Está en la página 1de 3

SINDYS

Esta es la narración de siete generaciones de la familia Buendía en la localidad


de Macondo, el jefe fundador de la ciudad fue José Arcadio Buendía gana en
una pelea de gallos y el perdedor, Prudencio Aguilar, se burla de él porque su
mujer no cumple. Se vuelve loco, mata a Prudencio. junto con su esposa y
prima hermana Úrsula Iguarán, dejan atrás la población de Riohacha para
formar una mejor vida y sitio, durante una noche de su viaje mientras estaba
presente en el río José Arcadio se imagina a Macondo una localidad de
espejos que revela el mundo.

Al despertarse, toma la determinación de vivir en el pueblo cerca del río, luego


de días de caminar por la jungla el comercio de Macondo por parte de José
Arcadio es fabuloso, el jefe fundador piensa que el pueblo se encuentra
envuelto de agua desde esa isla éste forma un mundo de acuerdo a sus
pensamientos, poco tiempo de su creación Macondo de transforma en un
pueblo concurrido por eventos pocos comunes y extraordinarios que incorporan
las generaciones de la familia Buendía.

Esta familia no pueden o no quieren escapar de sus adversidades en la mayor


parte impuestos, durante años la población se encuentra sola y desconectada
del mundo externo con la excepción de la visita anual de un conjunto de
gitanos que muestran a las personas que viven en la ciudad la tecnología de
imanes, telescopios, hielo entre otros, el jefe de los gitanos Melquíades
mantiene una amplia amistad con José Arcadio quien cada vez se vuelve más
reservado, obsesionado con descubrir los misterios del universo que tienen los
gitanos.

En última instancia, se vuelve loco ya que tras la plaga es el fantasma de


Prudencio Aguilar, que se pasó años buscando a José Arcadio. Cuando lo
encuentra pasa una larga noche con él y, al día siguiente, el patriarca se vuelve
completamente loco. La familia lo ata a un árbol del patio trasero, donde muere
de un paro cardiaco. Luego…

AILEEN

Macondo sale al mundo externo y al gobierno de Colombia que acaba de


volverse independiente, una selección manipulada entre los bandos
conservadores y liberales se realizan en la ciudad esto hace que Aureliano
quiera unirse a la batalla civil en contra de la administración conservadora.

Se vuelve en un jefe de la rebelión batallando durante años sobreviviendo a


muchas batallas  a lo largo de su vida, ya se cansa de las guerras firmando un
convenio de paz con los conservadores, llega triste al pueblo pasando el resto
de sus días fabricando pecesitos de oro en su taller, el ferrocarril llega al pueblo
trasladando nuevas tecnologías y bastante extranjeros.

Esto marca el inicio de un tiempo que termina en tragedia cuando miles de


trabajadores de plantaciones en protesta son asesinados por parte del ejército
de la nación, un inconveniente basado en la masacre de plátanos del año 1929,
José Arcadio Segundo fue el único que sobrevivió a este incidente no
encuentra detalles de la misma pensando que jamás ocurrió.

Cuando se va acercando el fin de la novela el pueblo se encuentra en una


etapa decadente casi abandonado en donde los únicos que quedan son
Amaranta Úrsula y su sobrino Aureliano.Los familiares de Aureliano se
encuentran ocultos por parte de su abuela Fernanda, mientras que él y
Amaranta Úrsula forman una relación de incesto sin conocer sobre ello, tienen
un hijo con cola de cerdo cumpliendo el miedo que tuvo toda la vida la jefa
fallecida Úrsula, Amaranta muere en el parto mientras que el niño es engullido
por las hormigas dejando a Aureliano como el último integrante de la familia.
MARIANYELI

Esto marca el inicio de un tiempo que termina en tragedia cuando miles de


trabajadores de plantaciones en protesta son asesinados por parte del ejército
de la nación, un inconveniente basado en la masacre de plátanos del año 1929,
José Arcadio Segundo fue el único que sobrevivió a este incidente no
encuentra detalles de la misma pensando que jamás ocurrió.

Se va acercando el fin de la novela el pueblo se encuentra en una etapa


decadente casi abandonado en donde los únicos que quedan son Amaranta
Úrsula y su sobrino Aureliano.

Los familiares de Aureliano se encuentran ocultos por parte de su abuela


Fernanda, mientras que él y Amaranta Úrsula forman una relación de incesto
sin conocer sobre ello, tienen un hijo con cola de cerdo cumpliendo el miedo
que tuvo toda la vida la jefa fallecida Úrsula, Amaranta muere en el parto
mientras Completamente desolado, Aureliano (II) bebe hasta emborracharse.
Cuando se acuerda del bebé, al pequeño Aureliano (III) ya se lo comieron las
hormigas.

Aureliano (II) enloquece, pero ya no hay nada que pueda hacer excepto
traducir los pergaminos escritos por Melquíades, el cual termina de descifrar
la historia de los Buendía que ya estaba allí escrita con anticipación,
encontrando que al terminar de leerlos, finalizaría su propia historia y con él,
la historia de Macondo, el cual sería arrasado por el viento y borrado de
cualquier memoria humana… «Porque las estirpes condenadas a cien años de
soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra».

También podría gustarte