Está en la página 1de 20

Lípidos y Grasas

Por: Dra. Ingrid Medina


Objetivos:
• Obtener la materia grasa de nuestra determinada por medio de la
extracción sólido líquido.
• Obtener jabón por medio de la reacción de saponificación.
Introducción
• Extracción es la separación de una sustancia de interés de una mezcla
por medio de un disolvente.
• En la extracción hay dos elementos fundamentales: disolventes y
solutos. Por extracción se aislan gran número de productos naturales
como vitaminas, alcaloides, grasas, hormonas, colorantes, etc. Los
tipos de extracción son:
- Sólido – Líquido
- Líquido - Líquido
Como norma práctica puede indicarse que para solutos mucho más solubles en el disolvente
extractive que en el agua debe utilizarse en cada extracción un volumen de aquél igual a la tercera
parte de ésta. Disolventes orgánicos muy utilizados son el toluene (C6H5CH3), el éter de petróleo
(mezcla de alcanos de baja magnitude molecular), el cloruro de metileno (CH2CI2), el cloroformo
(CHCI3), el tetracloruro de carbono (CCI4), el acetato de etilo (CH3COOCH2CH3) y el alcohol n-
butílico (CH3CH2CH2CH2OH). El disolvente se elige en cada caso teniendo en cuenta la
solubilidad en el mismo de la sustancia a extraer y la facilidad con que esta puede separarse del
disolvente.
El éter dietílico es el más usado por su gran solubilidad en la mayor parte de los
compuestos orgánicos y por su bajo punto de ebullición (35°C). Sin embargo, su gran
volatilidad y su fácil inflamabilidad exigen manejarlo con las precausiones debidas.

La fabricación de jabón es la hidrólisis básica de los ésteres y evita el equilibrio de la


esterificación de Fisher, catalizada por ácido. El ion hidroxilo de una base metálica
realiza un ataque nucleifílico sobre el carbono carbonílico del grupo carboxilato. En
consecuencia, los átomos de carbono y oxígeno de configuración sp2 se transforman
en un intermediario tetraédrico sp3.
En la práctica, el jabón se fabrica por hidrólisis básica, con hidróxido de sodio o
potasio, de grasas de animales o aceites vegetales, que son ésteres de ácidos
carboxílicos de cadena larga con glycerol.

El grupo carboxilato negative es hidrofélico y polar, mientras que la cadena de


hidrocarburo es hidrofóbica , no polar y lipofílica, por lo que los jabones tiene
carácter anfipático.
Materiales
Tubos de ensayo

Trípode
Rejilla de asbesto

Mechero de Bunsen
Embudo Buchner

Papel filtro
Hidróxido de potasio

Margarina comestible (debe traerla)


Etanol

Solución saturada de cloruro de sodio


Cloruro de calcio al 10%

Ácido clorhídrico
Balanza

Baño maría
Varilla agitadora

Espátula
Vidrio de reloj

Probeta
Mortero y pistilo

Beaker de 250 ml
Beaker de 500 ml

Probeta de 100 ml
Semillas de cacahuate (debe traer)

También podría gustarte