Está en la página 1de 12

ACOMPAÑAMIENTO INTERNO

RM. 188- 2017- MINEDU.


RSG. 008-2017- MINEDU (Modificatoria)
Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial
Objetivos

• Brindar información sobre lineamientos generales del acompañamiento


interno en IIEE polidocentes a Directores de DRE, UGELs, DGP y
especialistas.
Modalidad del Liderado por equipo directivo o
Se implementa desde la propia a través de un coordinador
acompañamiento organización escolar .
pedagógico pedagógico o académico

Intervención o acción formativa


promovida y desarrollada por el
ACOMPAÑAMIENTO INTERNO: MINEDU o una instancia de
gestión descentralizada

Busca instituir en la institución educativa,


practicas de formación docente en servicio
El fortalecimiento del desempeño docente,
Promueve y ejecuta, de manera principalmente a través de la activación de la
coordinada con el equipo directivo de la reflexión critica sobre la practica pedagógica
IE, el proceso de identificación de con énfasis en la enseñanza, aprendizaje y
necesidades formativas evaluación.

PERFIL DEL ESPECIALISTA DE


FORMACION DOCENTE

Organiza el trabajo colaborativo, e instala y


gestiona comunidades profesionales de
aprendizaje, entre otras acciones que se
requiera gestionar al interior de la IE.
Total general de Acompañamiento Interno y Externo

Total general Acompañamiento Interno y Externo

Docentes Acompañantes
IIEE Alumnos Pedagógicos
Acompañados

1
3,211 61,559 2,494
´230,472
META DE ATENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO EN LA REGION

ACOMPAÑAMIENTO EXTERNO:
ACOMPAÑAMIENTO INTERNO
120 IIEE
52 IIEE

Fuente: Padrón 20.12.2016


REQUISITOS
III Escala Magisterial EXPERIENCIA LABORAL
Cinco (5) años de experiencia
en aula, en el nivel educativo
correspondiente GENERAL
No menor de 6 años en
el sector educación
ESTUDIOS
de post grado, de preferencia
en temas pedagógicos, fon
una duración no menor a ESPECIFICA
ciento veinte horas •No menor de cinco años en
aula de una IE publica , en el
COMPETENCIAS nivel correspondiente.
•Organización y trabajo en equipo. CONOCIMIENTOS •Un año en Formación
•Resolución de conflictos. Ofimática (procesador de docente (Capacitación,
•Pro actividad. textos, hojas de calculo , entre acompañamiento u otros)
•Comunicativas: empatía y otros). •Profesor de aula, al menos en
asertividad dos ciclos de Educación, en el
nivel correspondiente.
Coordina con el equipo Diseña ,gestiona e
directivo el desarrollo y implementa planes de
evaluación de las acciones formación par mejora del
formativas y el trabajo ejercicio docente
colegiado
Reporta al director de la IE e instancias
de Gestión Educativa Descentralizada ,
información sobre las acciones de Desarrolla labores de
formativas desarrolladas con los mentoría para promover la
docentes, en base a los indicadores de inserción laboral de nuevos
proceso y resultado previstos docente de la IE

FUNCIONES PRINCIPALES DEL EFD

Selecciona, contextualiza y elabora materiales Promueve trabajo colegiado y el desarrollo de


para desarrollar de manera efectiva los comunidades profesionales de aprendizaje
procesos de formación docente al interior de orientadas a la mejora continua y
la IE. fortalecimiento de la autonomía institucional
Implementación De Soporte Pedagógico - 2017
IE CON ACOMPAÑAMIENTO INTERNO:
Participación de las familias: IE CON ACOMPAÑAMIENTO IE CON ACOMPAÑAMIENTO
•Jornadas (04) EXTERNO: INTERNO:
•Encuentros Familiares (04) Acompañante pedagógico. Coordinador pedagógico de la
Participación de la comunidad: Docente de 1° y 4° grado, misma IE.
incluye docentes fortaleza. Docente de 1° y 6° grado,
•Actividad integradora escuela-
DEP incluye docentes fortaleza.
comunidad
Visitas según necesidad.
IE CON ACOMPAÑAMIENTO EXTERNO:
Participación de las familias:
•Jornadas (04)
•Encuentros Familiares (04)

 ATENCIÓN A NIÑOS DE III y IV ciclo:


