Está en la página 1de 127

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO YARACUY


DIRECCIÓN DE ASESORÍA Y APOYO TÉCNICO.

Constitución del Estado Yaracuy


los valores de la
PREÁMBULO libertad, la
independencia, la paz,
la solidaridad, el bien
El Estado Yaracuy, común, la integridad
como sucesor de una de territorial, la
las provincias convivencia y el
originarias que imperio de la ley para
formaron el Estado esta y las futuras
venezolano y como generaciones: para
integrante del pueblo de asegurar el derecho a la
Venezuela, en ejercicio vida, al trabajo, a la
de sus poderes cultura, a la educación,
creadores, e invocando a la justicia social y a la
la protección de Dios, el igualdad, sin
ejemplo histórico de discriminación, ni
nuestro Libertador subordinación alguna;
Simón Bolívar y el promover la
heroísmo y sacrificio de cooperación y
nuestros antepasados colaboración con la
aborígenes, y de los República, con los
precursores y forjadores demás Estados de la
de una patria libre y Federación, y con los
soberana. Con el fin Municipios del Estado
supremo de establecer Yaracuy, así como
una sociedad promover la garantía
democrática y Universal e indivisible
participativa en este de los derechos
Estado, miembro de la humanos, la
República Bolivariana democratización de la
de Venezuela. Con el sociedad, el desarrollo
propósito de consolidar económico, el
equilibrio ecológico y recursos naturales en el
los bienes jurídicos Estado Yaracuy en
ambientales, como armonía con la
patrimonio común e protección y valoración
irrenunciable de la del medio ambiente y
humanidad. Ampliar y promover el respeto a
promover las formas y las tradiciones de las
mecanismos de comunidades locales
participación ciudadana asentadas en su
en el ejercicio y control territorio, sobre todo en
del Poder Público, lo que respecta al
luchar por la componente intangible,
descentralización, la
desconcentración y las
transferencias de
competencias del Poder DECRETA
Nacional y de sus
servicios públicos, en La Siguiente:
conformidad con los
postulados CONSTITUCIÓN
constitucionales de un DEL ESTADO
Estado Federal YARACUY
Descentralizado.
Promover el desarrollo Título I
económico en beneficio Disposiciones
de todos los habitantes Fundamentales
del Estado Yaracuy, y
de toda la Nación;
conciliar la explotación, Artículo 1: El Estado
elaboración, Yaracuy es una de las
industrialización y entidades políticas
transformación de los autónomas e iguales,
con personalidad Libertador Simón
jurídica plena, en las Bolívar.
cuales se divide el
territorio de la Artículo 3: El Estado
República Bolivariana Yaracuy, como ente
de Venezuela. Su político-territorial
organización, integrante de la
funcionamiento y República, se rige por
gobierno se rigen por la los principios de
Constitución de la integridad territorio,
República y por las cooperación,
disposiciones solidaridad,
contenidas en ésta concurrencia y
Constitución y en las corresponsabilidad.
Leyes.
Artículo 4: El Estado
Artículo 2: El Estado Yaracuy propugna
Yaracuy, como entidad como valores superiores
federal político- de su ordenamiento
territorial, pertenece jurídico y de su
irrevocablemente a la actuación: La vida, la
República Bolivariana libertad, la justicia, la
de Venezuela, y se igualdad, la solidaridad,
obliga a mantener la la democracia, la
independencia, responsabilidad social
soberanía e integridad y, en general la
de la República, preeminencia de los
fundamentando su derechos humanos, la
patrimonio moral y sus ética y el pluralismo
valores de libertad, político.
igualdad, justicia y paz,
en la doctrina del
Artículo 5: El Estado expresa su voluntad de
Yaracuy tiene como manera directa en la
fines esenciales la forma prevista en la
defensa y el desarrollo Constitución de la
de la persona humana y República Bolivariana
el respeto a su dignidad, de Venezuela, en la
la expresión presente Constitución y
democrática de la en las leyes e,
voluntad popular, la indirectamente
construcción de una mediante el sufragio,
sociedad justa y amante por los órganos que
de la paz, la promoción ejercen el Poder
de la prosperidad y Público.
bienestar del pueblo, y Los órganos del poder
la garantía del público del Estado
cumplimiento de los emanan de la voluntad
principios, derechos y popular y a ella están
deberes reconocidos y sometidos.
consagrados en la
Constitución de la Artículo 7: El
República, en los
Gobierno del Estado
instrumentos Yaracuy y de las
internacionales sobre
entidades políticas que
derechos humanos y en la componen es y será
esta Constitución. La siempre democrático,
educación y el trabajoparticipativo,
son los procesos
representativo,
fundamentales para
descentralizado,
alcanzar dichos fines.alternativo, responsable,
pluralista, de mandatos
Artículo 6: El Pueblo revocables y se rige por
del Estado Yaracuy el principio de
separación de los sujetos a la
poderes, ejerciendo las Constitución de la
atribuciones que le República, las leyes
competen dentro de sus nacionales, esta
límites territoriales, Constitución y al resto
garantizando los del ordenamiento
derechos fundamentales jurídico estadal.
reconocidos al pueblo
en la Constitución de la Artículo 9: El Estado
República Bolivariana Yaracuy, a través de las
de Venezuela. autoridades
competentes en el
Artículo 8: ámbito de su
Constitución de la jurisdicción territorial
República, las leyes y, en resguardo de los
nacionales aplicables a derechos y garantías
los Estados y esta constitucionales,
Constitución son las promoverá y protegerá
normas supremas y el la institución de la
fundamento del familia, la educación, la
ordenamiento jurídico. asistencia social, el
En consecuencia, será trabajo, el desarrollo
nula toda norma estadal económico y social, la
que contradiga lo libertad y seguridad
dispuesto en esta personal, la propiedad y
Constitución. Todas las los demás derechos de
personas, los sus habitantes.
funcionarios, las
autoridades y los Artículo 10: El Estado
órganos que ejercen el Yaracuy reconoce la
Poder Público del biodiversidad
Estado Yaracuy están ecológica, genética y
biológica. Los recursos personas naturales,
naturales existentes en cuyo domicilio o
la jurisdicción del residencia se encuentre
Estado Yaracuy son dentro del territorio del
patrimonio inalienable; Estado. Todos tienen el
su aprovechamiento y deber de honrarlo y
conservación estarán al defenderlo, así como el
servicio de los intereses derecho a defender sus
de sus habitantes y los intereses.
de toda la Nación.
Artículo 13: La Ciudad
Artículo 11: El Estado de San Felipe es la
Yaracuy, por Capital del Estado y el
intermedio de sus asiento permanente de
órganos competentes, los órganos supremos
velará por el del Poder Público
mejoramiento del Estadal. No obstante, el
medio ambiente y la Consejo Legislativo o
conservación y su Comisión Delegada,
aprovechamiento de sus podrán acordar el
recursos naturales, todo ejercicio transitorio de
ello dentro de la dicho poder en otros
normativa contenida en lugares del territorio del
la Constitución de la Estado, mediante
República, en esta acuerdo motivado,
Constitución y en las aprobado con el voto
leyes vigentes. favorable de las dos
terceras partes de sus
Artículo 12: La miembros.
población del Estado
Yaracuy estará Artículo 14: Son
integrada por todas las símbolos del Estado
Yaracuy: el Escudo de le corresponden,
Armas, el Himno y la conforme a la Ley
Bandera del Estado Político Territorial de la
conforme a la ley República, del 28 de
respectiva. Abril de 1856, con las
modificaciones que han
La Ley del resultado de las leyes de
Estado regulará las la República, de los
características, convenios y demás
significado y usos de actos jurídicos
estos símbolos, los válidamente celebrados
cuales sólo podrán ser conforme a la
cambiados con la Constitución y a las
participación de sus leyes de la República y
habitantes. el Estado.

Título II Artículo 16: Los


Del territorio del espacios geográficos
Estado del estado Yaracuy
De su espacio incluyen el continental,
geográfico lacustre y fluvial; el
y su división política. suelo y el subsuelo de
éstos; el espacio aéreo
Capítulo I continental, lacustre y
Del territorio y demás fluvial y los
espacios geográficos componentes
intangibles que por
Artículo 15: El causas naturales allí se
territorio y demás hallen.
espacios geográficos El estado Yaracuy
del Estado Yaracuy son ejercerá sus
los que históricamente competencias sobre
espacios geográficos Artículo 18: El
antes señalados en los Territorio del estado
términos y condiciones Yaracuy se divide en
que determinen el Municipios cuyo
Derecho Internacional número y Territorio
Público, la Constitución determinará la Ley
de la República, ésta Estadal.
Constitución y la Ley. La Ley estadal de la
materia determinará, la
Artículo 17: El organización política y
Territorio del estado administrativa del
Yaracuy no podrá ser Estado, la división y los
cedido, traspasado, límites de las entidades
arrendado, ni en forma de su territorio.
enajenado, ni aún
temporal o Capítulo II
parcialmente, a estados Del Estado como
extranjeros u otros entidad de la
sujetos de derecho República Bolivariana
internacional, con de Venezuela
excepción de las sedes
diplomáticas y Artículo 19: El estado
consulares que haya en Yaracuy se obliga a
el Estado, en cuyo caso defender la soberanía
quedan siempre a salvo plena que la República
la Soberanía Nacional, tiene en todos los
todo conforme a la espacios geográficos de
Constitución de la entidad federal, de
República y las Leyes conformidad con la
Nacionales. Constitución de la
República Bolivariana
de Venezuela y las
Leyes. Así mismo, se incluyendo su zona
obliga a respetar y fluvial y lacustre.
garantizar la vigencia
de los derechos Artículo 21: El Estado
humanos a través de los declara su decisión de
órganos que ejercen el mantener amistosas y
poder público estadal y cordiales relaciones con
a colaborar con la todas las entidades de la
República y a exigir su República y de cooperar
concurso con tales con ellas a los fines de
fines. mantener y enaltecer el
trabajo, amparar la
Artículo 20: Los dignidad humana,
yacimientos mineros y promover el bienestar
de hidrocarburos que general y la seguridad
existen en el estado social, fomentar el
Yaracuy o los que se desarrollo de la
descubran, incluso economía al servicio del
debajo del espacio hombre, según los
fluvial y lacustre, principios de la justicia
pertenecen a la social y jurídica, y
República y son bienes conservar y acrecentar
del dominio público. su patrimonio moral e
Pertenecen al estado histórico.
Yaracuy los minerales
no metálicos no Artículo 22: El estado
reservados al Yaracuy asume la
patrimonio nacional, las descentralización como
minas y reservorios que política para
se encuentran o surjan profundizar la
en su territorio, democracia, acercando
el poder a la población
y creando las mejores
condiciones, tanto para Artículo 24: El Estado
el ejercicio de la se obliga a someter sus
democracia como para controversias con los
la prestación eficaz y otros poderes públicos
eficiente de los u otras entidades de la
cometidos estadales. A República, en los casos
tales efectos, el Estado en que no pueden ser
impulsará el proceso de resueltas directamente,
descentralización, a la jurisdicción de los
actuando cordialmente tribunales, de acuerdo
y en cooperación con el con la Constitución y la
Poder Nacional y los Leyes de la República.
demás Estados y
Entidades Federales de
la República, Título III
directamente y a través
del Consejo Federal de De los deberes,
Gobierno. derechos humanos
y garantías
Artículo 23: El Estado
dará fe de los actos Capítulo I
públicos de las Disposiciones
autoridades nacionales Generales
y las de los otros
Estados y Municipios, y
hará que se ejecuten Artículo 25: El estado
cuando sea procedente, Yaracuy garantizará a
de conformidad con la toda persona bajo su
Constitución de la jurisdicción, conforme
República Bolivariana al principio de
de Venezuela. progresividad y sin
discriminación alguna, la presente
el goce y ejercicio Constitución, no debe
irrenunciable, entenderse como
indivisible e negación de otros que,
interdependiente de los siendo inherentes a la
derechos humanos. Su persona, no figuren
respeto y garantía son expresamente en ellos.
obligatorios para los La falta de ley
órganos del Poder reglamentaria de estos
Público, de derechos no menoscabe
conformidad con la el ejercicio de los
Constitución de la mismos.
República, los tratados Artículo 27: De
sobre derechos conformidad con lo
humanos suscritos y establecido en el
ratificados por la artículo 23 de la
República, con ésta Constitución de la
Constitución y con las República Bolivariana
leyes que los de Venezuela, los
desarrollen. tratados, pactos y
convenciones relativos
a derechos humanos,
Artículo 26: La suscritos y ratificados
enunciación de los por Venezuela, tiene
derechos y garantías jerarquía constitucional
contenidos en la y prevalecen en el
Constitución de la orden interno, en la
República Bolivariana medida en que
de Venezuela, en los contengan normas sobre
instrumentos su goce y ejercicio más
internacionales sobre favorables a las
derechos humanos y en establecidas en ésta
Constitución y en las Ninguna ley podrá
leyes; y son de establecer la pena de
aplicación inmediata y muerte, ni autoridad
directa por los órganos alguna aplicarla. El
del Poder Público del Estado protegerá la vida
Estado Yaracuy. de las personas que se
encuentren privadas de
Capítulo II su libertad, o sometidas
De los derechos civiles a su autoridad en
cualquier otra forma.

