Está en la página 1de 2

• Ley de Acción y Reacción:

“Para cada acción hay una reacción igual y en el sentido opuesto”.

• Ley ohm:

“La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente


proporcional al voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la
resistencia que presenta.”

• Ley de Faraday:

“La tensión inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la


razón de cambio en el tiempo del flujo magnético que atraviesa una superficie
cualquiera con el circuito mismo como borde”.

• Ley de la Termodinámica:

“La energía total de un sistema aislado ni se crea ni se destruye,


permanece constante”.

La mecánica, representa lo que realmente se ve del robot. Esta parte


es importante para la precisión, la velocidad y la carga útil del robot.
Además la idea de utilizar reciclados es muy interesantes ya
que contribuye a la sostenibilidad y Al cuidado del medio
Ambiente. Al utilizar materiales reciclados, pueden reducir la
cantidad de desechos generados y alargar la vida útil de los productos.
En definitiva, el prototipo eléctrico (Sanzu) esta hecho con
materiales reciclados los cuales son (cartón y ruedas de
juguete entre otros mas materiales) además se evidencia las
siguientes leyes ya mencionadas anteriormente, las cuales
aplica correctamente con el robot: Ley de acción y reacción:
todo acción posee una reacción de la misma magnitud, pero
de sentido contrario (él estaba en reposo, pero al encenderlo
aplico la ley que hace que cambie y la relación está en sí en el
movimiento del objeto y la normal) también podemos observar
la ley de Faraday en la cual dice que todo circuito cerrado el
potencial el cual es la pila eléctrica es proporcional al
movimiento mecánico del robot sanzu es decir que el
movimiento del robot va a depender del potencial eléctrico (la
pila con la cantidad de voltios el movimiento va en proporción
a esa cantidad voltios del robot) por este motivo esta ley
aplica en nuestro robot además se puede percibir por los
cables del robot otra ley llamada Ohm la cual dice que
es inversamente proporcional a la corriente que circula es
decir mayor resistencia menor va a hacer el recorrido en el
prototipo robótico llamado sanzu y por último la 1.ª ley
de la termodinámica la cual dice que la energía no se crea ni
destruye solo se transforma es decir (la energía química de la
batería llamada condensador al colocarle cables se
transforma en energía eléctrica y al pegarle el movimiento se
convierte en energía mecánica cuando presiono los botones
del control).

También podría gustarte