Está en la página 1de 12

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS (GIRSU)

Grupo Nº6
•CORREA Ricardo
•LORENZO Javier
•LUNA Fernando
•FOGLIATO Miguel
•BENITO Daiana

MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL: Gestión Integral de Residuos (GIRSU)


Docente: MANZANARES Daniel

31/12/2023
CONTENIDO

1 Objetivo

2 Tipos de Residuos

3 Disposición de Residuos

4 Materiales Reciclables

5 Importancia de la Correcta Segregación

31/12/2023
2
1 Objetivo

Este procedimiento de Gestión Integral de Residuos (GIRSU) tiene como objetivo


Sistematizar el Gerenciamiento de los residuos Sólidos, Líquidos y Pastosos, para
asegurar la homogenización del procedimiento, la práctica y la aplicación de
herramientas relacionadas con la Gestión de Residuos:
 Garantizar la prevención de la contaminación ambiental asociada a la
generación de residuos así como resguardar a la empresa contra futuros
pasivos ambientales.
 Prevenir contra riesgos empresariales y responsabilidades civiles resultantes
del contrato y la disposición final de residuos.
 Implementar el concepto de manejo adecuado de residuos incluyendo la
práctica de la colecta selectiva.
 Reducir los costos de tratamiento de residuos, promoviendo la evolución del
desempeño con foco en la reducción de la fuente de generación.

31/12/2023
3
2 Tipos de Residuos

Residuos Especiales: Son aquellos residuos que pueden contener componentes


peligrosos o contaminantes y el generador debe tener la obligación legal de
desprenderse de él.

SÓLIDOS CONTAMINADOS CON HC:


Trapos, guantes, todo aquello que esté contaminado con HC (y no son metálicos)

CATALIZADORES USADOS: Cobre y Zinc FONDO DE TANQUES: HC

TUBOS FLUORESCENTES:
BATERIAS Y PILAS USADAS: Plomo Mercurio

LANA MINERAL Y ASBESTOS SODA CAUSTICA USADA

PARA LAS PILAS SE DISPONDRA UN CANASTO AZUL QUE SE ENCUENTRA


EN LA ENTRADA DE LA OFICINA

www.pep.pemex.
31/12/2023
4
com
2 Tipos de Residuos

Residuos Sólidos Urbanos: “Son aquellos residuos de origen doméstico o


industrial no especial, asimilable a los residuos domiciliarios.”

BOTELLAS DE GASEOSAS, YERBA, RESTOS DE COMIDA, MADERAS SIN HC,


PLASTICOS:

Todo SIN HC

• Residuos Patogénicos: “Son todos aquellos desechos que son generados con
motivo de la atención de pacientes”

RESIDUOS DEL SERVICIO DE SALUD

31/12/2023
5
3 Disposición de los Residuos

Residuos Industriales no especiales: botellas, yerba, restos de


Lado Este
comida, maderas, plásticos: todo sin HC

CONTENEDORES
Lado Norte VERDES

IMPORTANTE

LOS RESIDUOS NO
CONTAMINADOS CON
HIDROCARBUROS
SON RESIDUOS SOLIDOS
Lado Oeste Lado Sur
URBANOS

Disposición final: Se disponen en el CEAMSE, por lo cual NO pueden estar


contaminados con HC.

31/12/2023
6
3 Disposición de los Residuos

Sólidos Contaminados con HC: trapos, guantes, maderas, etc.


TAMBORES IDENTIFICADOS
CON TAPA Y CARTEL
AMARILLOS

IMPORTANTE

LOS RESIDUOS CONTAMINADOS CON


HIDROCARBURO
SON
RESIDUOS ESPECIALES

Disposición final: Se retira de la planta y se incinera

31/12/2023
7
3 Disposición de los Residuos

HC fuera de especificación:
TAMBORES IDENTIFICADOS
CON TAPA y CARTEL ROJOS

IMPORTANTE

Los HIDROCARBUROS FUERA DE


ESPECIFICACIÓN
NO
SON RESIDUOS ESPECIALES

Tratamiento: se reprocesan en la planta

31/12/2023
8
3 Disposición de los Residuos

Metálicos:

TAMBORES IDENTIFICADOS
CON TAPA Y CARTEL AZULES

IMPORTANTE

LOS METALES NO CONTAMINADOS


NO
SON RESIDUOS ESPECIALES

Tratamiento: Son vendidos como chatarra y si están contaminados, se lavan en el


Playón de Lavado antes de ser retirados de Refinería.

31/12/2023
9
4 Materiales Reciclables

Son aquellos que si están bien segregados, luego de realizarles procesos físico –
químicos, vuelven a sus condiciones iníciales y pueden ser reutilizados

Material Tratamiento

Papeles Proceso Químico

Cartones Proceso Químico

Metales Proceso Físico

31/12/2023
10
5 Importancia de la Correcta Segregación

1. Porque es de vital importancia NO mezclar sólidos


(papeles, trapos, metales, basura en general) con el
hidrocarburo, para garantizar la posibilidad de
reproceso

2. Porque si no segregamos correctamente los residuos


especiales, podemos estar contaminando residuos
sólidos urbanos, con la implicancia legal que ello
acarrea.

3. Porque si no segregamos correctamente los residuos


sólidos urbanos, estamos realizando un tratamiento
innecesario.

Es más fácil segregar en origen que separar en destino

31/12/2023
11
Muchas gracias!

31/12/2023
12

También podría gustarte