Artículo 28: El estado Artículo 30: Se prohíbe


Yaracuy reconoce a a las autoridades
todos sus habitantes, públicas del estado
conforme al principio Yaracuy, aún en estado
de progresividad y sin de emergencia,
discriminación alguna, excepción o restricción
el goce y ejercicio de garantías, practicar,
irrenunciable e permitir o tolerar la
indivisible de todos los desaparición forzada de
derechos civiles, de personas. Los
conformidad con la funcionarios que
Constitución de la reciban orden o
República Bolivariana instrucción para
de Venezuela, con los practicarla, tiene la
instrumentos sobre obligación de no
derechos humanos y obedecerla y
con las leyes que los denunciarla a las
desarrollen. autoridades
competentes. Los
Artículo 29: El derecho autores intelectuales y
a la vida es inviolable. materiales, cómplices y
encubridores del delito derecho a la
de desaparición forzada rehabilitación.
de personas, así como la 2. Toda persona
tentativa de comisión privada de
del mismo, serán libertad será
sancionados de tratada con el
conformidad con la ley. respeto debido a
la dignidad
Artículo 31: Toda inherente al ser
persona tiene derecho a humano.
que se respete su 3. Ninguna
integridad física, persona será
psíquica y morar, en sometida sin su
consecuencia: libre
consentimiento
1. Ninguna a experimentos
persona puede científicos, o a
ser sometida a exámenes
penas, torturas o médicos o de
tratos crueles, laboratorio,
inhumanos o excepto cuando
degradantes, se encontrare en
toda víctima de peligro su vida o
tortura o trato por otras
cruel, inhumano circunstancias
o degradante que determine la
practicado o ley.
tolerado por 4. Todo
pare de agentes funcionario
del estado público que, en
Yaracuy, tiene razón de su
cargo, infiera
maltratos o derechos humanos y
sufrimientos garantías que consagra
físicos o la Constitución de la
mentales a República Bolivariana
cualquier de Venezuela, el estado
persona, o que Yaracuy asume todas
instigue o tolere estas obligaciones y
este tipo de además, las siguientes:
tratos, será
sancionado de 1. Las autoridades
acuerdo con la del estado
ley. Yaracuy, en el
ámbito de sus
Artículo 32: El estado competencias y
Yaracuy asume como atribuciones, se
obligación cumplir y comprometen a
hacer cumplir todos los respetar los
principios y valores derechos y a
constitucionales, los garantizar su
deberes públicos y el libre y pleno
respeto, garantía y ejercicio a toda
protección de todos los persona que esté
derechos y garantías sujete a sus
consagradas en la jurisdicción, sin
Constitución de la discriminación
República y en los alguna.
instrumentos 2. Si el ejercicio de
internacionales sobre los derechos no
derechos humanos. estuviere ya
Conforme a los garantizado por
principios que rigen las disposiciones
obligaciones sobre legislativas o de
otro carácter, las cooperar con los
autoridades organismos
competentes del internacionales
estado Yaracuy de promoción y
adoptarán las protección de
medidas los derechos
legislativas o de humanos, en los
carácter, dentro términos
del ámbito de su establecidos en
competencia, los instrumentos
que fuesen internacionales.
necesarias para 4. Todo acto
hacer efectivo el dictado en
ejercicio de tales ejercicio del
derechos. El Poder Público
ejercicio de los del Estado
derechos Yaracuy que
humanos no viole o
consagrados menoscabe los
expresamente en derechos y
la presente garantías
Constitución, no reconocidos
está sujeto a la constitucionalm
existencia de la ente es nulo; y
reglamentación los funcionarios
expresa de públicos del
dichos derechos. Estado que lo
3. El Estado ordenen o
Yaracuy se ejecuten
compromete en incurren en
el ámbito de sus responsabilidad
competencias, a penal, civil,
administrativa y personas que
disciplinaria, por algunas de
conforme a la las condiciones
legislación antes
vigente, sin que especificadas, se
le sirvan de encuentren en
excusas órdenes circunstancia de
superiores. debilidad
5. El estado manifiesta y
Yaracuy, en el sancionará los
ámbito de sus abusos o
competencias, maltratos que
garantizará las contra ellos se
condiciones cometan.
jurídicas y 6. El Estado
administrativas, Yaracuy
para que la responderá
igualdad ante la patrimonialment
ley sea real y e por los daños
efectiva, que sufran los
adoptará particulares en
medidas sus bienes y
positivas a favor derechos,
de personas o siempre que la
grupos que responsabilidad
puedan ser sea imputable al
discriminados, funcionamiento
marginados o de la
vulnerables; Administración
protegerá Pública Estadal
especialmente a o a otras de las
aquellas ramas que
ejercen su poder para garantizar
publico. Los una vía alterna,
funcionarios 9. Toda persona
públicos tiene derecho a
responderán por la protección
los daños que por parte del
causen a Estado a través
particulares o al de los órganos
Estado Yaracuy. de seguridad
7. Toda persona ciudadana
puede transitar regulados por la
libremente por ley, frente a
el territorio del situaciones que
Estado Yaracuy, constituyan
entrar y salir; amenazas,
cambiar de vulnerabilidad o
domicilio y riesgo para la
residencia, integridad física
trasladar bienes, personal, sus
sin más propiedades, el
limitaciones que disfrute de sus
las de la ley. derechos y el
8. En caso de cumplimiento
concesiones de sus deberes,
viales que 10. Los órganos de
impliquen el seguridad
pago de un ciudadana del
tributo o Estado,
contribución, la respetarán la
ley establecerá dignidad y los
los supuestos derechos
humanos de
todas las este derecho
persona. El uso serán
de armas o sancionados
sustancias conforme a ala
toxicas por parte ley.
de funcionarios 12. Son medios de
policiales y de participación
seguridad, estará política de la
limitado por población del
principios de estado
necesidad, Yaracuy:: la
conveniencia, eyección de
oportunidad y cargos públicos,
proporcionalida el referéndum,
d, conforme a la la iniciativa
ley. legislativa, el
11. Toda persona cabildo abierto y
tiene derecho de la asamblea de
representar o ciudadanos,
dirigir entre otros
peticiones ante medios. Las
cualquier decisiones en
autoridad este ámbito
estadal sobre político tendrás
asuntos que sean carácter
de su obligatorio, en
competencia y a los términos
obtener establecidos en
oportunas y la Constitución
adecuada de la República
respuesta. y en la presente
Quienes violen Constitución. En
el ámbito social emergencias será
y económico, regulada por una ley
son mecanismos especial, con sujeción a
de participación, la ley nacional.
entre otros,: Las
instancias de Artículo 33. Esta
atención Constitución reconoce y
ciudadana, la auspicia la igualdad de
autogestión, la sexos, asumiendo que
cogestión, las el ser humano debe
cooperativas en alcanzar su máximo
todas sus formas potencial sin
incluyendo las discriminación alguna.
de carácter En consecuencia, la
financiero, las Constitución asume la
cajas de ahorro, precisión semántica de
las empresas los géneros puesta en
comunitarias y práctica en la
demás formas Constitución de la
asociativas República Bolivariana
guiadas por los de Venezuela. Por
valores de la tanto, debe entenderse
reciproca que todas las
cooperación y la expresiones escritas en
solidaridad género masculino en
este texto constitucional
La participación de la estadal no son
ciudadanía en los excluyentes del género
programas destinados a femenino. El uso del
la prevención, género masculino en el
seguridad ciudadana y lenguaje de este texto
administración de constitucional
solamente tiene un humanos de todas las
propósito práctico, personas.
donde lo femenino va Artículo 36. Los
indisolublemente miembros de los
implícito y así debe cuerpos policiales del
entenderse. Estado, al ejercer sus
funciones frente a un
Artículo 34. Los ciudadano en
órganos de seguridad particular, deberán
ciudadana del Estado identificarse como tales,
Yaracuy cumplirán, en de manera que el
todo momento, los afectado pueda
deberes que le impone individualizarlos por su
la ley, sirviendo a su nombre o número de
comunidad y cédula de identidad.
protegiendo a todas las Cuando la urgencia
personas contra actos requerida por una
ilegales, en determinada situación
consecuencia con el alto en la que dichos
grado de funcionarios hayan de
responsabilidad exigido intervenir, no permita el
por su profesión. cumplimiento previo de
lo prescrito en este
Artículo 35. En el artículo., la
desempeño de sus identificación se hará
funciones, los tan pronto como las
miembros de los circunstancias lo
cuerpos policiales, permitan.
respetarán y protegerán
la dignidad humana y Artículo 37. Toda
mantendrán y detención, cuando sea
defenderás los derechos procedente de
conformidad con la los estados de
Constitución y las excepción, alarma,
Leyes, deberá ser emergencia o
practicada por agentes conmoción o de
debidamente restricción de garantías
identificados. constitucionales o
cualquier otra
Artículo 38. Toda emergencia publica
persona detenida debe Se entenderá por tortura
ser informada en el acto todo acto realizado
de su captura sobre las intencionalmente por el
razones de su detención cual se inflija a una
y notificada sin demora persona penas, dolores,
del cargo o cargos o sufrimientos físicos o
formulados contra ellas, mentales, con fines de
así como de los investigación criminal,
derechos que la asisten. como medio
intimidatorio, como
Artículo 39. Ningún castigo personal, como
miembro de los cuerpos medida preventiva o
policiales del Estado con cualquier otro fin.
Yaracuy podrá infligir, Se entenderá también
instigar o tolerar ningún como tortura la
acto de tortura no otros aplicación a una
tratos o penas crueles, persona de métodos
inhumanos o tendientes a anular su
degradantes, ni invocar personalidad o a
como justificación de disminuir su capacidad
estos hechos la orden de física y mental, aunque
un superior o no causen dolor físico o
circunstancias angustia psíquica.
especiales, tales como
Artículo 40. Los artículos del presente
miembros de los capítulo sobre normas
cuerpos policiales del de conducta, lo
Estado Yaracuy informarán a sus
asegurarán la plena superiores y, si fuese
protección de la salud necesario, a cualquier
de las personas bajo su autoridad u organismo
custodia y, en apropiado que tenga
particular, tomarán atribuciones de control
medidas inmediatas o correctivas.
para proporcionar Artículo 43. En el
atención médica cuando desempeño de sus
se precise. funciones, los
Artículo 41. Los miembros de los
miembros de los cuerpos policiales del
cuerpos policiales del Estado Yaracuy,
Estado Yaracuy, utilizarán medios no
mantendrán siempre violentos antes de
una conducta ética, se recurrir al empleo de la
opondrán fuerza y de armas de
rigurosamente a los fuego. Podrán utilizar la
actos de corrupción y fuerza y armas de fuego
los combatirán. solamente cuando otros
Artículo 42. Los medios resulten
miembros de los ineficaces o no
cuerpos policiales del garanticen de ninguna
Estado Yaracuy que manera el logro del
tengan motivos para resultado previsto.
creer que se ha
producido o va a Artículo 44. Con
producirse una independencia y sin
violación de los perjuicio de lo
establecido en el estrictamente inevitable
Código Penal, los para proteger una vida.
miembros de los Artículo 45. Cuando el
cuerpos policiales del empleo de las armas de
Estado Yaracuy, fuego sea inevitable, los
procurarán no emplear miembros de los
armas de fuego contra cuerpos policiales del
las personas, salvo en Estado Yaracuy:
defensa propia o de
otras personas, en caso 1. Ejercerán
de peligro inminente de moderación y
muerte o lesiones actuarán en
graves, o con el proporción a la
propósito de evitar la gravedad del
comisión de un delito delito y al
particularmente grave objetivo
que entrañe una seria legítimo que se
amenaza para la vida, o persiga.
con el objeto de detener 2. Reducirán al mínimo los
a una persona que daños y lesiones y
represente ese peligro y respetarán y protegerán
oponga resistencia a sus la vida humana.
autoridad, y sólo en 3. Procederán de
caso de que resulten modo que se
insuficientes medidas presten lo antes
menos extremas para posible
lograr dichos objetivos. asistencia y
En cualquier caso, sólo servicios
se podrá hacer uso médicos a las
intencional de armas personas heridas
letales cuando sea o afectadas.
4. Procurarán derechos de las
notificar lo personas, los
sucedido, con la miembros de los
mayor brevedad cuerpos policiales
posible, a los del Estado Yaracuy,
parientes o protegerán el
amigos íntimos ejercicio del
de las personas derecho de reunión
heridas o y manifestación.
afectadas. Cuando por razones
Artículo 46. legales, se vean
Cuando al obligados a disolver
emplear la fuerza o una manifestación o
armas de fuego, los una reunión,
miembros de los utilizarán los
cuerpos policiales medios menos
del Estado Yaracuy peligrosos y
causaren lesiones o únicamente en la
muerte a las medida necesaria.
personas, Los miembros de
comunicarán el los cuerpos
hecho policiales del
inmediatamente a Estado Yaracuy se
sus superiores y a abstendrán de
las autoridades utilizar armas de
competentes. fuego en esos casos,
salvo si se trata de
Artículo 47. Dentro reuniones violentas
del cumplimiento de en las cuales se
su deber de hayan agotado los
salvaguardar el otros medios, y
ejercicio de los siempre que se
actúe con la debida medio de sus
proporcionalidad. representantes electos.
Son electores del
Estado Yaracuy todos
Artículo 48. Las los venezolanos y
cuestiones de extranjeros que
carácter cumplan los requisitos
confidencial de las establecidos por la
cuáles tengan Constitución de la
conocimiento de los República y estén
miembros de los inscritos en el Registro
cuerpos policiales Electoral.
del Estado Yaracuy Los electores tienen a
se mantendrán en que sus representantes
secreto a menos que rindan cuentas públicas,
el cumplimiento del transparentes y
deber o las periódicas sobre su
necesidades de la gestión, de acuerdo con
justicia exijan lo el programa que hayan
contrario. prometido.
La participación en la
formación, ejecución y
Capítulo III control de la gestión
publico es el medio
Artículo 49. Todos necesario para
los ciudadanos garantizar el completo
habitantes del Estado desarrollo de la
Yaracuy tienen derecho ciudadanía, tanto
a participar libremente individual o colectivo.
de los asuntos públicos, Es obligación del
directamente o por Estado y deber de la
sociedad facilitar la
generación de las no menor del veinte por
condiciones más ciento de los electores
favorables para su inscritos en la
práctica correspondiente
. circunscripción podrá
Artículo 50. Las solicitar la convocatoria
materias de especial de un referéndum para
trascendencia estadal revocar su mandato,
podrán ser sometidas a ante el órgano
referéndum consultivo. competente,
La iniciativa Cuando igual o mayor
corresponde al Consejo número de electores que
Legislativo, por eligieron al funcionario
mayoría calificada de sometido al referéndum
las dos terceras partes revocatorio hubieren
de sus integrantes, al votado a favor de la
Gobernador, o a un revocatoria de su
número de electores no mandato, siempre que
menor de diez por haya concurrido al
ciento del total de referéndum un número
inscritos en el Registro de electores igual o
Electoral del estado superior a veinticinco
Yaracuy. por ciento de los
inscritos en la
Artículo 51. Todos los correspondiente
cargos y magistraturas circunscripción, se
de elección popular son tendrá por revocado el
revocables. mandato y
Transcurrida la mitad nombramiento del
del período para el cual funcionario y se
fue elegido el procederá de inmediato
funcionario, un número a cubrir la falta absoluta
conforme a lo dispuesto solicitada por iniciativa
en esta Constitución y de un número no menor
en las leyes nacionales. de diez por ciento de los
electores inscritos o por
Artículo 52. Serán el Gobernador. El
sometidos a referéndum referéndum abrogatorio
los proyectos de ley en será válido si hubiera
discusión por el concurrido al acto de
Consejo Legislativo, votación por lo menos
cuando así sea decidido cuarenta por ciento de
por no menos de las dos los electores inscritos
terceras partes de sus en el Registro Electoral
integrantes. Si el del respectivo territorio.
referéndum resulta No podrán ser
aprobatorio, siempre sometidas a referéndum
que haya concurrido no abrogatorio las leyes de
menos de veinticinco presupuesto, las que
por ciento de los establezcan o
electores inscritos en el modifiquen tributos, ni
Registro Electoral y aquellas que, en el
Civil del Estado, el ámbito de su
proyecto competencia, dice el
correspondiente será Consejo Legislativo
sancionado como ley. para proteger,
garantizar o desarrollar
Artículo 53. Serán los derechos humanos.
sometidas a No podrá hacerse
referéndum, para ser más de un referéndum
abrogadas total o abrogatorio en un
parcialmente, las leyes periodo constitucional
estadales cuya para la misma materia.
abrogación fuera
Capítulo IV Artículo 55. Es derecho
De los derechos y deber de cada
sociales económicos y generación proteger y
culturales mantener el ambiente
en beneficio de si
Artículo 54. El Estado misma, del futuro de
Yaracuy, reconoce a Venezuela y del mundo.
todos sus habitantes, Toda persona tiene
conforme al principio derecho individual y
de progresividad y sin colectivamente a
discriminación alguna, disfrutar de una vida y
el goce y ejercicio de un ambiente seguro,
irrenunciable e sano y ecológicamente
indivisible de todos los equilibrado. El Estado
derechos sociales y de Yaracuy protegerá el
familia, culturales, ambiente, la diversidad
educativos, y biológica, los recursos
económicos, de genéticos, los procesos
conformidad con la ecológicos, los parques
Constitución de la nacionales y
República Bolivariana monumentos naturales
de Venezuela, con los y demás áreas de
instrumentos sobre espacial importancia
derechos humanos, ecológica.
sobre derechos Es obligación
humanos y con la leyes fundamental del Estado
que los desarrollen. Yaracuy, con la activa
participación de La
Capitulo V Sociedad, garantizar
Del ambiente y los que la población se
recursos naturales desenvuelva en un
ambiente libre de con la indispensable
contaminación, donde transformación socio-
el aire. El agua, los económico del mismo,
suelos, el clima, la capa en atención a sus
de ozono, las especies características,
vivas, sean condiciones y
especialmente capacidad ecológica.
protegidos, de
conformidad con la ley. Artículo 59. El Estado
Artículo 57. La Yaracuy, establecerá, a
conservación, defensa y través de las
mejoramiento del autoridades
ambiente y los recursos competentes, un sistema
naturales será, objeto de de control de las
tutela jurídica por el actividades que
Estado Yaracuy, en sus requieren la utilización
diversos elementos de recursos naturales,
físico-naturales y que se ajustan a la
sociales, de dinámica del desarrollo
conformidad con su económico, social y de
competencia en la protección de la
materia y lo que naturaleza.
disponen las leyes.

