Está en la página 1de 8

Nombre de la materia Unidad

Estructura de la Industria y transformación 2


Nombre de la licenciatura Nombre del Profesor
Industrial y Administración Luis Xavier Cevallos Ramírez
Nombre del alumno Fecha
6 de Noviembre de 2023
Matrícula

Nombre de la tarea
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

Antecedentes

La historia de Grupo Bimbo se remonta el 2 de diciembre


de 1945 en la Ciudad de México.

Los fundadores de la empresa fueron Lorenzo Servitje,


Jaime Jorba, Jaime Sendra. José T. Mata, Alfonso
Velasco y Roberto Servitje.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

Evolución de la Industria Manufacturera:

Grupo Bimbo ha implementado tecnologías


avanzadas en sus procesos de producción, como
la automatización y la robótica, lo que ha permitido
aumentar la eficiencia y la calidad de sus
productos.

“Higiénica Múltiple Póo” 1918 la primera máquina mexicana


de hacer bolillos.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Grupo Bimbo ha adoptado soluciones digitales en áreas


como la gestión de inventarios, la logística y la interacción
con los consumidores. Ha desarrollado aplicaciones
móviles y plataformas en línea para facilitar la compra y el
seguimiento de sus productos, así como para fortalecer la
comunicación con sus clientes.

Creamos la Organización Latinoamérica (OLA) para operar la


expansión al sur de la frontera mexicana.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

A nivel global, Grupo Bimbo ha expandido su presencia a


más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Europa,
Asia y América Latina. Ha logrado esto a través de
adquisiciones estratégicas de empresas locales, lo que le
ha permitido diversificar su portafolio de productos y
adaptarse a las preferencias y necesidades de cada
mercado.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

En México, Grupo Bimbo es una empresa icónica y uno de los


principales empleadores del país. Su presencia se extiende a lo
largo y ancho del territorio mexicano, con una amplia red de
distribución que llega a comunidades rurales y urbanas.
Además, ha implementado programas de responsabilidad
social, enfocados en la educación, la nutrición y el desarrollo
comunitario.

El Centro de Distribución es un referente en materia de


sustentabilidad y uso de energías limpias.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

Características.

En cuanto a las tendencias del desarrollo, Grupo Bimbo ha


puesto énfasis en la innovación y la sostenibilidad. Ha
desarrollado productos más saludables y ha implementado
prácticas de producción y empaque amigables con el medio
ambiente. También ha fortalecido su compromiso con la
responsabilidad social corporativa, buscando generar un
impacto positivo en las comunidades donde opera.

Diseñadores mexicanos de Moldex, filial de Bimbo, diseñaron en


2012 nuestro primer vehículo eléctrico.
Parque Eólico Piedra Larga
dedicado a Grupo Bimbo.
Unidad 2 Semana 2
Estructura de la Industria de la Transformación

Referencias:

Fundadores. (s/f). Grupobimbo.com. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de


https://www.grupobimbo.com/es/nosotros/fundadores

Grupo BMV. Perfil. (s/f). Com.mx. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de


https://www.bmv.com.mx/es/emisoras/perfil/BIMBO-5163

Franklin, E. (1998). Organización de empresas; análisis, diseño y estructura. México:


Interamericana.
https://www.researchgate.net/profile/Enrique-Franklin/publication/44368710_Organizacion_d
e_empresas_analisis_diseno_y_estructura_Enrique_Benjamin_Franklin_Fincowsky/links/59b
765540f7e9bd4a7fd84e3/Organizacion-de-empresas-analisis-diseno-y-estructura-Enrique-Be
njamin-Franklin-Fincowsky.pdf

También podría gustarte