Está en la página 1de 20

DERECHO PROCESAL PENAL II

Juliana Ramia Capellán


Escuela de Derecho
PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES
Juliana Ramia Capellán es Licenciada en Derecho egresada con honores de la
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Obtuvo el título de
Criminóloga al realizar la Maestría en Ciencias de Justicia, Leyes y
Criminología con concentración en Criminología y Políticas Públicas en el
School of Public Affairs de American University en Washington D.C.

Ha realizado diversos diplomados y capacitaciones en Técnicas de Litigación


Oral, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, Derecho
Migratorio, Violencia de Género, Delitos y Crímenes de Alta Tecnología,
Prevención de Lavado de Activos, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de
Migrantes.

Es egresada del Programa de Capacitación Inicial para Aspirantes a


Fiscalizadores de la Escuela Nacional del Ministerio Público donde obtuvo el
título de Fiscal de Carrera.
Laboró por mas de 8 años en la Procuraduría General de la República
desempeñando distintas funciones tales Fiscalizadora adscrita a la Sala de
Entrevista para testigos en condiciones de vulnerabilidad, Fiscal Litigante ante
los Juzgados de la Instrucción de Santiago y de La Vega, Coordinadora del
Juzgado de Paz Especial de Tránsito de La Vega, Coordinadora de la Unidad de
Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de
La Vega, entre otros.

Actualmente, es Abogada Asociada de la prestigiosa firma de abogados Estrella


& Tupete así como docente de las materias de Criminología y Práctica Forense
Penal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
CLASES PRESENCIALES

AVISO DE AULA GRUPO DE


WHATSAPP
Primer Parcial 20%
Segundo Parcial 20%
Tareas 10%
EVALUACIÓN Trabajo Grupal 10%
Participación y Asistencia 10%
Examen Final 30%
TOTAL 100%
FECHAS EXAMENES

• CSTI-1790-4134
Primer Parcial: Miércoles 16 de Febrero
Segundo Parcial: Miércoles 23 de Marzo
Examen Final: Miércoles 6 de Abril
Código Procesal Penal
Dominicano en físico

Prestar atención
QUE NECESITAS
PARA SACAR
Participar- preguntar todas tus
BUENA NOTA? inquietudes
Ser responsable- asistencia (-
1), puntualidad y entrega de
tareas
QUE VIERON EN
DERECHO PROCESAL
PENAL I?
QUE VAMOS A VER EN ESTA MATERIA?
A RT I C U L O S 2 5 9 - 4 4 9 D E L C Ó D I G O P R O CE S A L P E N A L

PROCEDIMIENT
INVESTIGACIÓN ACTOS AUDIENCIA
O
PRELIMINAR CONCLUSIVOS PRELIMINAR
PREPARATORIO

JUICIO DE PROCESOS
RECURSOS EJECUCIÓN
FONDO ESPECIALES
PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

Ver arts. 259-261 CPP


APODERAMIENTO

DENUNCIA
(Art. 262, 263, 264, 264 y
266 CPP)

QUERELLA CONOCIMIENTO
(Art. 267, 268, 269, DIRECTO
270, 271, 272 CPP) (Art. 273-278 CPP)
DENUNCIA
QUERELLA
(ART. 267-272 CPP)

Modelo Querella
ACTA INFORMATIVA POLICIAL
(ART. 277 CPP)

Acta Informativa Policial


DILIGENCIAS INVESTIGATIVAS
(Ver arts. 285 y 286 CPP)

ANTERIORES AL EN EL ARRESTO (FLAGRANTE O POR POSTERIOR AL ARRESTO


ARRESTO ORDEN JUDICIAL) (PLAZO DE INVESTIGACIÓN)

Interrogator
Pruebas Bitacoras
Interceptación Evaluaciones io de
Investigadores Solicitud Allanamient Inspección Periciales Fotograficas
a la víctima Registro de Recoleccio testigos
Telefónica (Art. bajo reservas de o (Art. 180 de Lugar
Persona n de
192 CPP) (Art. 372 CPP informacio CPP) del Hecho
(Art. 176 evidencias
nes CPP) materiales (Art. 173 Anticipos de
personales CPP) pruebas (Art.
(bancarias, Legal Física
Quimico
Forense de 287)
rastreos,
etc.) Sustancias
Controladas

Psicológicas

Balistica

ADN

Informes
periciales
PRESERVACIÓ
N DE PRUEBAS

(ART. 289 CPP)


CONFIDENCIALIDAD

Ver arts. 290 y 291 CPP


ETAPA
ETAPA INTERMEDIA ETAPA DE JUICIO ETAPA EJECUCIÓN
ETAPA RECURSIVA
PREPARATORIA AUDIENCIA DE FONDO DE LA PENA
PRELIMINAR

APERTURA A RECURSO DE COMPUTO Y


ACUSACIÓN CONDENA
JUICIO OPOSICIÓN PRESCRIPCIÓN

AUTO DE NO RECURSO DE LIBERTAD


ARCHIVO ABSOLUCIÓN
HA LUGAR APELACIÓN CONDICIONAL

RECURSO DE
CASACIÓN

RECURSO DE
REVISIÓN
PREGUNTAS?
TAREA

Leer artículo Comentar en


en la PVA el foro

También podría gustarte