Artículo 58. Será Capítulo VI


objeto del Estado De los deberes
Yaracuy, dentro de la
normativa legal Artículo 60. Toda
correspondiente, definir persona debe amar,
los mejores parámetros honrar, defender,
de aprovechamiento de proteger y conservar a
sus recursos, de acuerdo la Patria, al Estado, sus
símbolos, su medio
ambiente y ecosistema,
valores culturales,
tradicionales,
mitológicos y
legendarios, resguardad Título IV
la soberanía nacional, la Del Poder Público
identidad e integridad Capítulo I
territorial, los intereses Disposiciones
nacionales, estadales y Fundamentales
municipales. Sección
Artículo 61. Toda Disposiciones
persona tiene el deber Generales
de cumplir y acatar esta
Constitución, las leyes
y los demás actos que Artículo 63. La
en ejercicio de sus organización y el
funciones dicten los ejercicio del Poder
órganos del poder Público del Estado
público estadal y Yaracuy se sujetarán a
municipal. las atribuciones y
Artículo 62. Toda competencias
persona tiene el deber establecidas en la
de coadyuvar a los Constitución de la
gastos públicos República Bolivariana
mediante el pago de de Venezuela, en esta
impuestos, tasas y Constitución y en las
contribuciones que leyes.
establezcan las leyes
estadales y las Artículo 64. El Poder
ordenanzas Público del Estado
Municipales. Yaracuy se divide en
Legislativo y Ejecutivo, Constitución de la
correspondiendo su República Bolivariana
ejercicio, de Venezuela, de esta
respectivamente al Constitución, así como
Consejo Legislativo y de las leyes nacionales
al Gobernador. Los o estadales.
órganos del Poder
Público Estadal. Artículo 67. El Estado
Colaborarán entre si y Yaracuy responderá
con los organismos patrimonialmente por los
nacionales para el logro daños causados a los
de los fines que les son particulares, siempre que
propios. la lesión sea imputable al
funcionamiento de la
Artículo 65. Los Administración Pública o
institutos autónomos de los demás órganos que
estadales sólo podrán ejercen el poder publico
crearse por ley estadal y estadal. A tal efecto, se
estarán sujetos al proveerá en el
control del estado en la presupuesto del Estado
forma que la ley correspondiente al
establezca. ejercicio económico
siguiente al del año de la
Artículo 66. El sentencia definitivamente
ejercicio del Poder firme, la respectiva
Público estadal acarrea partida para dar
responsabilidad cumplimiento a la
individual por abuso o condena. Si se omitiere
desviación de poder, tal previsión, el Tribunal
extralimitación de ejecutor de medidas
atributos o por proceder a la ejecución
violación de la por vía ordinaria, previa
notificación al establecerá las normas
Procurador General del de ingreso, estabilidad,
Estado y una vez hayan ascenso, traslado,
transcurrido noventa días suspensión y retiro, y
de dicha notificación. proveerá su
incorporación al
Sección II sistema nacional de
De la función publica seguridad social.
Quedan a salvo las
Artículo 68. Los normas nacionales
empleados de esta sobre jubilaciones y
entidad federal, están al pensiones.
servicio de todos los
habitantes del Estado
Yaracuy y no de Artículo 70. Nadie
parcialidad política podrá desempeñar a la
alguna. vez más de un destino
público remunerado, a
Artículo 69. Los menos que se trate de
empleados al servicio cargos académicos,
del Estado Yaracuy accidentales,
gozarán de estabilidad asistenciales o docentes
en sus cargos de que determine la ley. La
acuerdo a los principios aceptación de un
y con las excepciones segundo destino que no
contenidos en la sea de los exceptuados
Constitución de la en este artículo, implica
República Bolivariana la renuncia del primero.
de Venezuela y en la Salvo cuando se trate de
Ley del Estatuto de la suplente, mientras no
Función Publica del remplacen
Estado Yaracuy, la cual
definitivamente al Artículo 72. Nadie que
principal. esté al servicio del
Estado, de los
municipios y demás
Artículo 71. Cuando un personas jurídicas de
ciudadano obtenga derecho público o de
simultáneamente derecho privado,
diversas investiduras de dependientes de tales
elección popular, entidades, podrá
deberá optar por una de celebrar negocios
ellas al comenzar el jurídicos con ellas, ni
correspondiente periodo en representación de
del mandato, si se otras, salvo las
encuentra en ejercicio excepciones que
de una de esas establezcan las leyes.
investiduras en el
momento en que es Artículo 73. El Estado
convocado para asumir podrá crear y organizar
otra función de elección su fuerza de policía de
popular, deberá acuerdo con los
expresar su voluntad de principios establecidos
optar a una de ellas. En en esta Constitución y
ausencia de con las normas legales
manifestación expresa, vigentes. Los
se considera que optó municipios que integran
por aquella investidura el Estado, podrán
que se encontraba establecer y organizar
ejerciendo para el sus servicios de policía
momento de la municipal con
convocatoria. atribuciones de
vigilancia y control de
actividades relativas a
la competencia De la competencia
municipal, de acuerdo Artículo 75. Es de la
con las normas legales competencia exclusiva
aplicables. del Estado:

