscar ayuda, hablar sobre lo sucedido a los padres, amigos,
profesores. Enfrentar a su agresor para que este no sienta que
puedes ejercer sobre él su dominio y poder.

A los Padres:
Acercamiento con los hijos para saber si son objeto de acoso o
tienen hijos acosadores.
Tener contacto directo con la institución.
Una casa será fuerte e indestructible cuando este sostenida
por estas cuatro columnas:

Padre valiente
Madre prudente
Hijo obediente
Hermano complaciente

(Anónimo).

Muchas Gracias y
Bendiciones para Todos.

También podría gustarte