Está en la página 1de 8

Nuevo régimen RIMPE

Adiós RISE y Régimen de Microempresas


La Asamblea Nacional del Ecuador tenía en sus manos la
propuesta de
Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal
tras la Pandemia COVID 19
, después de dos debates, definió que no se aprobaba ni
archivaba, y a través del Ministerio de la Ley, entró en
vigencia el 29 de noviembre de 2021.
Uno de los cambios importantes que se definieron, fue la
creación del régimen RIMPE.
Que es el RIMPE?
Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios
Populares
Para comprender más al RIMPE es necesario tener claras las
siguientes pautas:
Se incluyen a quienes estaban en RISE, Régimen de
Microempresas, artesanos y emprendedores.
Se excluyen:
 Los que hayan percibido ingresos brutos superiores a USD 300.000,00
 Quienes tengan por actividad económica las previstas en los artículos
28 y 29 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
 Quienes se dediquen a la prestación de servicios profesionales,
mandatos y representaciones, transporte, actividades agropecuarias,
comercializadora de combustibles, relación de dependencia, así como
aquellos que perciban exclusivamente rentas de capital y demás que
mantengan regímenes especiales de pago de Impuesto a la Renta según
la Ley de Régimen Tributario Interno.
 Receptores de inversión extranjera directa y aquellos que desarrollen
actividades en asociación público-privada.
 Los que desarrollen su actividad económica en el sector de
hidrocarburos, minero, petroquímica, laboratorios médicos y
farmacéuticas, industrias básicas, financiero, economía popular y
solidaria y seguros.
En este Emprendedores
Los NEGOCIOS Los
POPULARES régimen se contribuyentes
con ingresos definen dos con ingresos
brutos hasta segmentos: entre USD
USD 20.000,00. 20.000,01 y USD
. 300.000,00
¿Qué son los negocios populares?
Se definen así a quienes tengan ingresos brutos
anuales entre USD 0,00 y USD 20.000,00, ellos:
Deberán pagar una cuota única de USD 60 al año.
No pagarán Impuesto a la Renta.
Podrán emitir Notas de Venta (no gravan IVA).
Deberán llevar un registro de ingresos y gastos.
Aplica para personas naturales, excluye sociedades.
Emprendedores
Para quienes tengan ingresos brutos entre USD 20.000,01
y USD 300.000,00, deberán:
Declarar el IVA semestralmente en julio y en enero del año
siguiente.
Pagarán el Impuesto a la Renta anualmente que en este
caso es progresivo, entre el 1% y 2% según la siguiente
tabla.
No deducirán gastos de su Impuesto a la Renta.
Emitirán facturas (grava el 12% del IVA).
Aplica para personas naturales y sociedades.
Tabla progresiva para el Impuesto a la Renta para RIMPE

Límite inferior Límite superior Impuesto a la fracción básica Tipo marginal

$ - $ 20.000,00 60,00 0,00%

$ 20.000,01 $ 50.000,00 60,00 1,00%

$ 50.000,01 $ 75.000,00 360,00 1,25%

$ 75.000,01 $ 100.000,00 672,50 1,50%

$ 100.000,01 $ 200.000,00 1047,50 1,75%

$ 200.000,01 $ 300.000,00 2797,52 2,00%

También podría gustarte