Artículo 74. En los 1. Dictar su


despachos de las Constitución
oficinas públicas del para organizar
Estado y de los los Poderes
Municipios no podrán Públicos, de
colocarse otros conformidad
emblemas, insignias, con lo dispuesto
fotografías, figuras, en la
representaciones Constitución de
pictóricas ni símbolos la República.
distintos a los
autorizados por la 2. La organización
heráldica nacional, de sus
estadal o municipal, municipios y
retratos y efigies de demás entidades
héroes de las gestas locales y su
patrias, cuadros o división
murales alusivos a político-
dichas gestas o que territorial,
evoquen actividades de conforme a la
la economía, de la Constitución de
cultura o tradición la República y a
popular y los demás que la ley.
la ley señale
3. La
expresamente.
administración
de sus bienes y
Capitulo II
la inversión y
administración o de minerales
de sus recursos. no metálicos, no
Incluso de los reservados al
provenientes de Poder Nacional
transferencias, y la
subvenciones o administración
asignaciones de las tierras
especiales del baldías en su
Poder Nacional, jurisdicción, de
así como de conformidad
aquellos que se con la ley.
les asignen
como 6. La organización
participación en de su policía y
los atributos la determinación
naciones. de las ramas de
este servicio
4. La atribuidas a la
organización, competencia
recaudación municipal,
control y conforme a la
administración legislación
de los ramos nacional
tributarios aplicable.
propios, según
las
disposiciones de
7. La creación,
las leyes
organización,
nacionales y
recaudación,
estadales.
control y
5. El régimen y administración
aprovechamient de los ramos de
papel sellado, 11. Las obras
timbre y públicas de
estampillas. interés estadal.
12. La Bandera, el
Escudo y el
8. La creación, Himno del
régimen y Estado.
organización de
los servicios 13. Todo lo que no
públicos corresponda, de
estadales. conformidad
con la
9. La ejecución, Constitución de
conservación, l República, a la
administración y competencia
aprovechamiento de nacional o
las vías terrestres municipal.
estadales.
10. La Artículo 76. También
conservación, es de la competencia
administración y del Estado Yaracuy.
aprovechamiento de
carreteras y 1. La defensa y
autopistas suprema
nacionales, así como vigilancia de los
de puertos y intereses
aeropuertos de uso generales del
comercial, en Estado Yaracuy.
coordinación con el
Ejecutivo Nacional 2. La planificación
del desarrollo
integral del especial,
estado. electricidad,
agua potable y
3. La sanidad gas.
pública.
4. El fomento de la
ciencia y la 9. En caso de
tecnología. violaciones de
derechos
5. La promoción humanos
del desarrollo cometidos por
rural integral y sus autoridades,
de las instar al
condiciones de Ministerio
vida de la público y demás
población autoridades
campesina. competentes
para que sus
6. La promoción
autores sean
de la inversión
sancionados
nacional y
penal y
extranjera.
civilmente.
7. La seguridad
ciudadana, la
defensa y 10. Indemnizar a las
protección civil. victimas de
violaciones de
8. El régimen
los derechos
estadal de los
humanos que le
servicios
sean imputables,
públicos de su
o a sus
competencia, en
derechohabiente 12. La protección
s, incluidos el del derecho a la
pago de daños y vida de las
perjuicios, personas que se
adoptando las encuentren
medidas privadas de su
legislativas y de libertad bajo su
otra naturaleza custodia, o
que sean sometidas a su
necesarias para autoridad en
hacer efectivas cualquier otra
dichas forma.
indemnizaciones
.
11. Adoptar las 13. La promoción y
medidas que facilitación del
sean necesarias ejercicio del
para dar derecho de
cumplimiento a asociación.
las decisiones
14. La protección, a
emanadas de los
través de los
órganos
órganos de
internacionales
seguridad
creados para
ciudadana
atender
regulados por
peticiones y
ley. Frente a
quejas en
situaciones que
materia de
constituyan
derechos
amenaza,
humanos.
vulnerabilidad o
riesgo para la
integridad física natural de la
de las personas, sociedad y como
sus propiedades, el espacio
el disfrute de fundamental
sus derechos y para el
el cumplimiento desarrollo
de sus deberes. integral de las
personas.
15. Garantizar el
derecho a
investigar la 19. La protección a
maternidad y la la madre, al
paternidad. padre o a
quienes ejerzan
16. Garantizar la la jefatura de la
libertad de familia.
religión y de
culto. 20. Garantizar
asistencia y
17. Promover y protección
facilitar la integral a la
generación de maternidad, a
las condiciones partir del
más favorables momento de la
para la práctica concepción,
de la durante el
participación embarazo, el
política y la parto y el
gestión pública. puerperio, y
asegurar
18. La protección de
servicios de
la familia como
planificación
asociación
familiar
responsable e conformidad
integral, basados con la ley.
en valores éticos
y científicos. 23. Garantizar a los
ancianos el
21. Asegurar, con pleno ejercicio
prioridad de sus derechos
absoluta, la y garantías,
protección respetando su
integral para los dignidad
niños y humana,
adolescentes, garantizando su
promoviendo su atención integral
incorporación y los beneficios
progresiva a la de la seguridad
ciudadanía social que
activa. eleven y
aseguren su
22. Promover, con calidad de vida.
la participación
solidaria de las 24. Garantizar a las
familias y la personas con
sociedad, la discapacidad o
creación de con necesidades
oportunidades especiales, el
para estimular respeto a la
su tránsito dignidad
productivo hacia humana, la
la vida adulta y, equiparación de
en particular, la oportunidades,
capacitación y el condiciones
acceso al primer laborales
empleo, de satisfactorias, y
promover su ampliación de
formación, viviendas.
capacitación y
acceso al 26. Garantizar el
empleo acorde derecho a la
con sus protección de la
condiciones. salud, en los
términos
25. Prestar su establecidos en
colaboración, en la Constitución
los términos de La
establecidos por República,
la Constitución promoviendo y
de l República, desarrollando
para la políticas y el
satisfacción del servicio público
derecho a la de salud estadal,
vivienda urbana orientados a
y rural; y, en tal elevar la calidad
sentido, otorgar de vida, el
prioridad a las bienestar
familias y colectivo y el
garantizar los acceso a tales
medios para que servicios.
éstas, y
especialmente 27. Garantizar la
las de escasos adopción de las
recursos medidas
sociales y al necesarias a los
crédito para la fines de que
construcción, toda persona
adquisición o pueda obtener
ocupación
productiva, que hogar como
le proporcione actividad
una existencia económica que
digna y crea valor
decorosa y le agregado y
garantice el produce riqueza
pleno ejercicio y bienestar
de este derecho. social.
28. Adoptar 31. Garantizar el
medidas y crear desarrollo de la
instituciones negociación
que permitan el colectiva
control y la voluntaria y de
promoción de las
condiciones de convenciones
seguridad, colectivas de
higiene y trabajo y
ambiente de establecer lo
trabajo conducente para
adecuados. favorecer las
relaciones
29. Garantizar la colectivas y la
igualdad y solución de los
equidad de conflictos
hombres y laborales.
mujeres en el
ejercicio del 32. Reconocer y
derecho al proteger la
trabajo. propiedad
intelectual, de
30. Reconocer el acuerdo con las
trabajo del condiciones y
excepciones que recepción y
establezcan la circulación de la
ley nacional y información
los tratados cultural.
internacionales
suscritos y 36. Promover la
ratificados por educación
la República en integral de
esta materia. acuerdo con los
principios
33. Fomentar y contenidos en la
garantizar los Constitución de
valores de la la República y
cultura, en las leyes.
procurando las Crear y sostener
condiciones, los instituciones y
instrumentos servicios
legales, los suficientemente
medios y los dotados para
presupuestos asegurar el
necesarios. acceso.
Permanencia y
34. Garantizar a los culminación en
trabajadores el sistema
culturales su educativo.
incorporación al
sistema de 37. Promover la
seguridad social, actualización
de conformidad permanente de
con la ley. los educadores y
la garantía de la
35. Garantizar la estabilidad en el
emisión, ejercicio de la
carrera docente, las actividades
bien sea pública de investigación
o privada, científica,
atendiendo a humanista y
esta tecnología, de
Constitución y a acuerdo con lo
las leyes. que determinan
las leyes.
40. Promover el
38. Garantizar redes deporte y la
de bibliotecas y recreación como
de informática, política de
con el fin de educación y
permitir el salud pública, la
acceso universal atención integral
a la de deportistas
información. El sin
fomento y discriminación
desarrollo de la alguna, así
ciencia, la como apoyo al
tecnología, el deporte de alta
conocimiento, la competencia y
innovación y sus la evaluación y
aplicaciones y regulación de
los servicios de las entidades
información. deportivas del
sector publico y
39. Garantizar el
del privado, de
cumplimiento
conformidad
de los principios
con las leyes.
éticos y legales
que deben regir
41. Promover la evitar los
iniciativa monopolios, del
privada abuso de la
garantizando la posición de
creación y justa dominio y de las
distribución de demandas
la riqueza, así concentradas, de
como la conformidad
producción de con las leyes
bienes y nacionales.
servicios que
satisfagan las 43. Proteger el
necesidades de ambiente, la
la población, la diversidad
libertad de biológica, los
trabajo, recursos
empresa, genéticos, los
comercio, procesos
industria, sin ecológicos, los
perjuicio de su parques y
facultad para monumentos
dictar medidas naturales y
para planificar, demás áreas de
racionalizar y especial
regular la importancia
economía e ecológica.
impulsar el
44. La seguridad
desarrollo
vial a través de
integral del
la policía de
Estado Yaracuy.
circulación vial,
42. Adoptar creada por ley.
medidas para
Dentro de las áreas de
Artículo 78. Las competencias
materias objeto de concurrentes entre
competencias ambos niveles del
concurrentes serán Poder Publico Estadal.
reguladas mediante EL Consejo
leyes de base dictadas Legislativo, mediante
por el Poder Nacional y instrumentos dictados al
leyes de desarrollo efecto, regulará los
aprobadas por el Estado mecanismos de
Yaracuy. Esta transferencia necesarios
legislación estará para la efectiva
orientada por los descentralización de los
principios de la servicios y
interdependencia, competencias.
coordinación,
cooperación, Artículo 80. Con el fin
corresponsabilidad y de promover la
subsidiariedad. autogestión y la
cogestión en la
Artículo 79. El Estado administración publica,
Yaracuy promoverá la así como el control de
descentralización y la gestión de los
transferencia a los servicios públicos por
municipios, de los parte de los ciudadanos,
servicios y el estado Yaracuy y sus
competencias que municipios impulsarán
gestionen y que éstos la creación de nuevos
estén en capacidad de sujetos de
prestar, así como la descentralización y
Administración de los comunidades
respectivos recursos. organizadas, de acuerdo
con lo establecido en la sociales,
Constitución de la ambiente,
República, en las leyes mantenimiento
nacionales y estadales. de áreas
industriales,
Artículo 81. De mantenimiento
conformidad con lo y conservación
establecido en la de áreas urbanas
Constitución de la y rurales
República, y siguiendo prevención y
los mecanismos creados protección
por la ley nacional, el vecinal,
Estado podrá construcción de
descentralizar y obras y
transferir a las prestación de
comunidades y grupos servicios
vecinales organizados públicos. A tal
los servicios que efecto, podrán
gestionen, previa establecer
demostración de su convenios cuyos
capacidad para contenidos
prestarios, estarán
promoviendo: orientados por
los principios de
1. La transferencia interdependenci
de servicios en a, coordinación,
materia de cooperación y
salud, corresponsabilid
educación, ad.
vivienda,
deporte, cultura, 2. La participación
programas de las
comunidades y
ciudadanos, a estimulados las
través de las expresiones de
asociaciones la economía
vecinales y social, tales
organizaciones como
no cooperativas,
gubernamentale cajas de ahorro,
s, en la mutuales y otras
formulación de formas
propuestas de asociativas.
inversión ante
las autoridades 4. La
estadales y participación de
municipales los trabajadores
encargadas de la y comunidades
elaboración de en la gestión de
los respectivos las empresas
planes de publicas
inversión, así mediante
como en la mecanismos
ejecución, autogestionarios
evaluación y y
control de obras, cogestionarios.
programas
5. La creación de
sociales y
organizaciones,
servicios
cooperativas y
públicos en su
empresas
jurisdicción.
comunales de
3. La servicios, como
participación en fuentes
los procesos generadoras de
económicos empleo y de
bienestar social, y control de los
propendiendo a servicios
su permanencia públicos
mediante el estadales y
diseño de municipales.
política en las
cuales tengan 7. La
participación. participación de
las comunidades
6. La creación de en actividades
nuevos sujetos de acercamiento
de a los
descentralizació establecimientos
n en jurisdicción penales y de
de las vinculación de
parroquias, las éstos con la
comunidades, población.
los barrios y las
vecindades, a
los fines de Titulo V
garantizar el De la organización
principio de la del Poder Publico
corresponsabilid Estadal
ad en la gestión Capitulo I
publica del Del Consejo
gobierno local y Legislativo
estadal y Sección I
desarrollar Disposiciones
proceso Generales
autogestionarios
y cogestionarios Artículo 82. El
en la Poder Legislativo se
administración ejerce por el
Consejo Legislativo denominarán
del Estado Yaracuy, legisladores o
al cual le diputados, serán electos
corresponde legislar por votación universal,
sobre las materias directa, personalizada,
de su competencia y secreta y en forma
sobre la proporcional, de
organización y acuerdo a la población
funcionamiento de del Estado, de
los órganos del conformidad con la
Poder Publico o del Constitución de la
Poder Ciudadano. República y con la
Así mismo, le legislación electoral.
corresponde al Cada miembro del
Consejo Legislativo Consejo Legislativo
el ejercicio de la tendrá un suplente
función deliberante escogido en el mismo
y de orientación proceso electoral.
política. El Consejo Los miembros del
Legislativo goza de Consejo Legislativo
autonomía serán electos por un
funcional y periodo de cuatro años,
administrativa en el pudiendo ser reelectos,
ejercicio de las solamente por dos
funciones que le periodos consecutivos.
asignan esta
Constitución y lasArtículo 84. Además
leyes. de los miembros del
Consejo Legislativo,
Artículo 83. Los podrán asistir a las
miembros del Consejo sesiones, con derecho a
Legislativo se voz pero sin voto, un
representante de las de Debates del Consejo
organizaciones de Legislativo.
trabajadores existentes La presencia de los
en el Estado, un referidos representantes
representante de los no será necesaria para
colegios profesionales el quórum del Consejo
con sede en el Estado, Legislativo.
un representante de la
universidades e Artículo 85. Los actos
institutos de educación dictados por el Consejo
superior en el Estado, Legislativo en ejercicio
un representante de sus atribuciones no
designado por los estarán sometidos al
municipios del Estado, veto, examen o control
un representante de las de los otros poderes.
instituciones culturales, Los casos de
religiosas y campesinas, inconstitucionalidad o
un representante de las ilegalidad deberán
organizaciones alegarse ante los
empresariales que órganos competentes
actúen en el Estado, un del Poder Judicial, de
representante de las acuerdo a la
federaciones de vecinos Constitución de la
del Estado. República y las leyes,
La oportunidad de esta salvo la potestad que
participación, así como tiene conferida el
la forma y modalidades gobernador del Estado
de La designación de para solicitar al Consejo
estos representantes, Legislativo la
serán establecidas en el reconsideración de una
Reglamento Interior y ley antes de su
promulgación, de
acuerdo a esta la ley nacional
Constitución. respectiva, será
regulada en el
Artículo 86. El Reglamento Interior y
Consejo Legislativo de Debates.
sesionará en el salón
“Rafael Caldera” del Sección II
Palacio Legislativo del Del
Estado Yaracuy, Funcionamiento
ubicado en la capital del del Consejo
Estado. Podrá sesionar Legislativo.
en otro sitio, conforme
a su Reglamento
Interior y de Debate, Artículo 88. Las
cuando por motivos sesiones ordinarias del
justificados así lo Consejo Legislativo
acordare la mayoría comenzarán cada año,
absoluta de sus sin necesidad de
miembros. convocatoria previa, el
día cinco de enero o el
Artículo 87. El régimen día posterior mas
parlamentario, la forma inmediato posible, a las
de la celebración de las diez de la mañana,
sesiones, la durarán hasta el día
organización y quince de agosto y se
funcionamiento de las reanudaran el quince de
comisiones y toda otra septiembre o el día
materia relativa al posterior más inmediato
régimen del Consejo posible, hasta el quince
Legislativo, no resuelta de diciembre.
de manera expresa en Cuando lo considere
esta Constitución o en necesario para el
despacho de las extraordinarias durarán
materias pendientes, el el mismo tiempo fijado
Consejo Legislativo, en la convocatoria, pero
con el voto de la el Consejo, con el voto
mayoría absoluta de los de las dos terceras
miembros presentes, partes de sus miembros,
podrá prorrogar dichos podrá prorrogar el
términos. Durante el término de las mismas
receso de las sesiones cuando fuere necesario.
ordinarias funcionará la
Comisión Delegada. Artículo 90. EL
Consejo Legislativo se
Artículo 89. El Consejo instalará con las
Legislativo podrá terceras partes de sus
reunirse en sesión Integrantes por lo
extraordinaria cuando menos. A falta de este
así lo decida el propio numero, los asistentes
Consejo o su Comisión se constituirán en
Delegada, o cuando lo comisión preparatoria y
solicite el Gobernador tomaran las medidas
del Estado. Las sesiones que juzguen necesarias
extraordinarias tratarán para la formación del
las materias expresadas quórum. Si pasados
en la convocatoria y las cinco días la Comisión
que fueren conexas. Así Preparatoria no ha
mismo, podrán logrado la Instalación,
considerarse las que ésta se llevará a cabo
fueren declaradas de con la mitad más uno,
urgencia por la mayoría por lo menos, de sus
de los miembros del integrantes. Después de
Consejo Legislativo. la Instalación se podrá
Las sesiones sesionar con la mayoría
de los miembros periodo constitucional
incorporados. y, posteriormente, en la
sesión de instalación de
Artículo 91. Las cada periodo anual de
decisiones del Consejo sesiones ordinarias.
Legislativo se tomaran El Reglamento
por la mayoría absoluta establecerá las formas
de sus miembros de suplir las faltas
presentes en la Sesión, temporales y absolutas
salvo que esta de estas autoridades, de
constitución o las leyes conformidad con lo
establezcan establecido en la ley
expresamente otra nacional.
mayoría.
Artículo 93. El
Presidente ejercerá la
Sección III representación del
Consejo Legislativo,
De la organización del aun cuando éste se
Consejo Legislativo. encuentre de receso, y
deberá rendir ante el
Artículo 92. El Consejo Consejo Legislativo
Legislativo elegirá de cuenta detallada de su
su seno un Presidente y gestión, dentro de los
un Vicepresidente, así cinco últimos días del
como un Secretario término de la misma.
fuera de su seno, todos Tendrá, además, las
por un periodo de un atribuciones que
año, pudiendo ser establezcan la ley
reelectos. La elección nacional y el
tendrá lugar en la sesión Reglamento Interior y
de instalación del de Debates.
Reglamento Interior y
La Junta Directiva de Debatas.
tendrá las atribuciones
que al efecto señalen la Artículo 96. Durante el
ley nacional y el receso del Consejo
Reglamento Interior y Legislativo funcionará
de Debates. la Comisión Delegada
integrada por el
Artículo 94. Los Presidente y un número
miembros del Consejo no mayor de cuatro
Legislativo podrán miembros del Consejo
conformar grupos Legislativo, designados
parlamentarios o de de manera tal, que
opinión, con el objeto reflejen de manera
de orientar y unificar proporcional la
criterios, conforme al composición política
reglamento Interior y del Consejo. El
de Debates del Consejo Secretario del Consejo
Legislativo. Legislativo será el
Secretario de la
Artículo 95. El Consejo Comisión Delegada.
Legislativo para la
realización de las
actividades que le son Artículo 97. Son
inherentes, nombrará atribuciones de la
Comisiones Comisión Delegada:
Permanentes o
Especiales, de
conformidad con lo 1. Convocar al
establecido en la ley Consejo
nacional y en el Legislativo a
sesiones
Extraordinarias, integradas por
cuando así lo los miembros
exija la del Consejo
importancia de Legislativo.
algún asunto. 5. Ejercer las
2. Autorizar al funciones de
Gobernador del control e
Estado para investigación
salir del atribuidas al
territorio del Consejo
Estado, cuando Legislativo.
su ausencia se 6. Autorizar al
prolongue por Ejecutivo
más de cinco Estadal, por el
días voto favorable
consecutivos. de las dos
3. Autorizar al terceras partes
Gobierno de sus
estadal para integrantes,
decretar para crear,
créditos modificar o
adicionales y suspender
traslados de servicios
partidas públicos, en
presupuestarias caso de
de conformidad emergencia
con la ley. comprobada.
7. las demás que
establezca la
4. Designar Constitución de
comisiones la República,
especiales esta
Constitución y territorio
las leyes. venezolano.
2. Ser mayor de
veintiún años
de edad.
3. haber residido
cuatro años
consecutivos en
el estado
Yaracuy antes
Sección IV de la fecha de la
elección.
De los miembros del
Consejo Legislativo. Artículo 99. No podrán
ser elegidos miembros
de Consejo Legislativo:
Artículo 98. Los
requisitos y condiciones 1. El Gobernador
para ser miembro, del Estado, el
legislador o diputado al Secretario
Consejo Legislativo General de
son: Gobierno, los
Secretarios del
1. Ser venezolano Poder Ejecutivo
por nacimiento Estadal y
o por presidentes y
naturalización directores de
con por lo institutos
menos quince autónomos y
años de empresas del
residencia en estado, hasta
tres meses
después de la cuando éstas no
separación supongan dedicación
absoluta de sus exclusiva. Los
cargos. miembros del Consejo
2. Los Legislativo que
funcionarios desempeñen cargos
municipales, públicos perderán su
estadales o investidura y, al efecto,
nacionales de se procederá a convocar
institutos al suplente respectivo.
autónomos o
empresas Artículo 101. Los
estadales, diputados del Consejo
cuando la Legislativo no podrán
elección tenga ser propietarios
lugar en la administradores o
jurisdicción en directores de empresas
la cual actúa. que contraten con
personas jurídicas
Artículo 100. El estatales, ni podrán
ejercicio del cargo de gestionar causas
diputado del Consejo particulares de interés
Legislativo del Estado lucrativo con las
Yaracuy es mismas. Durante la
incompatible con el votación sobre causas
desempeño de cualquier en las cuales surjan
otra función pública conflictos de interés
remunerada, excepto económicos, los
cuando se trate de integrantes del Consejo
funciones académicas, Legislativo, que estén
accidentales, docentes y involucrados en dichos
asistenciales, siempre y
conflictos, deberán gestión individual y la
abstenerse. del Consejo. Deben dar
cuenta anualmente de
Artículo 102. Los su gestión a los
legisladores del electores de la
Consejo Legislativo son circunscripción por la
representantes de la cual fueron elegidos y
población y de sus estarán sometidos al
municipios en su referéndum revocatorio
conjunto, no están del mandato en los
sujetos a mandatos ni términos previstos en la
instrucciones, sino sólo Constitución de la
a su conciencia. Su voto Republica y en la ley
en el Consejo que regula la materia.
Legislativo es personal.
Artículo 104. Los
Artículo 103. Los diputados del Consejo
legisladores del legislativo cuyo
Consejo Legislativo mandato fuere
están obligados a revocado, no podrán
cumplir labores a optar a cargos popular
dedicación exclusiva, en el siguiente periodo.
en beneficio de los
intereses del pueblo, y a Artículo 105. Los
mantener una diputados del Consejo
vinculación permanente Legislativo no son
con sus electores, responsables por votos
atendiendo sus y opiniones emitidos en
opiniones y el ejercicio de sus
sugerencias, y funciones. Solo
manteniéndolos responderán ante los
informados acerca de su electores y el cuerpo
legislativo, de acuerdo allanamiento previsto
con la Constitución, las en esta Constitución. En
leyes y el Reglamento caso de flagrancia en la
Interior y de Debates. comisión de delito
común, a autoridad
Artículo 106. Los competente pondrá al
legisladores del legislador del Consejo
Consejo Legislativo Legislativo bajo
gozaran de inmunidad custodia en su
en el ejercicio de sus residencia y comunicará
funciones en el inmediatamente tal
territorio del Estado circunstancia al tribunal
Yaracuy, conforme a lo competente.
dispuesto en los
artículos 162 y 200 de Artículo 107. El
la Constitución de la Consejo Legislativo no
Republica Bolivariana podrá acordar el
de Venezuela, desde su allanamiento de la
proclamación hasta la inmunidad de unos de
conclusión de su sus miembros sino en
mandato o renuncia del sesión expresamente
mismo. En convocada al efecto,
consecuencia, durante dentro de las cuarenta y
su mandato los ocho horas siguientes, y
legisladores del mediante acuerdo
Consejo Legislativo no razonado, aprobado por
podrán ser sometidos a las dos terceras partes
arresto, detención, de sus miembros, por lo
confinamiento, juicio menos.
penal ni a registro
personal o domiciliario, Artículo 108. Los
salvo el caso de funcionarios o
empleados públicos que 1. Cumplir y hacer
directa o indirectamente cumplir la
violen la inmunidad de Constitución,
que gozan los leyes de la
legisladores del Republica, esta
Consejo Legislativo Constitución y
incurrirán en las demás leyes
responsabilidad, y serán del estado.
castigados de 2. Velar por la
conformidad con la ley. integridad
territorial del
Artículo 109. Los estado Yaracuy.
diputados del Consejo 3. Dictar y
Legislativo se regirán, reformar la
en todo lo no resuelto Constitución del
en la presente Estado en los
Constitución, por las términos aquí
disposiciones establecidos.
establecidas al efecto 4. Legislar sobre la
por la ley nacional. materia de
competencia
Sección V estadal, tanto
constitucional
De las atribuciones del como legal, así
Consejo Legislativo como sobre la
organización y
funcionamiento
Artículo 110. de las ramas del
Corresponde al Consejo Poder Público
Legislativo del Estado Estadal.
Yaracuy. 5. Dictar las leyes
que le ordenan
la Constitución de la creación,
de la Republica fusión,
y esta modificación o
Constitución, eliminación de
especialmente municipios y
las de desarrollo demás entidades
sobre la base locales
que dicte el territoriales,
Poder determinando
Legislativo sus
Nacional, denominaciones
considerando oficiales, límites
los principios y demás
constitucionales elementos
y legales que constitutivos de
fortalezcan el organización y
proceso de funcionamiento,
descentralizació de conformidad
n, y propiciando con la
las Constitución y
transferencias de las leyes de la
competencias Republica y del
del Poder Estado.
Nacional al 7. emitir las
estadal y de éste consultas que la
al Municipal. Asamblea
6. Dictar la ley de Nacional le
División requiera cuando
Político legisle sobre
Territorial del materias
Estado y relativas a los
resolver acerca Estados
miembros de la considere
Federación, necesarias, de
previa consulta conformidad
a la sociedad con la
civil, en los Constitución de
términos que la Republica y
determine la ley. las leyes.
8. Ejercer la 11. sancionar la Ley
iniciativa de Hacienda
legislativa ante publica estadal.
la Asamblea 12. Sancionar la
Nacional Ley de
cuando se trate Presupuesto de
de leyes Ingresos y
relativas a los Gastos públicos
Estados de la del Estado
federación. Yaracuy,
9. Dictar su pudiendo
Reglamento modificar las
Interior y de partidas del
Debates, y proyecto
cualesquiera presentado por
otros que el Gobernador,
requiera para el pero no
mejor autorizará
funcionamiento gastos que
de la Institución. excedan el
10. nombrar su monto de las
Directiva, la estimaciones de
Comisión ingresos
Delegada y las contenidas en el
Comisiones que
respectivo adicionales al
proyecto. presupuesto y
13. crear, mediante los diferentes
ley, los traslados de
institutos partidas
autónomos del asegurándose
Estado. que estén
14. Elegir de su respaldados por
seno a los previsión
representantes presupuestaria.
que deban 16. Solicitar a las
integrar el autoridades
Consejo estadal nacionales
de Planificación competentes, las
y Coordinación operaciones de
de Políticas créditos
Públicas, así públicos,
como los que lo conforme a la
representen ante ley que rija la
otros materia.
organismos 17. Aprobar,
colegiados. modificar y
15. Aprobar ejecutar su
empréstitos presupuesto de
sobre créditos gastos de
del Estado, con acuerdo a su
sujeción a lo autonomía
establecido en la funcional y
ley nacional administrativa,
respectiva y de conformidad
autorizar los a la partida
créditos anual que le fije
la Ley de gastos y buen
Presupuesto del manejo del
Estado. Tesoro Público.
18. Sancionar las 19. Dictaminar, con
leyes de vista al informe
impuestos y del Procurador
demás del Estado, que
contribuciones, el Ejecutivo
dentro del Estadal pueda
ámbito de la celebrar
competencia contratos de
estadal y de los interés público
ramos fiscales estadal, con
que la Estados o
Constitución y Entidades
las leyes de la oficiales
Republica extranjeras o
atribuyan a los con sociedades
estados, no domiciliadas
incluyendo los en Venezuela.
que sean Emitida su
transferidos a opinión pasara
éstos de acuerdo todo lo actuado
a las previsiones a la Asamblea
constitucionales Nacional para
y legales. que decida en
Organizar la definitiva.
Administración 20. Vigilar,
fiscal del Estado inspeccionar y
y cuidar del asegurar que los
crédito de servicios
bienes, ingresos, públicos del
Estado sean de urgencia
prestados comprobada.
eficientemente, 22. Ejercer
haciendo funciones de
pronunciamient control sobre el
o público sobre Gobierno y la
las fallas que Administración
encontrare, Pública Estadal,
pudiendo en los términos
solicitar la consagrados en
intervención de la Constitución
los órganos de la República,
competentes esta
cuando lo Constitución y
considere las leyes. Los
conveniente elementos
para los comprobatorios
intereses del obtenidos en el
Estado. ejercicio de esta
21. Autorizar al función, tendrán
Poder Ejecutivo valor probatorio,
Estadal, con el en las
voto favorable condiciones que
de las dos la ley
terceras partes establezca.
de sus 23. Realizar las
integrantes, para investigaciones
crear, modificar que crea
o suspender pertinentes
servicios sobre actos de la
públicos en caso Administración
Pública estadal,
pudiendo jerarquía que
interpelar a ostente, sin
todos los perjuicio de los
funcionarios derechos y
públicos garantías
estadales, constitucionales
fijándoles día, y legales.
hora de 24. Promover la
comparecencia y participación
las materias ciudadana y de
sobre las cuáles la sociedad civil
versará la organizada en
interpelación; y, los asuntos de
todos, su competencia,
incluyendo los estableciendo
particulares los
relacionados correspondiente
con las s
investigaciones, procedimientos
están obligados de consulta y
a comparecer participación.
ante el Consejo 25. Autorizar al
Legislativo y/o Ejecutivo
sus comisiones Estadal para
para suministrar enajenar bienes
los datos, inmuebles del
documentos e dominio privado
informaciones del estado, salvo
que se les las excepciones
solicite, que establezca
cualquiera que la ley.
sea el cargo de
26. Autorizar el orden al mérito
nombramiento y
del Procurador condecoraciones
General del de carácter
Estado, y estadal, salvo a
destituirlo con el las que
voto favorable correspondan a
de las tres los municipios.
cuartas partes de 28. Autorizar la
sus miembros, salida del
cuando mediare Gobernador del
causa grave, en Estado cuando
los términos su ausencia sea
establecidos en superior a cinco
esta días
Constitución y consecutivos.
con la audiencia 29. Aprobar las
del interesado. líneas generales
27. Acordar del plan de
honores a desarrollo
quiénes hayan económico y
prestado social del
servicios estado, que
meritorios a la serán
República, al presentadas por
Estado, al el Ejecutivo
Municipio o a la Estadal en la
humanidad. Es oportunidad de
de su sola ley.
competencia 30. Solicitar la
legislar sobre la remoción,
creación del destitución o
retiro del remoción se
Secretario apruebe con el
General de voto de las dos
Gobierno, de los terceras partes
Secretarios o de los
Directores legisladores
Sectoriales del presentes, su
poder Ejecutivo acatamiento será
y de los demás obligatorio para
funcionarios de el Gobernador.
la 31. Calificar a sus
administración miembros y
estadal que, con conocer de sus
abuso de renuncias o
autoridad, excusas, de
negligencia o conformidad
imprudencia en con lo dispuesto
el ejercicio de en esta
sus funciones Constitución y
violen o el Reglamento
menoscaben los Interior y de
derechos Debates.
constitucionales, 32. Organizar su
o causen servicio interior
perjuicio de vigilancia y
patrimonial a la custodia, dictar
administración o las medidas
a los necesarias para
particulares. la conservación
Cuando la del orden en el
solicitud de local de sus
destitución o sesiones y
acordar las autorizaciones,
correcciones a aprobaciones y
quienes las cualquier otro
infrinjan. mecanismo que
33. Decidir sobre el establezcan las leyes y
allanamiento de su Reglamento Interior
inmunidad y de Debates. En
parlamentaria de ejercicio del control
sus diputados, parlamentario. Podrán
conforme a la declarar la
Constitución y a responsabilidad política
la ley. de los funcionarios
34. Todas las demás públicos y solicitar al
que le señalen la Poder Ciudadano que
Constitución de intente las acciones a
la República, que haya lugar para
esta hacer efectiva la
Constitución, las responsabilidad que
leyes y el derive de los hechos
Reglamento ilícitos cometidos.
Interior y de
Debates. Artículo 112. Todos los
funcionarios al servicio
Artículo 111. El de la Administración
Consejo Legislativo Publica Nacional o
ejerce su función de Municipal, de sus
control de la Institutos autónomos,
administración estadal, de sus empresas o de
mediante las cualquier órgano en los
interpelaciones, cuales el Estado
investigaciones, Yaracuy tenga interés y
preguntas, desempeñe funciones
dentro del territorio del Artículo 113. Ningún
Estado, podrán ser pronunciamiento del
invitados a comparecer Consejo Legislativo
por ante el Consejo sobre el Mensaje del
Legislativo, su Gobernador y la
Comisión Delegada o Memoria y cuenta del
por ante sus Secretario General de
Comisiones, para Gobierno, libera de
suministrar las responsabilidad a estos
informaciones y funcionarios, por los
documentos actos de su gestión. En
relacionados con los todo caso, y mientras
hechos que se no se haya consumado
investiguen. Esta la prescripción, podrá el
facultad puede ejercerse Consejo Legislativo
incluso respecto de los proceder a la
particulares, quedando a investigación y examen
salvo los derechos y de dichos actos, aun
garantías consagradas cuando éstos
en la Constitución de la correspondan a
República. ejercicios anteriores.