• 01 Docente fortaleza por ciclo y turno.
DEP DEP • Implementación de sesiones en horario alterno de
Uso pedagógico de 80 minutos cada sesión de RE.
materiales y recursos • Grupos de 4 a 8 estudiantes.
educativos para: • 2 veces por semana.
•Docentes y directivos • Áreas de comunicación y/o matemática, y desarrollo
(DEP- DIFODS) socioemocional de manera transversal.
•Estudiantes (DEP) • Selección de estudiantes.
•Escuela (DEP)
•Padres de familia (DEP)
Acompañamiento Pedagógico 2017
Visitas
diferenciadas*
1° a 6°
Acompañamiento 7 GIA
Interno 823 IE Grado
1216* 16,876
Especialista
institucional de 2 Talleres Docentes
339,200
Formación
Docente Estudiantes

*A cada acompañante se le asigna 18 visitas al mes, las cuales distribuirá de acuerdo a la necesidad (previa evaluación a todos) y al número de sus docentes a cargo.

8 Visitas
1° a 4°
7 GIA Grado
IIEE: 3211
Acompañamiento 22,971
Externo 2,388 IE 2 Talleres 891,272
1,278* AP Docentes Estudiantes

7 GIA 5° y 6°
Grado
2 Talleres 21,712
Docentes
Fuente: Información proporcionada a DIFODS por UPP. Datos de docentes y estudiantes referenciales a diciembre del 2016 en base a la actualización del nexus y ESCALE.
*Información aprobada por RM-061-2017-MINEDU
¿Cuáles son los énfasis del Acompañamiento en el 2017?
Institucionalización
IE como unidad de
 Uso de rúbrica institucional intervención
(articulada con evaluación de CON ACOMPAÑAMIENTO EXTERNO:
desempeño) Acompañante pedagógico.
 Protocolos para diálogo reflexivo Docente de 1° a 4° grado, incluye
y el trabajo colaborativo docentes fortaleza.
 Recursos audiovisuales y
Recursos Diversificación
formación virtual complementaria CON ACOMPAÑAMIENTO INTERNO:
•Especialista institucional de formación
docente.
•Docente de 1° a 6° grado, incluye
docentes fortaleza.

 Observar
 Retroalimentar Ampliación de
 Trabajar
colaborativamente
cobertura
Recuperación del
Enfoque Formativo AP Grados Docentes

Interno 1° a 6° 16,876

1° a 4° 22,971
Externo
 Conocer el punto de partida de Línea base 5° a 6° 21,712
docentes y acompañantes.
 Evaluar el progreso y eficacia de la Total Docentes 61,559
intervención.
Acompañamiento Externo Acompañamiento Interno
LEYENDA: MINEDU MINEDU
Especialista MINEDU Especialista MINEDU DEP-DIFODS
Dependencia
Coordinación
DEP-DIFODS
Reporte de información
Acompañamiento Director(a)
Director(a) UGEL/Jefe AGP/
UGEL/Jefe AGP

Especialista
Especialista
UGEL
UGEL
IIEE IIEE
 Fortalecimiento de
Articulación FC Articulación FC
Materiales
Refuerzo Escolar
Director Acompañante Materiales
Refuerzo Escolar
Director
desempeños docentes en:
• Competencias priorizadas
MBDD.
• Implementación del CN.
• Orientación en las otras
 Fortalecimiento de líneas de SP: Articulación
desempeños docentes en:
Coordinador FC, Refuerzo Escolar, y
• Competencias priorizadas Pedagógico Materiales y recursos.
MBDD.
 Desarrollo de la autonomía
Docente de • Implementación del CN.
Docente • Orientación en las otras
institucional:
aula • Trabajo colegiado hacia el
Fortaleza líneas de SP: Articulación Docente de desarrollo de Comunidades
(1ero a 4to) FC, Refuerzo Escolar, y Docente
Materiales y recursos aula Profesionales de
Articulación FC Refuerzo Escolar Fortaleza (1ero a 6to) Aprendizaje y mejora
continua de la IE.
Materiales y • Mejora sostenible de los Articulación FC
procesos de enseñanza-
Refuerzo Escolar
Recurso Educativos Materiales y Recurso
aprendizaje. Educativos

También podría gustarte