Está en la página 1de 7

Lenguaje y comunicación 2

TEXTOS
EXPOSITIVOS Y TEXTOS
Y ARGUMENTATIVOS
DEFINICIÓN DE TEXTO
El texto es un conjunto de signos
verbales jerárquicamente organizados
y que poseen una información que
puede ser decodificada (interpretada)
por los lectores.
(Daniel Cassany)
CLASIFICACIÓN DE
TEXTOS
• De acuerdo con la intención del autor,
los textos pueden ser: [Bernard
Combettes]
1) NARRATIVOS
2) APELATIVOS
3) DESCRIPTIVOS
4) EXPOSITIVOS
5) ARGUMENTATIVOS
• (Los dos últimos son textos esenciales
dentro del mundo académico)
TEXTO EXPOSITIVO O
INFORMATIVO
• Es el más empleado en el mundo académico.

• Se usa para presentar un tema en forma


ordenada y coherente, con la finalidad de
hacerlo conocer a los demás.

• El autor no pretende convencer de una idea


propia, solo busca INFORMAR.

• Características: objetividad y precisión.


• La lengua es el sistema de signos verbales
a través de los cuales interactúa una
sociedad y crea una cultura. Según autores
como Escobar, la lengua es fundamental
pues a través de ella los individuos
adquieren la cultura de su grupo. Desde
una perspectiva filosófica, la lengua que
hablamos es el horizonte de nuestra
percepción del mundo. En la lengua se
condensan conocimientos, valores,
sentimientos y creencias propios de la
comunidad a la que pertenecemos.
TEXTO ARGUMENTATIVO

I) LA ARGUMENTACIÓN

- Consiste en aportar razones para


defender una opinión (tesis) personal.

- Se utiliza sobre todo para abordar


TEMAS CONTROVERSIALES (a veces,
una opinión no es verificable, y debe ser
justificada con ideas lógicamente
aceptables).
• Según opinión generalizada, las metáforas
son “un asunto exclusivo de poetas”. Nada
más falso. Para mí, la metáfora es uno de
los recursos más importantes y extendidos
del lenguaje. En efecto, todos nosotros, en
nuestra vida diaria, hacemos uso frecuente
de ellas. Por ejemplo, basta sentirnos
emocionados al ver la entrega de nuestro
equipo para decir de los jugadores que
fueron “unos leones en la cancha”; o basta
observar la proximidad de la noche para
exclamar, con nostalgia, que “la tarde está
cayendo”.

También podría gustarte