Está en la página 1de 32

SEGURIDAD LABORAL EN EL

SECTOR NAVAL

LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


CONSISTE NO SÓLO EN UNAS CUANTAS NORMAS,
SINO TAMBIÉN EN TU ACTITUD Y LA DE LA
EMPRESA PARA CREAR UNA FORMA DE
TRABAJAR EN LA QUE LOS ACCIDENTES
LABORALES NO DEBEN EXISTIR.
“LA PREVENCION DEBE ESTAR SIEMPRE EN
LA MENTE DEL TRABAJADOR Y DEL
EMPRESARIO”
1
LOS ACCIDENTES SE PRODUCE POR LA
CONFLUENCIA DE VARIAS SITUACIONES
ANORMALES Y NEGATIVAS; DISTINTAS
ENTRE SÍ, ESTUDIADAS POR DIFERENTES
DISCIPLINAS COMO LA:
- SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
- HIGIENE INDUSTRIAL.
- MEDICINA LABORAL.
- ERGONOMÍA. ESQUEMA

Orígenes de la Conceptos Requisitos que Señales de


Seguridad e deben cumplir las Seguridad e
Higiene en el empresas para la Higiene
Trabajo 2
prevención.
1. ORÍGENES DE LA SEGURIDAD
E HIGIENE EN EL TRABAJO
El interés por la seguridad en el Trabajo no llegó hasta la
Revolución Industrial.
Ha sido durante la segunda mitad de este siglo cuando la
normativa de Seguridad e Higiene se ha desarrollado
plenamente, haciéndose en estos últimos años
obligatorio su cumplimiento en todas las empresas y
para todos los trabajadores.

3
2. CONCEPTOS
PREVENCIÓN: Conjunto de actividades o medidas
adoptadas o previstas en todas las fases de actividad
de la empresa con el fin de evitar o disminuir los
riesgos derivados del trabajo.
Para esta lucha contra el riesgo laboral, se utilizan las
llamadas Técnicas Preventivas, que son:
•SEGURIDAD: Encargada de evitar el accidente.
•HIGIENE INDUSTRIAL: Encargada de evitar la
enfermedad profesional.
•ERGONOMIA: Encargada de adecuar el puesto de
trabajo al trabajador.

4
•MEDICINA DEL TRABAJO

 MEDICINA DEL TRABAJO: Estudia las


consecuencias de las condiciones de
trabajo(mecánicas o ambientales) para la salud de
los trabajadores.
¿Que debemos entender por salud?

•Según la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA


SALUD: “ Es el estado de completo bienestar físico,
psíquico y social, no meramente la ausencia de
enfermedad.”
5
•VIGILANCIA DE LA SALUD:

Es la utilización de una serie de técnicas y otros datos de


salud(encuestas, exploraciones físicas, análisis, etc.) de
forma periódica, para conocer los cambios del estado de
salud de un trabajador o un colectivo de trabajadores

6
VIGILANCIA DE LA SALUD:
CARACTERISTICAS
Características Principales
 Regulada por Artº 22 LPRL.
 Garantizada por empresario.
 Es específica.según riesgo.
 Es confidencial.
 Es prolongada en el tiempo.

7
VIGILANCIA DE LA SALUD:
OBJETIVOS
Individuales
 Diagnóstico precoz enfermedades.
 Identificación trabajadores +
expuestos.
Colectivos
 Valorar estado salud plantilla.
 Alertar riesgos.
 Evaluar eficacia plan prevención.
8
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RESULTADOS

 Nos dirán quien presenta


enfermedades.
 En que sección o fase de la
empresa son más frecuentes.
 En que época
aparecen,aumentan,
disminuyen o desaparecen
9
VIGILANCIA DE LA SALUD:
TECNICAS
 Reconocimientos médicos
periódicos.
 Reconocimientos médicos
específicos.
 Reconocimiento de vuelta
al trabajo.
 Reconocimiento de
ingreso.
10
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGOS ESPECIFICOS

 Riesgo pulmonar
 Riesgo de
sobreesfuerzos.
 Riesgo para los ojos.
 Riesgo para el oído.
 Riesgo para la piel.

