Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE


MORELIA

FISICA

CICLO DIESEL
Introducción

 Rudolf Diesel desarrolló la idea del motor diesel y obtuvo la
patente alemana en 1892.

 El aire se comprime hasta una temperatura superior a la


temperatura de autoencendido del combustible y la
combustión inicia al contacto, cuando el combustible se
inyecta dentro de este aire caliente.

 No hay posibilidad de autoencendido, ya que el aire solo se


comprime durante el tiempo de compresión

 Ciclo ideal se obtiene como un proceso de adición de calor a


presión constante.

Los motores diesel utilizan inyección de combustible
directa, en la cual el combustible diesel es inyectado
directamente al cilindro.

La eficiencia de los motores diesel, que en general


depende de los mismos factores que los motores
Otto, es mayor que en cualquier motor de gasolina,
llegando a superar el 40%.

Los motores diesel suelen ser motores lentos con
velocidades de cigüeñal de 100 a 750 revoluciones
por minuto (rpm o r/min), mientras que los motores
Otto trabajan de 2.500 a 5.000 rpm. No obstante,
algunos tipos de motores diesel pueden alcanzar las
2.000 rpm.
Ciclo diesel

 [ 1 – 2 ]: Admisión del aire
 [ 2 – 3 ]: Compresión
 [ 3 – 4 ]: Combustión y expansión
 [ 4 – 1 ]: Escape
1. Admisión del aire
Se abre la válvula de admisión justo antes de que el
pistón llegue arriba (punto muerto superior) y continúa

abierta hasta que el pistón haya alcanzado el punto más
bajo de su recorrido (punto muerto inferior). El pistón ha
bajado y en este tiempo se produce la máxima entrada
de aire en el cilindro.
2. Compresión
Se cierran ambas válvulas, el pistón asciende y comprime
el aire, elevando su temperatura y su presión en la

cámara de combustión. Al final de este tiempo se inyecta
el combustible a presión.
3. Combustión y expansión
En este momento, el combustible es inyectado
produciéndose la ignición del mismo y el pistón es

violentamente empujado hacia abajo dando lugar a la
carrera motriz. Antes de llegar al punto muerto inferior,
se abre la válvula de escape comenzando la salida de
gases.
4. Escape
Se abre completamente la válvula de escape, permitiendo
la evacuación al exterior ayudada por la ascensión del
pistón. 
CONCLUSION

El ciclo diesel utilizan un sistema de cuatro tiempos los



cuales son: admisión, compresión, combustión y escape.
Su funcionamiento es bastante sencillo, primeramente
entra el aire en la cámara de combustión, seguidamente
se comprime este aire con un empuje del émbolo del
pistón, para luego inyectar el combustible y producir la
combustión que volverá a empujar el pistón, y producirá
la fuerza para el movimiento.
Finalmente, el escape de los gases dejará la cámara de
combustión lista para un próximo ciclo.

También podría gustarte