Está en la página 1de 2

M.5.3.1.

Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación


estándar para datos no agrupados y agrupados, con apoyo de las TIC. CM, C

Indicador: Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de


frecuencias con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.4.7.1.).

1.- ¿Cuál de las siguientes opciones es una medida de tendencia central en


estadística descriptiva?

a) Rango

b) Varianza

c) Mediana

d) Desviación estándar

M.5.3.1. Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación


estándar para datos no agrupados y agrupados, con apoyo de las TIC. CM, C

Indicador: Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de


frecuencias con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.4.7.1.).

2.- ¿Qué medida es más sensible a los valores extremos en un conjunto de datos?

a) Media aritmética
b) Mediana
c) Moda
d) Rango

M.5.3.1. Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación


estándar para datos no agrupados y agrupados, con apoyo de las TIC. CM, C

Indicador: Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de


frecuencias con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.4.7.1.).

3.- Pregunta 3: ¿Cómo se calcula la moda en un conjunto de datos?

a) Sumando todos los valores y dividiendo por el número de observaciones


b) Seleccionando el valor que ocupa la posición central
c) Identificando el valor más frecuente
d) Ordenando los datos y tomando el valor más pequeño

M.5.3.1. Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación


estándar para datos no agrupados y agrupados, con apoyo de las TIC. CM, C

Indicador: Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de


frecuencias con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.4.7.1.).

Pregunta 4: ¿Cuál es la característica distintiva de la media ponderada en


comparación con la media aritmética?

a) La media ponderada asigna pesos diferentes a cada valor


b) La media ponderada siempre es menor que la media aritmética
c) La media ponderada se utiliza exclusivamente con datos categóricos
d) La media ponderada es igual a la mediana.

M.5.3.1. Calcular e interpretar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación


estándar para datos no agrupados y agrupados, con apoyo de las TIC. CM, C

Indicador: Interpreta datos agrupados y no agrupados en tablas de distribución de


frecuencias con el uso de la tecnología; interpreta funciones y juzga la validez de
procedimientos, la coherencia y la honestidad de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.4.7.1.).

Pregunta 5: ¿Qué indica el percentil 75 en un conjunto de datos?

a) El valor por debajo del cual se encuentra el 75% de los datos.


b) El valor más frecuente en el conjunto de datos.
c) La diferencia entre el valor más grande y el más pequeño.
d) La mediana del conjunto de datos.

También podría gustarte