11
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-1

El cuerpo se defiende del humo,


polvo, gases u otras sustancias
que estén en el aire a través
de:
 Nariz-boca-faringe.
 Tos.
 Células especiales mucosas.
 Células especiales de sangre . 12
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-2
 El intercambio de oxígeno y carbónico entre el
aire y la sangre(respiración), se realiza en el
pulmón y dentro del pulmón en el alvéolo, que
es la última división del árbol pulmonar.

TRAQUEA

BRONQUIOS

BRONQUIOLOS

ALVEOLOS

ssssss 13
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-3
Acción de partículas sobre el pulmón
según tamaño:
> de 15 mic.
Mucosas vías aéreas
superiores.

5 a 15 mic. Mucosas vías aéreas


inferiores.
0,5 a 5 mic. Alvéolos-Células
Macrófagos.
14
RIESGO RESPIRATORIO - 4
PULMONES

15
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-5
Las células Macrófagos se encargan de la limpieza
del pulmón, capturando partículas e intentando
digerirlas, si no lo consiguen mueren, se rompen
y dejan la partícula en el pulmón.

16
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-6
 Al destruirse la célula,
la partícula de sílice,
amianto, hierro, etc. Es
rodeada por fibras del
pulmón, volviendose
esta zona dura y fibrosa
como un quiste o una
cicatriz.
17
VIGILANCIA DE LA SALUD:
RIESGO RESPIRATORIO-7
 Al formarse alrededor
de la partícula una
cicatriz y ser muchas
.............. las partículas aspiradas,
..............
.............. se crearían tantas
...... cicatrices, que el
....................
.................... pulmón no podría
.................... realizar el intercambio
de oxígeno y carbónico
con el aire.
18
RELACIÓN:TRABAJO Y SALUD
Trabajo y salud
 Trabajo  Satisfacción necesidades
- Supervivencia
 - Desarrollo

Riesgos laborales (Art. 4 LPRL)


- Posibilidad de que un trabajador sufra un
determinado (daño derivado del trabajo)
- () Enfermedad, patología o lesión sufrida con
motivo u ocasión del trabajo.
19
Daños derivados del trabajo

 Accidente laboral
 Enfermedad profesional
 Fatiga
 Stress 
 Insatisfacción laboral

 Pueden alterar equilibrio mental y social


Dolencias tipo somático o psicosomático
20
Accidente laboral
 “Lesión corporal que el trabajador sufra como
consecuencia del trabajo por cuenta ajena (Art.
115.1 TR LGSS) Incluye los accidentes “in itinere”

Accidente de trabajo

Elemento personal Elemento objetivo Elemento causal


Existencia de lesión
Trabajo por cuenta Relación directa
ajena
TR: Texto refundido
Trabajo lesión
21
LGSS: Ley general de la Seguridad Social
 “Los accidentes de trabajo se producen en:
* Centro de Trabajo o en las instalaciones previstas para realizar la tarea (dentro o fuera
del barco, talleres de astilleros, explanadas para el montaje de bloques, comedores,
etc...).
* “ in itinere “, aquellos que se producen en el trayecto habitual que el trabajador realiza
entre su domicilio y el lugar de trabajo.