En todo caso se Sección VI


notificará al interesado
por escrito, el objeto de De la formación de las
su invitación a leyes
comparecer con tres
días hábiles de Artículo 114. Los actos
anticipación por lo que sancione el Consejo
menos. Legislativo actuando
como cuerpo legislador,
se denominarán leyes 1. A los Diputados
estadales. en número no
Las leyes orgánicas menor de dos.
estadales son las que así 2. A la Comisión
denomina esta Delegada y
Constitución y aquellas Comisiones
que organizan los Permanentes.
poderes públicos del 3. Al Gobernador
Estado y las que sirven del Estado.
de marco normativo a 4. Al Contralor
otras leyes. Las leyes General del
orgánicas estadales estado, cuando
tendrán preeminencia se trate de leyes
sobre las leyes relativas al
ordinarias estadales en órgano que
las materias que preside, o al
regulen. Para la sanción cabal
de las leyes orgánicas cumplimiento
estadales se requerirá el de sus
voto favorable de las funciones.
dos terceras partes de 5. A los
los miembros del municipios, por
Consejo Legislativo. resolución del
La facultad de legislar Alcalde o
del Consejo Legislativo Acuerdo del
no es delegable en Consejo.
ningún caso. 6. A los electores
en un numero
Artículo 115. La no menor de
iniciativa de las leyes uno por mil de
estadales corresponde: los inscritos en
el Registro
Electoral del recibirá dos
Estado. discusiones, en días
diferentes, conforme a
Artículo 116. La las reglas prescritas en
discusión de esta Constitución, la ley
proyectos de ley de nacional respectiva y el
iniciativa ciudadana Reglamento Interior y
se iniciara en el de debates del Consejo
mismo periodo Legislativo.
ordinario o en el
siguiente. De lo Artículo 119. La
contrario, el primera discusión se
proyecto será limitara a un debate
sometido a general sobre la
referéndum importancia,
aprobatorio, conveniencia,
conforme a la oportunidad y otras
Constitución de la condiciones básicas del
Republica y la ley Proyecto, a los fines de
respectiva. su aceptación,
diferimiento o rechazo.
Artículo 117. Todo Aprobado en primera
proyecto de Ley discusión, el proyecto
presentado al será remitido a la
Consejo Legislativo Comisión Permanente a
debe contener su que corresponda por la
correspondiente materia. En caso de que
Exposición de el objeto de la ley
Motivos. guarde relación con
varias Comisiones
Artículo 118. Todo Permanentes, se
proyecto de Ley designará una Comisión
Mixta para realizar el ley. En caso contrario,
estudio y presentar el si sufre modificaciones,
informe respectivo. Las se devolverá a la
Comisiones que Comisión respectiva
estudien proyectos de para que ésta las
ley presentaran el incluya en un plazo no
informe mayor de quince días
correspondiente en un continuos; leída la
plazo no mayor de nueva versión del
treinta días proyecto de ley en la
consecutivos. plenaria del Consejo
legislativo, éste decidirá
Parágrafo Único. En por mayoría de votos lo
caso de que la mayoría que fuere procedente
absoluta de los respecto a los artículos
presentes declare la en que hubiere
urgencia legislativa, el discrepancia y de los
lapso establecido en el que tuvieren conexión
presente artículo podrá con éstos. Resuelta la
ser disminuido. discrepancia y aprobado
el proyecto, la
Artículo 120. Recibido Presidencia del Consejo
el informe de la Legislativo declarará
Comisión sancionada la ley.
correspondiente, se dará
inicio a la segunda Artículo 121. Tendrán
discusión del proyecto derecho de palabra en
de ley, la cual se los procedimientos
realizara artículo por legislativos el
artículo. Si se aprobare Gobernador, el
sin modificaciones, Secretario General de
quedara sancionada la Gobierno y los
Secretarios del de las sesiones
Ejecutivo, el ordinarias, podrán
Procurador, el continuarse en las
Contralor General del sesiones siguientes si
estado, los Alcaldes, el así lo decidiera el
Juez rector y los Consejo Legislativo.
representantes de los Igualmente, podrán
gremios profesionales, continuarse en las
de las universidades y sesiones extraordinarias
de la sociedad si formasen parte de las
organizada, en los materias que motivan la
términos que convocatoria.
establezcan esta
Constitución y el Artículo 124. Al texto
Reglamento Interior y de las leyes precederá el
de Debates. siguiente enunciado:

Artículo 122. Los “El Consejo Legislativo


proyectos rechazados del Estado Yaracuy, en
no podrán ser uso de sus atribuciones
considerados de nuevo, legales, decreta”
durante las sesiones del
mismo año, a menos Artículo 125. Una vez
que fueren presentados sancionada la ley, se
por la mayoría absoluta extenderá por duplicado
de los miembros del con redacción final que
Consejo Legislativo. haya resultado de las
discusiones. Ambos
Artículo 123. Las ejemplares serán
discusiones de los firmados por el
proyectos que quedaren Presidente, el
pendientes al término Vicepresidente y el
Secretario del Consejo de sus disposiciones o
Legislativo, y llevará la levante la sanción total
fecha de su definitiva o parcial de la ley. El
aprobación. A los fines Consejo Legislativo
de su promulgación, decidirá acerca de las
uno de sus ejemplares objeciones planteadas
será enviado por el por el Gobernador y
Presidente del Consejo podrá dar a las
Legislativo al disposiciones objetadas
Gobernador del Estado. y a la que tenga
Si así lo acuerde el conexión con ellas, una
Consejo Legislativo nueva redacción,
para cada ley, éstas conforme al pedimento
podrán ser firmadas por del Ejecutivo Estadal.
los legisladores que la Cuando la decisión se
integran, en los hubiere adoptado por
términos aquí las dos terceras partes
establecidos, antes de de los miembro del
su promulgación. Consejo, el Gobernador
del Estado procederá a
Artículo 126. EL la promulgación de la
Gobernador del Estado ley dentro de los diez
promulgara la ley días continuo a su
dentro de los diez días recibo, sin poder
siguiente al de su formular nuevas
recibo, pero podrá, en objeciones. Si la
ese mismo lapso, pedir decisión se tomare por
al consejo legislativo su mayoría simple, el
reconsideración Gobernador podrá,
mediante exposición dentro del mismo lapso,
razonada, a fin de que solicitar una nueva y
se modifiquen algunas última reconsideración
o proceder a su Estado no promulgare
promulgación. la ley en los términos
señalados, el Presidente
Artículo 127. Cuando del Consejo Legislativo
los diez días señalados procederá a su
para la promulgación de promulgación, sin
los actos legislativos perjuicio de la
vencieran, en tanto responsabilidad en que
concluye el periodo de aquel incurra por
sesiones ordinarias, el omisión.
Gobernador podrá En este caso la
solicitar la modificación promulgación de la ley
o levantamiento de la se hará en la Gaceta
sanción de la ley ante el Oficial del Estado
Consejo Legislativo, Yaracuy.
convocándolo a
sesiones
extraordinarias.
Artículo 130. La Ley
Artículo 128. Cuando quedará promulgada al
el Consejo Legislativo publicarse con el
no aceptare lo correspondiente
solicitado, el ´´Ejecútese´´ o
Gobernador promulgara ´´Cumplase´´ en la
la ley dentro de los Gaceta Oficial del
cinco días siguientes al Estado Yaracuy.
de su recibo, en la
forma en que le haya Artículo 131. La ley
sido devuelta. entrara en vigencia
desde su publicación,
Artículo 129. Cuando en la forma expresada o
el Gobernador del
en la fecha posterior Artículo 133. El Poder
que ella señale. Ejecutivo del Estado se
ejerce por el
Artículo 132. Las leyes Gobernador del Estado
se derogan por otras y los demás órganos
leyes y se abrogan por establecidos en esta
referéndum, pudiendo constitución, en la
ser reformadas total o forma y dentro de los
parcialmente. En los límites señalados en las
casos de reforma normas constitucionales
parcial, se entenderán y legales de la
aprobados todos los Republica y del Estado
artículos que no hayan Yaracuy. El ejercicio
sido objeto de reforma, del Gobierno y de la
se publicara el texto administración del
integro de la ley tal Estado es de la
como quedara vigente, competencia del
con inserción de los Gobernador y los
nuevos artículos demás funcionarios
reformados y se indicados en dicho
declarara derogada ordenamiento jurídico.
totalmente la ley
anterior. Artículo 134. La Ley
Orgánica de
Administración Publica
Capitulo II del Estado establecerá
Del Poder Ejecutivo lo relativo a la
Sección I organización y
Disposiciones funciones de la
Generales Administración Publica
Estadal.
Artículo 135. El años y podrá ser
Poder Ejecutivo tendrá reelecto para un nuevo
su asiento en San periodo, inmediato y
Felipe, capital del por una sola vez.
Estado, pero podrá ser
fijado transitoriamente
fuera de ella, cuando Artículo 138. Quien
por decreto razonado lo resultare electo para el
resuelva así el cargo de Gobernador
Gobernador, previa tomara posesión del
autorización del cargo mediante
Consejo Legislativo o juramento ante el
de la Comisión Consejo Legislativo, al
Delegada. décimo día hábil
siguiente a su
Artículo 136. Para ser proclamación. Si por
Gobernador del Estado cualquier causa no
se requiere ser pudiera juramentarse
venezolano por ante el órgano
nacimiento, mayor de legislativo, lo hará ante
veinticinco años y de un Juez Superior de la
estado seglar. Circunscripción
Judicial del Estado.
Artículo 137. El
Gobernador del Estado Artículo 139. Las faltas
Serra elegido por temporales del
votación libre, directa, Gobernador del Estado,
universal y secreta del hasta por noventa días,
cuerpo electoral estadal, prorrogables por
de conformidad con la noventa días más por
ley. El periodo de decisión del Consejo
mandato es de cuatro Legislativo, serán
suplidas, primeramente, procederá a una nueva
por el Secretario elección mediante
General de Gobierno, votación popular,
con el carácter de dentro de los treinta
encargado del Poder días consecutivos
Ejecutivo o siguiente a la fecha en
Gobernación y en su que se determine la
defecto, por el falta absoluta; mientras
secretario que aquel se elige al Gobernador,
designe. Si la falta el Presidente del
temporal se prolongare Consejo Legislativo
por más de noventa días queda encargado de la
consecutivos y no se Gobernación del
acordare ninguna Estado. Si la falta
prorroga por parte del absoluta se produce
Consejo Legislativo, ante de cumplir la mitad
este declarara la falta del mandato del
absoluta y procederá Gobernador, se
conforme a lo previsto procederá a una nueva
en la presente elección mediante
Constitución para suplir votación popular dentro
la falta absoluta. de los treinta días
consecutivos siguientes
Artículo 140. En caso a la fecha en que se
de falta absoluta se determine la falta
procederá a la absoluta; mientras se
designación del nuevo elige al Gobernador, el
Gobernador, de la Secretario General de
siguiente manera: si la Gobierno queda
falta absoluta se encargado de la
produjere antes de la Gobernación del
toma de posesión se Estado. Si la falta
absoluta se produce Constitución. Si la
después de haber sentencia fuera
transcurrido la mitad absolutoria, cesara la
del mandato del suspensión del
Gobernador, el gobernador titular y
Secretario General de este asumirá de nuevo
Gobierno asume la el ejercicio del cargo.
Gobernación del Estado
hasta culminar el Sección II
periodo. De los principios que
rigen la
Artículo 141. Cuando Administración
el Tribunal Supremo de Publica Estadal
Justicia declare que hay
meritos suficientes para Artículo 142. Los
enjuiciar al Gobernador Órganos de la
del Estado, este quedara Administración del
suspendido en el Estado, constituida por
ejercicio de sus órganos
funciones. En este caso, jerárquicamente
se encargara de la ordenados y
Gobernación el dependientes del
Secretario General de Gobernador del Estado,
Gobierno, hasta que solo pueden actuar
dicte sentencia dentro del marco de la
definitivamente firme. competencia que la
Si la sentencia fuere Constitución y las leyes
condenatoria, se les asignen. Todos los
procederá a cubrir la funcionarios públicos al
falta absoluta del servicio del Estado
Gobernador conforme a Yaracuy deben ajustar
lo dispuesto en esta sus actuaciones al
respeto de los derechos
ciudadanos. Artículo 145. Los actos
administrativos de
Artículo 143. La efectos particulares no
Administración Publica podrán vulnerar lo
del Estado Yaracuy esta establecido en una
al servicio de los disposición de efectos
ciudadanos y se generales, aunque
fundamenta en los aquellos emanen del
principios de mismo órgano o de uno
honestidad, superior.
participación, celeridad,
eficacia, eficiencia, Artículo 146. Para que
transparencia, produzcan efectos
imparcialidad, jurídicos de carácter
rendición de cuentas y general, los decretos y
responsabilidad en el demás resoluciones
ejercicio de la función administrativas deberán
publica, con publicarse en Gaceta
sometimiento pleno a la Oficial del Estado
ley y al derecho. Yaracuy y entrarán en
vigor desde la fecha de
Artículo 144. Los su publicación o la
órganos de la posterior que en ellos se
Administración Pública indiquen.
del Estado no podrán
dictar disposiciones Artículo 147. Contra
contrarias a la ley, ni los actos y decisiones
regular materias que de la administración del
sean de la exclusiva Estado que pongan fin a
competencia del la vía administrativa,
Consejo Legislativo. los interesados podrán
interponer los recursos organismo están
ante la jurisdicción obligados a resolver las
contencioso- instancias que se les
administrativa, dirijan por las personas
conforme a las directamente
previsiones de la interesadas o declarar,
Constitución de la en su caso, los motivos
República y de la ley. de no hacerlo.

