Está en la página 1de 9

Términos básicos de la geometría descriptiva

Realizado por:
NOMBRE: Paula
APELLIDO: Pirela
CÉDULA: 30.902.028

La Concepción, 28 de enero del 2023.


Poliedros regulares

Es aquella figura geométrica de tres dimensiones cuyas caras son todas iguales y,
además, son polígonos regulares.
Prismas
es un tipo de poliedro formado por dos caras paralelas que son polígonos idénticos
denominados bases. Estas figuras se unen por las caras laterales que son
paralelogramos (cuadriláteros cuyos lados opuestos son paralelos).

ejemplo
Pirámides
Es aquel cuerpo que cuenta con triángulos como caras. Estos triángulos se reúnen
en un punto en común que recibe el nombre de vértice.

ejemplo
Esfera
Es un cuerpo o sólido de revolución, pues se puede obtener haciendo girar una
figura o superficie plana alrededor de un eje. Este tipo de figuras se distinguen por
no tener caras planas, como un polígono, sino una superficie curva.

ejemplo
Cilindro
Es un cuerpo geométrico que se puede generar haciendo girar una recta alrededor
de un eje, y en torno a una superficie curva plana en la base.

ejemplo
Cono
es una figura geométrica tridimensional que se constituye al girar un triángulo
rectángulo alrededor de uno de sus catetos.

ejemplo
Masa
Como masa designamos la magnitud física con que medimos la cantidad de
materia que contiene un cuerpo. Como tal, su unidad, según el Sistema
Internacional de Unidades, es el kilogramo (kg).
Volumen
se considera el espacio ocupado por un cuerpo, es decir, su magnitud física
comprendida en tres dimensiones: largo, ancho y alto. La unidad de medida del
volumen es el metro cúbico (m3).

También podría gustarte