22
• Muchas de las situaciones de riesgo en tu actividad
laboral diaria no terminan accidente (llamados
“blancos”), pero esto no significa que nunca se vaya
a producir un percance; cuántas más veces te
expongas al riesgo, mayor es la probabilidad de que
se produzca un siniestro.
 El acc. , con mayor frecuencia naval es el
traumatismo ocular, a procesos como esmerilado y el
chorreo.
 Otro accidente ocular muy común es la
conjuntivitis.
 La caída al mismo nivel, genera pequeñas
fracturas, contunsiones y esguinces.
 Otros; caídas a distinto nivel, incendios y
23
explosiones, contactos eléctricos.
Enfermedad profesional
Aquella contraída a consecuencia del trabajo por
cuenta ajena, en las actividades especificadas en el
cuadro (R.D. 1995/78), y que esté provocada por la
acción de los elementos o sustancias que se indiquen.
(art., 116 TR LGSS)
Enfermedades no profesionales
(aquellos derivados del trabajo)
Accidentes laborales
Deterioro lento del organismo. Influyen muchos
factores 24
Tipos Enfermedades profesionales

1. Producidas por agentes químicos.


2. Enfermedades de la piel.
3. Producidas por inhalación.
4. Infecciosas y parasitarias.
5. Producidas por agentes físicos.
6. Enfermedades sistemáticas.

25
Factores que provocan con mayor
facilidad la enfermedad laboral
Que exista una concentración de un agente contaminante
en el ambiente de trabajo.
Que se sobrepasen los valores máximos de contaminantes
químicos tolerados para los que se puede trabajar sin influir
negativamente en la salud.
Que se extienda por encima de lo permitido el tiempo de
exposición del trabajador al riesgo que le pueda ocasionar la
enfermedad laboral.
Que el trabajador esté expuesto a un agente contaminante
que da determinado , por una parte, por la proporción de la
jornada laboral, y por otra, por el tiempo medio de vida26

laboral.
Factores que provocan con mayor
facilidad la enfermedad laboral
Que tanto la concentración ante el agente
contaminante, como el tiempo de exposición, están
establecidos para un trabajador normal, pero cada uno
de nosotros tiene diferentes características personales
que hacen que nos afecte en mayor o menor medida el
agente contaminante.
Que la presencia de varios contaminantes a la vez
hace que los valores máximos tolerables y el tiempo
de exposición permitido disminuyan, ya que el
ambiente en el que se desarrolla el trabajo más
agresivo.
27
Esquema
Tiempo de Concentración
exposición contaminante

ENFERMEDAD
PROFESIONAL

Car. personales Presencia varios


del trabajador contaminantes

28
Agentes productores enfermedades

1. Físicos. Ruido, calor, radiaciones…


2. Químicos. Sustancias cancerígenas,
polvo…
3. Biológicos. Bc, virus…
4. Psicosociales. Organización trabajo,
horario…
5. “Ergonomicos” Posturas, carga física o
mental…
29
Accidente laboral - Enf. profesional
Accidente Enfermedad
Forma de Súbito Lento y
producirse progresivo
Causa que lo Externas Externa, pero el
provoca agente penetra
Tratamiento Médico (de Médico (según
choque) la patología)
Forma de Imprevisible? Previsible
conocerse Previsible
* En ambos debe existir relación causal y trabajo por cuenta ajena
30
Enfermedades profesionales más
comunes
 Importante (hábitos de higiene básico, como lavarse las manos frecuentemente, y
no tocarse los ojos, boca o nariz).
 Afecciones pulmonares graves llamada neumoconiosis Igualmente si se respira una atmósfera
enrarecida por sílice provoca con el tiempo una silicosis.Actualmente se usa granalla bajo
contenido en sílice.
 La manipulación de productos químicos pueden producir dermatitis, por contacto con la piel.

31
Enfermedades profesionales
más comunes
 Otras enfermedades comunes en el sector naval son aquellas producidas por agentes biológicos
como son: virus, bacterias y protozoos, (trabajos en bodegas de buques, tanques sépticos).
 La provocada por agentes físicos y que se da con más frecuencia en un astillero es la sordera
profesional o trauma acústico sonoro. Exposición a ruidos de muy alta intensidad sin protección
auditiva.
* En las factorías este riesgo es cada vez menor, ya que la fuente que los produce, que es la
maquinaria, introduce mejoras tecnológicas que disminuyen los ruidos y su nivel sonoro.

32

También podría gustarte