Artículo 148. La Artículo 150. Los


Administración del ciudadanos tienen
Estado no podrá anular derecho a ser
de oficio sus propios informados oportuna y
actos declaratorios de verazmente por la
derechos, salvo que Administración Publica
dichos actos estén del Estado Yaracuy,
viciados de nulidad sobre el estado de las
absoluta. actuaciones en que
estén directamente
Artículo 149. Toda interesados y a conocer
persona, natural o las resoluciones
jurídica, podrá dirigir definitivas que se
instancias y peticiones a adopten sobre el
las autoridades y particular. Asimismo,
organismos de la tienen acceso a los
administración del archivos y registros
Estado en materia de su administrativos, sin
competencia y a obtener perjuicio de los límites
oportuna adecuada aceptables dentro de
respuesta. una sociedad
Las citadas democrática, en
autoridades y materias relativas a
seguridad, investigación resueltas
criminal y a la amigablemente por las
intimidad de la vida partes contratantes,
privada, de serán decididas por los
conformidad con la ley tribunales competentes
respectiva que regule la de la Republica, de
materia de clasificación conformidad con sus
de documentos de leyes, sin que por
contenido confidencial ningún motivo ni causa
o secreto. No se puedan dar origen a
permitirá censura reclamaciones
alguna los funcionarios extranjeras.
públicos que informen
sobre asunto bajo su Artículo 152. Los actos
responsabilidad. administrativos deberán
ajustarse a la Ley
Artículo 151. En los Orgánica de
contratos de interés Procedimientos
publico estadal y/o Administrativos que al
municipal, si no fuere efecto dicte el Consejo
improcedente de Legislativo, con base en
acuerdo con la las pautas mininas
naturaleza de los establecidas en la Ley
mismos, se considerara Orgánica Nacional y en
incorporada, aun la jurisprudencia sobre
cuando no estuviere la materia.
expresa, una cláusula
según la cual las dudas Artículo 153. Los actos
y controversias que administrativos y
puedan suscitarse sobre decisiones de las
dichos contratos y que autoridades de la
no llegaren a ser Administración del
Estado serán de del Ejecutivo y primera
inmediata ejecución autoridad político-
salvo disposición legal administrativa de la
en contrario o que entidad, y superior
requieran aprobación o jerarquizo de los
autorización superior. órganos y funcionarios
de la Administración
Artículo 154. Los actos del Estado.
administrativos aquí se
sugiere incorporar la Artículo 156. El
siguiente denominación Gobernador del Estado
de efectos generales que tendrá los siguientes
emite el Gobernador del deberes y atribuciones:
Estado en el ejercicio
de sus atribuciones se 1. Cumplir y
denominan decretos y hacer
los del Secretario cumplir la
General de Gobierno o Constitución
Director General de y las leyes
Gobierno y de los del Estado, y
Secretarios o Directores dictar para
del Ejecutivo se su mejor
denominan ejecución,
resoluciones. los
reglamentos
Sección II necesarios
Del Gobernador del sin alterar su
Estado, sus deberes y espíritu,
atribuciones. propósito y
razón.
Artículo 155. El 2. Dictar los
Gobernador es el jefe decretos y
demás actos Ejecutivo del
administrativ Estado.
os inherentes 5. Elaborar el
al ejercicio Plan Estadal
de sus de
funciones. Desarrollo y
3. Ejercer dictar las
la suprema instrucciones
dirección, necesarias
coordinación para la
, supervisión elaboración
y control de de los planes
los que deben
organismos formular
y entes de la todos los
Administraci órganos y
ón Publica entes de la
Estadal, sin Administraci
menoscabo ón Publica
de la Estadal.
autonomía 6. Nombrar y
que remover al
corresponde, Secretario
según la ley, General de
a la Gobierno o
Administraci Director
ón General de
descentraliza Gobierno, a
da del los
Estado. Secretarios o
4. Presidir el Directores
Gabinete del
Despacho conocimient
del Ejecutivo o.
y a los de 8. Presentar al
más Consejo
funcionarios Legislativo
y empleados del Estado el
estadales informe
cuya anual sobre
resignación su gestión
no esta durante el
atribuida a año
otra inmediatame
autoridad. nte anterior,
7. Elaborar en en la
el año oportunidad
siguiente a la que al
aprobación respecto fije
del Plan de el Consejo
la Nación, el Legislativo
Plan de en sesión
Desarrollo convocada al
Economito y efecto.
Social del 9. Concurrir al
Estado, Consejo
tomando en Legislativo o
cuenta la a su
orientación Comisión
de aquel y Delegada
presentarlo para
al Consejo informar
Legislativo sobre
para su cuestiones
relacionadas anterior en la
con la oportunidad
Administraci a que se
ón Estadal, a refiere el
requerimient numeral 5º
o del de este
Consejo artículo.
Legislativo o 11. Convocar al
por iniciativa Consejo
propia, o Legislativo a
para tomar sesiones
parte en las extraordinari
discusiones as,
de las leyes. señalando
10. Presentar expresament
anualmente a e su
la objetivo.
Contraloría 12. Administrar
General del la Hacienda
Estado y al Publica
Consejo Estadal.
Estadal de 13. Elaborar el
Planificación Proyecto de
y ley de
Coordinació Presupuesto
n de de Ingresos
Políticas y Gastos
Publicas, el Públicos del
informe de Estado y
su gestión presentarlo
administrativ al Consejo
a del año Legislativo
antes del 15 15. Negociar
de los
Noviembre empréstitos
de cada año, que
pudiendo ser decretase el
prorrogado Consejo
el lapso de Legislativo
entrega, con sujesion
hasta por 15 a la ley.
días más, 16. Decretar,
previa emprender o
autorización contratar la
del Consejo ejecución de
Legislativo. las Obras
14. Decretar Publicas del
créditos Estado, así
adicionales y como vigilar
las la cabal
modificacion inversión de
es a la ley de los fondos
Presupuesto, que a ellos
previo se destinen.
cumplimient 17. Solicitar
o de los autorización
requisitos al Consejo
legales y la Legislativo
aprobación para la
del Consejo Constitución
Legislativo o de entes
de su descentraliza
Comisión dos de la
Delegada. Administraci
ón Publica 20. Defender la
Estadal. autonomía e
18. Crear, dotar, integridad
modificar o del Estado,
suprimir los sus fueros y
servicios sus
públicos del derechos.
Estado, 21. Enviar al
durante el Consejo
receso del Legislativo
Consejo para su
Legislativo, conocimient
en caso de o los
urgencia programas
comprobada para la
y previa inversión del
autorización situado
de la constitucion
Comisión al en
Delegada. coordinación
19. Ejercer la con los
superior planes
dirección de establecidos
la Policía del nacionales y
Estado, para municipales,
el resguardo de
del orden conformidad
público y la con la ley de
seguridad de la materia.
las personas 22. Presidir el
y sus bienes. Consejo
Estadal de
Planificación esa
y Constitución
Coordinació y las leyes.
n de
Políticas Artículo 157. Con el
Públicas. propósito de promover,
23. Participar dar eficacia y
activamente coherencia a la acción
en el de los distintos entes a
Consejo cuyo cargo esta la
Federal de planificación y
Gobierno. ejecución de la política
24. Decretar el de descentralización y,
estado de con el fin de armonizar
emergencia toda la actividad
y tomar las administrativa publica
medidas que se realice en el
necesarias Estado, corresponde
para además al Gobernador,
atenderlo. coordinar la actuación
25. Promulgar de las diversas
esta dependencias de la
Constitución administración
y las leyes nacional, central o
estadales. descentralizada que
26. Las demás actúen en el Estado,
que entre si y con la del
establezcan Estado, así como
la coordinar la actuación
Constitución de la Administración
de la Publica Estadal con la
Republica, de los municipios.
Sección IV Artículo 159. El
Del Secretario Gobernador, reunido
General de con sus Secretarios o
Gobierno y de Directores, conformara
los Secretarios el Gabinete Ejecutivo
del Ejecutivo. del Estado, el cual
tendrá facultades de
Artículo 158. El coordinación de la
Ejecutivo del Estado Administración Publica
tendrá un Secretario Estadal.
General de Gobierno o
Director General de Artículo 160. El
Gobierno y los Secretario General de
Secretarios o Gobierno es el órgano
Directores, que inmediato y directo del
determine el Gobernador. Es
Gobernador, quien responsable de
fijara el numero, conformidad con esta
organización y Constitución y las
competencias de las leyes, aun en el caso de
Secretarias o que actúe por orden
Direcciones y demás expresa del
organismos de la Gobernador. Todos los
Administración Publica actos del Gobernador
Estadal, dentro de los deberán ser refrendados
principios y por el Secretario
lineamientos señalados General de Gobierno,
por la correspondiente con excepción del
Ley Orgánica de la decreto de
Administración del nombramiento o
Estado. destitución de éste.
El Secretario General del Secretario General
de Gobierno coordina de Gobierno:
los órganos de la
Administración Publica 1. Cumplir y
y las relaciones del hacer
Ejecutivo con el cumplir las
Consejo Legislativo y ordenes del
suple las faltas del Gobernador,
Gobernador, de atender los
conformidad con la asuntos que
presente Constitución. este le
encomiende.
Artículo 161. Para ser 2. Refrendar
Secretario General de los actos del
Gobierno, se requieren Gobernador.
las mismas condiciones 3. Suplir las
exigidas para ser faltas del
Gobernador. El Gobernador,
Secretario General de conforme lo
Gobierno no podrá estar establece
vinculado por esta
parentesco con el Constitución
Gobernador, el .
Contralor ni el 4. Coordinar la
Procurador General del acción de los
Estado, hasta el cuarto despachos
grado de ejecutivos.
consanguinidad o 5.
segundo de afinidad. Concurrir al Consejo
Legislativo o a su
Artículo 162. Son Comisión Delegada en
atribuciones y deberes las oportunidades
determinadas en esta Administración del
Constitución. Estado.
6. Las demás que le
confieren esta Sección V
constitución y las leyes. Del Gabinete
Ejecutivo del Estado
Artículo 163. A los
fines de una mayor Artículo 164. Los
eficiencia en la gestión secretarios son órganos
administrativa del directos del Gobernador
Estado Yaracuy, el del Estado; y,
Gobernador podrá conjuntamente con éste
nombrar agentes de la y con el secretario
administración estadal General de Gobierno,
en cada municipio, integran el Gabinete
parroquia, poblados Ejecutivo del Estado de
caseríos u otros, acuerdo a lo establecido
quienes serán de libre en la Ley Orgánica de
nombramiento y la Administración del
remoción, encargados estado y en el Decreto
de velar por el Ejecutivo sobre la
cumplimiento de los Organización y
planes y programas del Funcionamiento de la
Ejecutivo en dichas Administración Pública
localidades, asumir las Estadal.
tareas que le sean
encomendadas por el
Gobernador y las demás
competencias que le Artículo 165. El
atribuya la Ley Procurador General del
Orgánica de la Estado y las máximas
autoridades de los entes
descentralizados del determinará su
Estado podrá asistir el competencia,
Gabinete Ejecutivo del organización y
Estado cuando sean funcionamiento.
convocados por el A los efectos de
Gobernador. garantizar la autonomía
a que se contrae este
artículo, en la Ley de
Sección VI Presupuesto del Estado
De La Procuraduría se asignará una partida
General del Estado anual para el
cumplimiento de sus
fines, de acuerdo con
Artículo 166. La las posibilidades
Procuraduría General económicas financieras
del Estado Yaracuy del Estado.
estará a cargo y bajo la
dirección del El Artículo 167. La
Procurador General del Procurador General del
Estado, con la Estado tiene a su cargo
colaboración de los la representación y
demás funcionarios que defensa judicial y
determine la ley. La extrajudicial de los
Procuraduría General intereses patrimoniales
del Estado gozará de del Estado, así como la
autonomía asesoría jurídica de la
administrativa, administración estadal.
funcional y financiera Es el órgano de
en el ejercicio de sus representación del
atribuciones. La ley Estado Yaracuy ante los
orgánica estadal Tribunales.
correspondiente
Artículo 168. Para ser oportunidad que se fije
Procurador General del al efecto dentro de los
Estado, se requiere ser treinta días siguientes a
venezolano por la instalacion del primer
nacimiento, mayor de periodo de sesiones del
treinta años de edad, de Consejo Legislativo.
estado seglar, ser
abogado de la Artículo 170. El
Republica, con un Procurador General del
mínimo de cinco años Estado será designado
de ejercicio de la por el Gobernador con
profesión, gozar de la autorización previa
solvencia moral y ética del Consejo Legislativo
y, no estar vinculado El Procurador asistirá
por parentesco hasta el con el derecho a voz a
cuarto grado de las reuniones de
consanguinidad y Gabinete.
segundo de afinidad
con el Gobernador del Artículo 171. El
Estado. Consejo Legislativo, e
sesión especial
Artículo 169. El convocada al efecto,
Procurador General del con el voto favorable de
Estado, presentara las tres cuartas partes de
anualmente al Consejo sus miembros, podrá
Legislativo, un informe remover al Procurador,
en el cual dará cuenta cuando mediare causa
de su labor y del grave, con apego al
cumplimiento de sus debido proceso,
funciones así como la conforme determine la
ejecución de su Ley Orgánica de la
presupuesto, en la
Procuraduría General del gobernador
del Estado. del estado, del
presidente del
Artículo 172. Son Consejo
atribuciones del Legislativo, del
Procurador General del Secretario
Estado, las siguientes: General de
Gobierno, de los
1. Representar y integrantes del
defender Gabinete
judicial y Ejecutivo del
extrajudicialmen Estado, de las
te los derechos e máximas
intereses del autoridades de
estado, los entes
especialmente descentralizados
en lo y demás
relacionado con organismos y
su patrimonio, entes de la
su territorio y administración
sus recursos. estadal, sobre
2. Constituir los asuntos
apoderados o jurídicos que
mandatarios que interesen a esos
considere despachos.
necesario para la 4. Ejercer las
defensa de los acciones civiles
derechos e o penales a que
intereses del hubiere lugar.
estado Yaracuy. 5. Las demás que
3. Emitir opinión, le señalen esta
previa solicitud
Constitución y la moral administrativa
las leyes. del Estado Yaracuy y
velar por la buena
gestión y la legalidad en
Capitulo III el uso del patrimonio
De la Contraloría público, el
General del Estado cumplimiento y la
Sección I aplicación del principio
Disposiciones de la legalidad en toda
Generales la actividad
administrativa del
Artículo 173. La Estado.
Contraloría General del
Estado es independiente Artículo 175. Todos los
y en consecuencia goza funcionarios de la
de autonomía funcional, Administración Pública
financiera y Estadal están obligados
administrativa. a colaborar preferente y
Artículo 174. La urgentemente con la
Contraloría General del Contraloría General del
Estado, dentro de Estado, en las
ámbito de su investigaciones y
competencia, tiene su procedimientos que se
cargo, además de lo realicen, la cual podrá
estableció en la presente solicitarles las
Constitución y en la declaraciones y
Ley Orgánica Estadal documentos que
dictada al efecto, recibir considere necesarios
las denuncias y para el desarrollo de sus
reclamos relativos a los funciones, incluidos en
hechos que atenten el caso de los
contra la ética pública y funcionarios estadales,
aquellos que hayan sido Republica, las leyes
clasificados o nacionales y la presente
catalogados con Constitución.
carácter confidencial o
secreto de acuerdo con Parágrafo Único: Las
la ley. En todo caso, la funciones de la
Contraloría General del Contraloría General del
Estado solo podrá Estado se extenderán a
suministrar lalos institutos
información contenida autónomos,
en documentos corporaciones,
confidenciales ofundaciones y demás
secretos mediante los entes descentralizados
procedimientos que se de la administración
establezcan la ley. estadal, así como a las
empresas en las cuales
Artículo 176. La el Estado Yaracuy tenga
Contraloría General del participación decisiva.
Estado ejercerá el
control, vigilancia y Artículo 177. La
fiscalización de los Contraloría General del
ingresos, gastos y Estado estará a cargo
bienes estadales, así del Contralor General
como las operaciones del Estado, designado
relativas a los mismos. por el Consejo
La Ley Orgánica dicta Legislativo, por un
al efecto determinará su periodo de cinco años,
organización, y podrá ser reelegido
competencia y mediante concurso por
funcionamiento, de una sola vez.
conformidad con la La designación del
Constitución de la Contralor General del
Estado se hará por durante los tres años
concurso público en los anteriores a la
términos establecidos postulación, por lo
en la ley, con el objeto menos; además de las
de garantizar la condiciones que
participación de todo impongan la ley
ciudadano que reúna los nacional y, de
requisitos mínimos para conformidad con ésta,
concursar, así como la la ley orgánica estadal.
imparcialidad y la Artículo 179. Las faltas
objetividad en la temporales del
escogencia del Contralor General del
concursante que posea Estado serán suplidas
los mayores méritos por el funcionario que a
para ejercer dicho tal efecto sea designado
cargo. por la respectiva ley. En
Artículo 178. Para ser caso de falta absoluta,
contralor General del el mismo funcionario
Estado se requiere ser ejercerá el cargo, hasta
venezolano, mayor de tanto el Consejo
veinticinco años, ser Legislativo, siguiendo
profesional el procedimiento
universitario, con establecido en la ley
experiencia de al menos nacional, designe nuevo
cinco años en las áreas Contralor, quien
de contaduría, desempeñará sus
administración, funciones por el resto
finanzas o derecho, de del periodo
reconocida solvencia constitucional.
moral y profesional, y Artículo 180. Son
haber residido en el atribuciones de la
territorio del Estado
Contraloría General del General de la
Estado: República.
1. Ejercer el 3. Inspeccionar los
control, la órganos,
vigilancia y la entidades y
fiscalización de personas
los ingresos, jurídicas del
gastos y bienes sector público
de los entes sometidos a su
sometidos a su control; practicar
control, así como fiscalizaciones y
de las auditorías;
operaciones disponer el inicio
relativas a los de
mismos, sin investigaciones
perjuicio de las sobre
atribuciones que irregularidades
en esta materia contra el
hayan sido patrimonio del
conferidas a la Estado; así como
Contraloría dictar las
General de la medidas;
República. imponer los
2. Controlar la reparos y aplicar
deuda política las sanciones
del Estado, sin administrativas a
prejuicio de las que haya lugar
atribuciones que de conformidad
en esta materia con la ley.
hayan sido 4. Instar al
conferidas a la Ministerio
Contraloría Público a que
ejerza las Comisión
acciones Delegada sobre
judiciales a que las
hubiera lugar, irregularidades
con motivos de que observe en el
las infracciones y manejo de los
delitos cometidos fondos públicos;
contra el 7. Recibir y
patrimonio del analizar las
Estado, y de los cuentas que le
cuales tenga presente el
conocimiento en Ejecutivo;
el ejercicio de 8. Concurrir al
sus atribuciones. Consejo
5. Ejercer el control Legislativo o a
de gestión y su Comisión
evaluar el Delegada cuando
cumplimiento y le sea requerido
los resultados de expresamente;
las decisiones y 9. Dictaminar, en el
políticas publicas ámbito de su
de los órganos. competencia,
Entidades y sobre aquellos
personas asuntos
jurídicas sujetos sometidos a su
a su control, consideración
relacionadas con por el Consejo
sus ingresos, Legislativo, la
gastos y bienes; Comisión
6. Informar al Delegada, o el
Consejo Gobernador del
Legislativo o a la Estado;
10. Coadyuvar con funciones se extiende a
los órganos de la los particulares en la
Hacienda Pública forma que determine la
Estadal y sus ley.
fiscales.
11. Dictar su Artículo 182. No
reglamento podrá ser Contralor
interno; General del Estado
12. Las demás quien se encuentre
que señalen esta ligado por parentesco,
constitución y las dentro del cuarto grado
leyes. de consanguinidad o
segundo de afinidad,
Artículo 181. La con el Gobernador del
Contraloría podrá Estado, o con algún
requerir las miembro del Consejo
informaciones escritas o Legislativo. Si tal
verbales que crea situación se presentare,
pertinentes; así como la el Consejo Legislativo,
exhibición de libros, sin necesidad de previa
registros y documentos convocatoria, procederá
de los organismos, a sustituirlo por el resto
entidades o personas del período, siguiendo
cuyas actividades, el mismo procedimiento
operaciones y cuantas de designación previsto
estén sujetas a su en la presente
control. Constitución.
La obligación de
colaborar con la Artículo 183. A los
Contraloría General del efectos de garantizar la
Estado en el autonomía
cumplimiento de sus administrativa,
financiera y de presupuesto, en la
funcionamiento de la oportunidad que se fije
Contraloría General del efecto dentro de los
Estado, en la Ley del treinta días siguientes a
Presupuesto del Estado la instalación del primer
se asignará una partida período de sesiones del
anual para el Consejo Legislativo.
cumplimiento de sus
fines, de acuerdo a las Artículo 185. Son
posibilidades causales de destitución
económicas financieras del Contralor General
del Estado. del Estado, por parte
La Contraloría General del Consejo
del Estado elaborará su Legislativo:
presupuesto de gastos y
lo remitirá al órgano 1. La condena,
ejecutivo encargado de mediante
la elaboración del sentencia
Presupuesto General del definitivamente
Estado, para su análisis firme dictada
e incorporación. por el Tribunal
competente, a
Artículo 184. El cumplir penas
Contralor General del privativas de la
Estado presentará libertad.
anualmente al Consejo 2. Las establecidas
Legislativo, un informe en la ley.
en el cual dará cuenta
de su labor y del Artículo 186. En caso
cumplimiento de sus de que el Contralor
funciones así como la General del Estado
ejecución de su fuera acusado por la
comisión de delitos República, en el estado
graves que se Yaracuy habrá un
relacionen de manera Consejo de
directa con el ejercicio Planificación y
de sus funciones, por Coordinación de
ante los tribunales Políticas Públicas,
competentes y dichos presidido por el
tribunales admitieran el Gobernador e integrado
juicio, este funcionario por los Alcaldes, los
será suspendido del directores estadales de
ejercicio de su cargo los Ministerios y
mientras dure el juicio. representación de los
Si fuera declarado diputados elegidos por
inocente, cesará la el Estado a la Asamblea
suspensión referida y se Nacional, del Consejo
reincorporará a su Legislativo, de los
cargo, siempre y concejales y de la
cuando no hubiere comunidad organizada.
expirado el tiempo para El mismo funcionará y
el cual fue designado. se organizará de
acuerdo con lo que
disponga la ley.
Título VI
Del Consejo Estadal
de Planificación y Título VII
Coordinación de Del Poder Municipal
Políticas Públicas
Artículo 188. Los
Artículo 187. De municipios constituyen
conformidad con lo la unidad político
establecido con la primaria de la
Constitución de la organización estadal y
gozan de personalidad y oportuna,
jurídica y autonomía conforme a la ley
dentro de los límites de nacional.
la Constitución de la Los actos de los
república y la ley. La municipios no
autonomía municipal podrán ser
comprende: impugnados sino
1. La elección de ante los tribunales
sus autoridades. competentes, de
2. La gestión de conformidad con la
las materias de Constitución de la
su competencia. República y la Ley
3. La creación, nacional.
recaudación e
inversión de sus Artículo 189. La
ingresos. organización de los
Las actuaciones del municipios y demás
Municipio en el entidades locales se
ámbito de sus regirá por la
competencias se Constitución de la
cumplirán República, por las
incorporando la normas que para
participación desarrollar los
ciudadana al principios
proceso de constitucionales
definición y establezcan las leyes
ejecución de la orgánicas nacionales, y
gestión pública y en por las disposiciones
el control y contenidas en esta
evaluación de sus Constitución y en las
resultados, en forma leyes que, en
efectiva, suficiente conformidad con
aquellas, se dicten en el acordar entre si o con
Estado Yaracuy. los demás entes
La ley estadal sobre el públicos territoriales, la
régimen municipal creación de
asegurará el modalidades asociativas
establecimiento de intergubernamentales
diferentes regímenes para fines de interés
para la organización, públicos relativos a
gobierno y materias de su
administración de los competencia.
municipios del Estado,
incluso en lo que Artículo 191. Cuando
respecta a la dos o más municipios
determinación de sus tengan relaciones
competencias y económicas, sociales y
recursos, atendiendo a físicas que den al
las condiciones de conjunto características
población, desarrollo de un área
económico, capacidad metropolitanos. Su
para generar ingresos organización,
fiscales propicios, competencias,
situación geográfica, funcionamiento y
población indígena, régimen legal se regirán
elementos históricos y por lo que establezca la
culturales y otros ley orgánica nacional.
factores relevantes. El Consejo Legislativo,
por iniciativa propia, o
Artículo 190. Los a solicitud de dos o más
municipios del Estado municipios y previo
Yaracuy podrán pronunciamiento
asociarse en favorable mediante
mancomunidades o consulta popular de la
población afectada, determinación de los
definirá los limites del recursos de que
distrito metropolitano y dispondrán,
lo organizará, según lo concatenados a las
establecido en la ley funciones que se le
orgánica nacional, asignen, incluyendo su
determinando cuáles de participación en los
las competencias ingresos municipales,
metropolitanas serán se regirán por la
asumidas por los legislación nacional. En
órganos de gobierno del ningún caso las
respectivo distrito parroquias serán
metropolitano. asumidas como
divisiones exhaustivas o
Artículo 192. Los imperativas del
municipios del Estado territorio del Municipio.
Yaracuy podrán crear
parroquias, atendiendo Titulo VIII
a la iniciativa vecinal o Del sistema
comunitaria, con el económico del
objetote promover la Estado
desconcentración de la Capitulo I
administración del Del régimen
Municipio, la socio-
participación ciudadana económico y de
y la mejor prestación de la función del
los servicios públicos. Estado en la
economía
Artículo 193. Los
supuestos y condiciones Artículo 194. El
para la creación de las régimen socio-
parroquias y la económico del Estado
Yaracuy se fundamenta preservar su
en los principios y autenticidad, y obtendrá
valores consagrados en facilidades crediticias
la Constitución de la para promover su
Republica. En especial, producción y
el Estado Yaracuy comercialización.
protegerá, promoverá 3.
y El
propiciará: turismo como actividad
económica prioritaria
1. La para el Estado en su
pequeña y mediana estrategia de desarrollo
industria, en especial la sustentable. El Estado
agrícola, pecuaria, las velará por la creación y
cooperativas, la fortalecimiento de la
empresa familiar, la industrias turística
microempresa y estadal, siempre bajo la
cualquier otra forma de premisa del deber de
asociación comunitaria salvaguardar las
para el trabajo y el particularidades
consumo, con el fin de ecológicas de su
fortalecer el desarrollo territorio.
económico del Estado,
sustentándolo en la
iniciativa popular. Se Capitulo II
asegurará la De la Hacienda
capacitación, asistencia Pública Estadal
técnica y el Sección I
financiamiento
oportuno. Disposiciones
2. La artesanía e industrias fundamentales
populares típicas del
Estado, con el fin de
Artículo 195. La hayan
Hacienda pública del adquirido,
Estado Yaracuy está construido,
constituida por los destinado o
bienes, rentas, derechos, destinase a
acciones y obligaciones algún
que forman el activo y establecimient
pasivo de la entidad, y o público o
todos los demás bienes servicio del
e ingresos cuya estado, o a
administración le algún ramo de
corresponda. su
administración
Artículo 196. Son .
bienes estadales: 3. Las tierras
1. Los bienes baldías
muebles o situadas
inmuebles que dentro de los
por cualquier límites del
titulo forman estado, que
parte del conforme a la
patrimonio del ley le
estado. corresponda.
2. Los bienes
muebles o
inmuebles Artículo 197.
que, por Corresponde al estado
cualquier la organización y
titulo, haya administración de la
adquirido o Hacienda Pública
adquiera el Estadal de manera
estado, o se coordinada y
complementaria con la República Bolivariana,
República y los en las leyes nacionales
municipios. Esta aplicables y las leyes
comprende el conjunto estadales.
de sistemas,
organismos, normas y Artículo 199. La
procedimientos que Hacienda Pública
intervienen en laEstadal tendrá,
adquisición yigualmente, un sistema
administración dede control interno que
bienes, en la captación actuará
de ingresos y en su coordinadamente, según
disposición para el corresponda, con la
cumplimiento de los Contraloría General de
fines del estado. la República y la
Contraloría General del
Artículo 198. La Estado.
administración de la
Hacienda Pública Artículo 200. El Estado
Estadal será dirigida y Yaracuy gozará de los
coordinada por el privilegios y
Gobernador del Estado prerrogativas que le
y estará integrada por acuerde la ley, sin
los sistemas de perjuicio de que
administración de también le resulte
bienes, planificación, aplicable lo dispuesto
presupuesto, tesorería, en la ley nacional
contabilidad y respecto de la
tributario, de República.
conformidad con lo Los funcionarios
establecido en la públicos estadales o
constitución de la quienes representen
legalmente al estado, atribuidas; así
que no hagan valer como el
estos privilegios, serán producto de lo
responsables recaudado por
personalmente de los concepto de
perjuicios patrimoniales venta de
que sus faltas especies
ocasionen. fiscales;
4. Los demás
impuestos,
tasas y
Artículo 201. Son contribuciones
ingresos del Estado: especiales que
le sean
1. Los asignados por
procedente de ley nacional,
su patrimonio los ingresos
y de la provenientes
administración de los
de sus bienes; impuestos o
2. El producto de derechos de
lo recaudado exportación de
por concepto las piedras no
de tributos preciosas, y
propios ; los minerales
3. Las tasas por no metálicos
el uso de sus que se
bienes y encuentren en
servicios, su territorio;
multas y 5. Los recursos
sanciones, y que le
las que le sean correspondan
por concepto especial, así
de situado como,
constitucional; aquellos que
6. Las se le asignen
asignaciones como
económicas participación
especiales de en los tributos
las que sea nacionales.
beneficiario, 9. Las funciones,
en virtud de herencias y
las minas, legados a su
hidrocarburos, favor y,
tierras baldías, 10. Cualquier otro
bosques recurso
suelos, aguas ordinario o
y otras extraordinario
riquezas que que
se encuentren legalmente le
en su corresponda.
territorio;
7. Los recursos Artículo 202. El estado
provenientes Yaracuy podrá celebrar
del fondo de operaciones de crédito
compensación público, de acuerdo con
interterritorial; lo establecido en la
8. Los recursos constitución de la
provenientes República y las leyes
de cualquier nacionales.
otra
transferencia, Artículo 203. El pasivo
subvención o de la Hacienda Pública
asignación
del estado, está ente firme,
constituido por: con
autoridad
1. Las de cosa
obligacione juzgada
s, emanada de
legalmente los
contraídas tribunales
por el competente
estado, s o por
derivadas haberse
de la reconocido
ejecución administrati
del vamente, de
presupuesto conformida
de gastos. d con los
2. Las procedimie
acreencias o ntos,
derechos establecidos
reconocidos en la ley.
, de acuerdo 3. El
con el endeudamie
ordenamien nto público
to jurídico autorizado
correspondi y contraído
ente, o a con
cuyo pago sujeción a
esté la ley.
obligado el
estado, por Artículo 204. La
sentencia fiscalización, vigilancia,
definitivam examen y control de los
ingresos del Estado se un presupuesto
regirán por las leyes aprobado anualmente
nacionales, esta por ley. El Gobernador
constitución y por las presentará al Consejo
leyes que a tal efecto Legislativo, en la
dicte el Consejo oportunidad que señala
Legislativo del Estado. esta constitución, el
Proyecto de ley de
Sección II presupuesto. Si el
Del régimen Gobernador, por
presupuestario cualquier causa, no
hubiese presentado al
Artículo 205. La Consejo Legislativo el
gestión fiscal estará proyecto de ley de
regida y será ejecutada presupuesto dentro del
con base en principios plazo establecido, o el
de eficiencia, solvencia, mismo fuese rechazado
transparencia, por ésta, seguirá vigente
responsabilidad y el presupuesto del
equilibrio fiscal. Ésta se ejercicio fiscal en curso.
equilibrará en marco
plurianual del
Artículo 207. El
presupuesto, de manera Consejo Legislativo
que los ingresospodrá alterar las
ordinarios deban ser partidas
suficientes para cubrir presupuestarias, pero no
los gastos ordinarios. podrá desnaturalizarlas,
ni crear nuevas partidas
Artículo 206. La no previstas en el
administración proyecto. Tampoco
económica y financiera podrá autorizar medidas
del Estado se regirá por que conduzcan a la
disminución de los o cuyas partidas
ingresos públicos, ni resulten insuficientes,
gastos que exceda el siempre que el Tesoro
monto de las Estadal cuente con
estimaciones de recursos para atender la
ingresos del proyecto respectiva erogación. A
de Ley de Presupuesto. este efecto, se requerirá
previamente la
Artículo 208. Con la autorización del
presentación del Consejo Legislativo o,
Proyecto de Ley de en su defecto, de la
Presupuesto anual, el Comisión Delegada.
Gobernador hará
explícitos los objetivos Artículo 210. En el
de largo plazo para la presupuesto se
política de fiscal, y establecerá, de manera
explicará como dichos clara, para cada crédito
objetivos serán presupuestario, el
logrados, de acuerdo objetivo específico al
con los principios de que esté dirigido, los
responsabilidad y resultados concretos
equilibrio fiscal. que espera obtener y los
funcionarios públicos
Artículo 209. No se responsables del logro
hará ningún tipo de de tales resultados.
gasto que no haya sido Estos se establecerán en
previsto en la Ley de términos cuantitativos,
Presupuesto. Solo mediante indicadores de
podrán decretarse desempeño, siempre
créditos adicionales al que ello sea
presupuesto para gastos técnicamente posible.
necesarios no previstos
Artículo 211. El Constitución de la
Gobernador presentará República y la ley. En
anualmente al Consejo caso de disminución del
Legislativo un informe situado constitucional
sobre la rendición de del Estado, será
cuentas y el balance de reajustado
la ejecución proporcionalmente el
presupuestaria correspondiente a los
correspondiente a dicho municipios.
ejercicio en los
términos establecidos Artículo 214. El Estado
en esta Constitución. no reconocerá otras
obligaciones que las
Artículo 212. En cada contraídas por los
ejercicio fiscal, el órganos legítimos del
Estado destinará a la poder estadal, de
inversión, como conformidad con la ley.
mínimo, cincuenta por Sesión III
ciento del monto que le Del sistema tributario
corresponde por
concepto de situado. Artículo 215. El
Sistema tributario
Artículo 213. En cada procurará la justa
ejercicio fiscal, el distribución de las
Estado distribuirá entre cargas públicas, según
sus municipios una la capacidad económica
participación no menor del contribuyente,
de veinte por ciento del atendiendo al principio
situado y de los demás de progresividad, la
ingresos, de protección de la
conformidad a lo economía estadal y la
dispuesto en la elevación del nivel de
vida de la población. ni impuestos de
Para ello se sustentara importación o transito
en un sistema eficiente sobre bienes nacionales
para la recaudación de o extranjeros, o sobre
los tributos. las demás materias
rentísticas de la
Artículo 216. No competencia nacional,
podrán cobrarse ni gravámenes sobre
impuestos, tasas, ni bienes de consumo
contribuciones que no antes que entren en
estén establecidos en la circulación dentro del
ley, ni concederse territorio del Estado, ni
exenciones o rebajas ni gravámenes impuestos
otras formas de a los producidos en él.
incentivos fiscales, sino Artículo 219. La
en los casos previstos administración
en la ley. Ningún tributaria estadal gozará
tributo puede tener de autonomía técnica.
efecto confiscado. Funcional y financiera,
Artículo 217. Toda ley de acuerdo con lo
tributaria fijará su lapso aprobado por el
de entrada en vigencias. Consejo Legislativo, y
En ausencia del mismo su máxima autoridad
se entenderá fijado en será designada por el
sesenta días continuos. Gobernador, de
conformidad con lo
Artículo 218. No establecido en la ley
podrán establecerse respectiva.
obligaciones tributarias
pagaderas en servicios Artículo 220. La
personales. Tampoco evasión fiscal, sin
podrán crearse aduanas perjuicio de lo
establecido en las leyes investido o no de
nacionales, acarreará las autoridad, estará en el
sanciones deber y gozará del
administrativas que al derecho de restablecer
efecto determine por la las libertades y la
ley el Consejo democracia usurpadas,
Legislativo. En el caso así como colaborar
de funcionarios activamente en el
públicos, se aplicará el restablecimiento de su
doble de la sanción. efectiva vigencia.
Titulo IX
De la protección de la Capitulo II
Constitución De los estados de
Capitulo I emergencia y alarma
De la garantía de la
Constitución Artículo 222. El
Gobernador,
Artículo 221. Esta conjuntamente con el
Constitución Estadal no Secretario General de
perderá su vigencia si Gobierno, podrá
dejara de observarse por decretar el estado de
actos de fuerza o fuere emergencia o de alarma
derogada por cualquier cuando se produzcan
otro medio distinto del catástrofes o
que ella misma dispone. acontecimientos que
En tal eventualidad, amenacen o pongan en
todo ciudadano peligro el o los
domiciliado o residente servicios públicos, la
en el estado Yaracuy, e seguridad de la
inscrito en el Registro ciudadanía o un sector
Electoral Permanente del territorio del Estado
de esta circunscripción, o sus habitantes.
También podrá decretar el derecho a la vida de
la emergencia por los ciudadanos.
inminencia de Por ultimo, podrá
acontecimientos o decretarse el estado de
fenómenos naturales emergencia o de alarma
catastróficos, cuando sea necesario
anunciados o satisfacer los servicios
pronosticados por de seguridad ciudadana,
organismos transporte y educación.
especializados oficiales.
Se podrá decretar el Artículo 223. Estos
estado emergencia Estados de emergencia
presupuestaria o durarán el tiempo que
económica cuando el fije al respecto el
Poder Nacional no decreto del Gobernador
remita o entere en el y, en caso de prórroga
Estado Yaracuy los ésta debe ser aprobada
recursos por el Consejo
presupuestarios Legislativo.
oficiales.
También serán causal Artículo 224. El
de emergencia Consejo Legislativo,
administrativa y mediante la Ley
presupuestaria, Orgánica, definirá las
situaciones especiales medidas que puedan
que afecten al sector adoptarse durante la
salud, para la vigencia del Estado de
adquisición de emergencia o de
medicamentos o alarma. En ningún caso
materiales o equipos podrán ser restringidas
quirúrgicos necesarios, las garantías
a los fines de garantizar constitucionales.
Consejo Legislativo de
Capitulo III la siguiente forma:
De la Reforma de la 1. La iniciativa
Constitución podrá partir de
quince por
Artículo 225. Esta ciento de los
Constitución podrá ser ciudadanos
reformada total o inscritos en el
parcialmente por el Registro
Consejo Legislativo del Electoral y
Estado Yaracuy, previa Civil del
consulta pública a la Estado; o, al
sociedad civil, menos, tres de
conforme a las reglas los diputados
pautadas en la presente del Consejo
Constitución. Legislativo, o
del Gobernador
Artículo 226. La del Estado.
enmienda tiene por 2. El proyecto de
objeto una revisión reforma parcial
parcial de esta o enmienda se
Constitución y la discutirá según
sustitución de una o el
varias de sus normas procedimiento
que no modifiquen la establecido en
estructura y principios esta
fundamentales del texto Constitución
constitucional. para la
Cuando se trate de una formación de
enmienda constitucional las leyes y se
será tramitada por el considerará
aprobado por el
voto de las tres referencia de
cuartas partes número y fecha
de los de la enmienda
diputados del que lo
Consejo modificó.
Legislativo. 5. La iniciativa de
3. El proyecto de enmienda
enmienda constitucional
constitucional que sea
se someterá a aprobada no
consulta podrá
pública dentro presentarse de
de los treinta nuevo en un
días siguientes mismo período
a su constitucional
presentación. al Consejo
4. Las enmiendas Legislativo.
serán
numeradas Artículo 227. Cuando
consecutivame se trate una reforma
nte y se total de la Constitución
publicarán a será tramitada por el
continuación de Consejo Legislativo en
esta forma siguiente:
Constitución
sin alterar el 1. La iniciativa
texto de ésta, podrá partir de
pero anotando quince por
al pie del ciento de los
Artículo o ciudadanos
artículos inscritos en el
enmendados la Registro
Electoral y Consejo
Civil del Legislativo.
Estado, o del 4. El proyecto de
Consejo reforma
Legislativo constitucional
mediante se someterá a
acuerdo consulta
aprobado por pública dentro
la mayoría de de los treinta
sus días siguientes
integrantes, o a su
del presentación.
Gobernador
del Estado. 5. La iniciativa
2. El proyecto de de reforma
reforma total constitucional
de la que no sea
Constitución aprobada no
tendrá tres podrá
discusiones en presentarse de
el seno del nuevo en un
Consejo mismo período
Legislativo. constitucional
3. El proyecto de al Consejo
reforma se Legislativo.
considerará
aprobado con Disposiciones
el voto de las derogatorias
tres cuartas
partes de los Primera: Esta
diputados del Constitución entrará en
vigencia a partir de su
publicación en la no contradiga la
Gaceta Oficial del presente Constitución.
Estado Yaracuy.
Segunda: El Contralor
Segunda: Queda General del Estado
derogada la permanecerá en su
Constitución del Estado cargo hasta tanto se
Yaracuy de fecha 10 de organice en el concurso
diciembre de 1993, establecido en la ley
publicada en Gaceta que regula dicha
Oficial del estado institución. Una vez
Yaracuy Nº 1897, de 14 realizado el concurso
de diciembre de 1993 y que establece la ley, se
todas las normas de la procederá al
legislación estadal y nombramiento de dicho
municipal que funcionario, en los
contradigan esta términos que regule
Constitución. dicha normativa.

