Está en la página 1de 5

ITVM

GENETICA GENERAL

Felipe Oseguera Hueramo


Grupo 64
“Biografía de Lamarck”
• JEAN BAPTISTE LAMARCK (1744-1829) naturalista francés. Empezó dedicandose a la
botánica e ideó el sistema de claves dicotómicas que aplicó a los vegetales.
• En 1792 fue nombrado profesor del jardín des plantes (Instituto de Biología general) y se
dedicó a la zoología, a la que prestó multiples servicios y estudió intensamente los
invertebrados, que separó completamente de los vertebrados; se aproximó a la teoría
celular, que formularon 39 años después Scheleiden y Schwan.
• Los estudios sistemáticos le llevaron a formar su teoría de la evolución, que
expuso en Philosophie zoologique (1809), donde afirmó que las especies no son
constantes sino que derivan de especies preexistentes.
• Sus teorías se pueden presentar en 4 puntos:
1) Los organismos tienden a aumentar de tamaño constantemente.
2) El origen de un nuevo órgano o su transformación está motivado por una nueva
necesidad lo cual provoca un “sentimiento interno” en el animal que induce la
formación del nuevo órgano.
3) El uso y deshuso de las partes del organismo conducen a su mayor desarrollo o a
su degenración.
4) Las modificaciones anteriores que se acumulan en un individuo a lo largo de su
vida, se transmiten a su descendencia.
• La diferencia esencial respecto al darvinismo no se encuentra en
la herencia de los caracteres adquiridos aceptada por otra parte
por Darwin, sino en el mecanismo evolutivo, que en el
darwinismo es la selección natural y en el lamarckismo la
necesidad o deseo interior de adaptación.

También podría gustarte