Está en la página 1de 11

Tres elementos

de la iglesia
cristiana:
El mensaje a los tesalonicenses.

Curso: Escritos Paulinos


Estudiante:
Molaya, Alejandro
Característica de Tesalónica.

• Era un ciudad politeísta. A esta ciudad Pablo se iba a


• Tenían creencias dualistas. enfrentar llevando el evangelio.
• El helenismo estaba
firmemente arraigado en la
sociedad.
¿Qué pasaba con los cristianos
en Tesaló nica?
La iglesia en Tesalónica
La mentalidad del I siglo creía que el Mesías vendría a reinar y no a
padecer. Hechos 17:1-9 registra que Pablo estuvo por tres sá bados
seguidos enseñ á ndoles.
¿Qué les enseñó?

El asunto del estado de los Amonestar a aquellos que


muertos, debido a su influencia intentaban lucrarse por medio de
helenista la comunidad creyente enseñ anzas filosó ficas. (1 Tes
no entendía. (1 Tes 4:13-18) 2:5,9)
La iglesia en Tesalónica
¿Qué les enseñó?

La falsa idea de que la pronta Que debían perseverar en medio


venida de Jesú s los eximía de de la aflicció n como Cristo lo hizo
trabajar. por ellos.

Pablo apela a ellos en la carta agradeciendo a Dios por todos los


hermanos de Tesaló nica al recordar como recibieron el evangelio.
Tres elementos
A lo largo de la carta resaltan tres palabras que desarrollan el
contenido de la misma.

Fe Amor
Fe: Pasado
Amor: Presente
Esperanza: Futuro
Esperanza
1 Tes 1:3; 3:6; 4:13;5:8

Vínculos
eclesiá sticos.
Tres elementos
“Sin cesar acordándonos delante del Dios Padre nuestro de la
obra de vuestra fe, y del trabajo de amor, y de la
tolerancia de la esperanza del Señor nuestro Jesucristo”.
Fe
Pablo trae a memoria como ellos habían recibido la fe, y como esta había
obrado en ellos por la poderosa intervenció n del Espíritu, aun en medio
de la tribulació n.

• Por su causa, la Palabra fue divulgada en otros lugares. (1:8)


• La Palabra obraba poderosamente en ellos por haber creído. (2:13)
• Pablo se gozo tras saber que aun su fe se mantenía firme. (3:6-8)
Tres elementos
“Sin cesar acordándonos delante del Dios Padre nuestro de la
obra de vuestra fe, y del trabajo de amor, y de la
tolerancia de la esperanza del Señor nuestro Jesucristo”.
Amor
Pablo trae a memoria como sus corazones habían sido ligados
por el evangelio al punto de darse a si mismos por ellos (2:8),
el saber que permanecían en ese amor los fortalecía (3:6).

• Los exhorta a mantener el amor entre todos (4:6,8)


• Esta consciente de que en este punto ellos se mantienen
firmes (4:9)
Tres elementos
“Sin cesar acordándonos delante del Dios Padre nuestro de la
obra de vuestra fe, y del trabajo de amor, y de la tolerancia de
la esperanza del Señor nuestro
Esperanza
Jesucristo”.
En vista de los continuos sufrimientos, y muertes de algunos
hermanos por la persecució n, Pablo les animo en la esperanza
del regreso de Jesú s.

• Los muertos en Cristo hallarían vida eterna por medio de


la resurrecció n.
• La esperanza era un motivo de consuelo para la iglesia.
• La esperanza los mantendría siempre alertas y listos.
Un mensaje para nosotros
¿Recuerdas como recibiste el evangelio? ¿Mantienes tu
fe creciente como la primera vez?

A pesar de las luchas y las pruebas ¿permaneces en


amor o la frialdad y la amargura han invadido tu
corazó n?

¿Vives en la esperanza de la pronta venida de Jesú s?


Un mensaje para nosotros
El mensaje de Pablo a los tesalonicenses en un mensaje
también para nosotros, vivimos en tiempos peligrosos y
es momento de avivar nuestra fe, como creímos en el
pasado.

Es momento de volver al primer amor y dejar el orgullo


y egoísmo a un lado y dulcificar las pruebas por el amor.

Es momento de avivar la esperanza de la pronta venida


de Cristo, y fijar nuestra mente en ese blanco.
Un mensaje para nosotros

“Mas nosotros, que somos del día,


estemos sobrios, vestidos de la
Fe Amor
cota de fe y amor, y la esperanza
de la salvación por escudo.”
1 Tes 5:8
Esperanza

Vínculos
eclesiá sticos.

También podría gustarte