Está en la página 1de 8

Exposición

del proyecto:

NOTAS Y
BOLETOS DE
ESPECTACULOS
PUBLICOS.
• INTRODUCCION
Un breve resumen de ¿QUE ES ?

2. Objetivos
Da una breve descripción

3. TEMA:
Exposición del tema

4. Ejemplo
Tabla de Ejercicio del tema

5. Conclusiones
Contenido Agradecimiento del tema
Introducción
Las notas y boletos de espectáculos públicos no son meros trozos de papel;
son pasaportes hacia universos culturales, portadores de la promesa de
experiencias únicas y memorables. Más allá de ser simples entradas, estos
documentos se convierten en tesoros que encapsulan la emoción anticipada y
la magia vivida durante cada evento artístico o cultural. Son testigos físicos de
momentos que se transforman en recuerdos, capturando la esencia misma de la
conexión humana con la creatividad y el arte. Estos pequeños fragmentos de
papel se convierten en portadores de historias, evocando no solo la asistencia
al espectáculo, sino la esencia misma de la emoción y el asombro que nos
regalan las manifestaciones culturales.
OBJETIVOS

1 2
• 1.Ident i fi caci ón y R econocimi ent o: • Valoración de su Significado: Comprender el
Reconocer y com prender l os valor simbólico y emocional de estos
di ferent es t i pos de not as y bol et os documentos como recuerdos tangibles de
ut i l i zados en espect ácul os públi cos. experiencias culturales, y cómo capturan la
esencia.
• Aplicación Práctica: Aprender a cuidar y
preservar estos elementos, considerándolos • Conexión con el Arte y la Cultura: Relacionar
como piezas valiosas que pueden documentar los boletos y notas de eventos públicos con la
recuerdos personales y culturales. diversidad cultural, artística y creativa que
representan.
TEMA:
Art. 14.- Tiquetes emitidos por máquinas registradoras y
boletos o entradas a espectáculos. - Estos
documentos se utilizarán únicamente en transacciones con
consumidores finales, no dan lugar a
REQUISITOS:
crédito tributario por el IVA, ni sustentan costos y gastos al
Formulario digital de la plataforma GOB.EC, para la solicitud si el trámite lo realiza en línea (exclusivo para la provincia de
no identificar al adquirente. Sin Pichincha).
embargo, en caso de que el adquirente requiera sustentar -Formulario de solicitud para evento público (si el trámite lo realiza de manera presencial a nivel nacional).
costos y gastos o tenga derecho a crédito -Cédula de identidad en caso de personas ecuatorianas y pasaporte para personas extranjeras; para el caso de empresas el
tributario, podrá exigir a cambio la correspondiente factura RUC.
o nota de venta, según el caso; estando -Acta de compromiso del fiel cumplimiento de las obligaciones, condiciones, y restricciones establecidas en la respectiva
obligado el emisor a realizar el cambio de manera autorización; suscrita por la o el organizador o responsable del evento.
inmediata. -Calificación de aforo (Documento obligatorio).
No se podrá emitir tiquetes de máquinas registradoras -Autorización de uso de espacio o contrato de local y LUAE (Documento obligatorio).
-Autorización del cuerpo de bomberos para evento (Documento obligatorio).
cuando se realicen operaciones que tengan
-Permiso del cuerpo de bomberos, para pirotecnia (Documento obligatorio).
por objeto efectuar el envío de divisas al exterior a nombre
-Aprobación de gestión de Riesgos (Documento obligatorio).
de terceros. -Plan de contingencia, aprobado por la autoridad competente (Documento obligatorio).
-Contrato de prestación de servicio prehospitalarios (Documento obligatorio).
-Permiso de uso de vías, otorgado por la autoridad competente, para cierre de vías.
EMISION DE BOLETOS: -Autorización de la secretaria de Cultura Municipal / Ministerio de Turismo.
-Contrato servicios con la empresa de seguridad.
-Póliza de seguros en la que conste el listado del personal que brindara seguridad, Habilitante de operaciones de la empresa
La emisión de boletos móviles es el de seguridad.

proceso mediante el cual el viajero compra,


envía o valida un boleto.

NOTAS:
Con 30 días de anticipación al evento, se deberá
entregar los documentos originales en las Intendencias
Generales de Policía a nivel nacional.
1. Espectáculo público:
a) Los cines, discoteca y
Ejemplo: a. El Cine Linux es uno de los
cines de mayor prestigio en la
cualquier actividad de
zona de Santo Domingo Este.
diversión de naturaleza pública
Este vendió seis mil quinientas
quedan gravada con el pago
(6,500) boletas a razón de
de un 5 % de arbitrio de su RD$125.00 cada una, el
boletería. diciembre 2010. Determine
b) Los boletos no están sujeta cuanto deben pagar por
al pago de impuestos cuando concepto de arbitrio al
se trata de un espectáculo con Ayuntamiento
fines caritativos. Cuando una de Santo Domingo Este al 5 de
parte del producto del enero de 2011?
espectáculo sea destinada a Datos: CINE LINUX
dichos fines la otra parte Reporte de boletas pagadas
pagará los arbitrios diciembre 2010:
correspondientes, indicados
en el acápite anterior.
CONCLUSIONES:
• Las notas y boletos de espectáculos públicos son
más que simples pases de entrada; representan
la puerta de acceso a experiencias culturales y
artísticas. Son testigos tangibles de momentos
memorables, guardando la esencia de eventos

Conclusiones únicos. Estos documentos no solo sirven como


comprobante de asistencia, sino que también
capturan la emoción y la anticipación asociadas
con cada espectáculo. Son recuerdos palpables
que evocan emociones, conectando a las
personas con la magia del arte y la cultura a lo
largo del tiempo.
GRACIAS

También podría gustarte