Disposiciones Tercera: El
Transitorias Gobernador, los
diputados del Consejo
Primera: Mientras no Legislativo, concejales
se dicte la legislación y miembros de las
que desarrolle los Juntas parroquiales,
principios establecidos continuarán en sus
en la presente cargos, hasta el
Constitución, vencimiento del período
continuará vigente el para el cual fueron
ordenamiento jurídico electos, dejando a salvo
existente en el Estado las normas para su
Yaracuy, siempre que reelección.
a través del sistema
Cuarta: Las demás educativo, instituciones
autoridades y personas culturales, asistenciales,
legitimadas para deportivas y de los
introducir proyectos de medios de
ley, colaborarán con el comunicación social.
Consejo Legislativo en Dada, firmada, y sellada
la elaboración de la en el Salón de Sesiones
legislación “Rafael Caldera” del
reglamentaria de la Palacio Legislativo,
presente Constitución, sede del Consejo
para que ésta pueda ser Legislativo del Estado
dictada con la mayor Yaracuy. En San
brevedad posible. Felipe, el día treinta
(30) de Diciembre del
Quinta: La presenta año dos mil dos (2.002).
Constitución será Año 192º de la
publicada oficialmente Independencia y 143º
con la autorización del de la Federación.
Consejo Legislativo en
diversas modalidades, a
los fines de promover Leg. Víctor Pérez
su divulgación y Ceballos
conocimiento por todas Presidente
las autoridades y todos
los habitantes del Leg. Ingº Fawsi Andel
Estado Yaracuy. A tales Vicepresidente
efectos, las autoridades
del Estado deberán Leg. TSU Luís A, de
desarrollar una Mauricio
campaña divulgativa de Leg. TSU Constantino
la presente Constitución Barroeta
Leg. Juan Carlos
Rodríguez
Leg. Serveliano
Jiménez
Leg. Judy Camacho

Jorge García
Secretario de Cámara

También podría gustarte