Instituto Alas Peruanas

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

“Instituto Alas

Peruanas”
ESPECIALIDAD:
ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL DE NEGOCIOS
CURSO: GESTIÓN
DOCENTE: CATALINA VERA
ALUMNO:
NAHUN R. GUTIERREZ PARIONA
VOLKSWAGEN
LOS INICIOS
• Ferdinand Porsche nació en 1875, de muy joven ya sentía la pasión por el mundo del motor, fabricó su
primer prototipo con 25 años, el Porsche - Lohner Chasie impulsado por motores eléctricos. Porsche era
un genio pese a que no siempre disfrutó del apoyo de la industria, sobretodo de sus empresarios, porqué su
procedencia humilde lo hacia estar más cerca de los trabajadores que de los jefes, además el deseaba
fabricar un coche económico, asequible a las masas y esto no encajaba con la filosofía elitista de los
diversos fabricantes alemanes de la época, por este motivo pasó por diversas empresas.
• El año 1930, Porsche fundó en Stuttgart su propio negocio, la Ing hcF Porsche GmbH, con la intención de
fabricar un coche pequeño y barato. Era una agencia de asesoramiento de diseño que se había de asociar
con empresas fabricantes para subsistir, de esta manera recibió un encargo de la compañía de
motocicletas Zündapp, que quería entrar en el mercado del automóvil, y de esta relación nació el Tipus 12,
pero fue un fracaso por culpa del motor radial de cinco cilindros refrigerado por agua impuesto por
Zündapp y la relación se acabó.
Su creación
En 1932 fue un añ o horrible para Porsche, cuando estaba a punto
de cerrar, el baró n Fritz von Falkenhayn, jefe de planta de NSU
(filial alemana de Fiat), le encargó el diseñ o de un coche sencillo
que se adecuase a la difícil situació n econó mica alemana de
entreguerras. De este nuevo encargo vería la luz el Tipus 32 que
como novedad presentaba un motor refrigerado por aire de
1.470cc muy parecido al que equiparía definitivamente el
Escarabajo añ os después. Cuando Fiat se enteró de la existencia
de este proyecto, obligó a la NSU a paralizar su fabricació n por
incumplimiento de contracto, los alemanes se habían
comprometido a no fabricar má s coches con su nombre después
de la absorció n por parte de Fiat, poco después la NSU
desapareció .
Porsche estaba de nuevo sin cliente y necesitaba alguien
muy poderoso que patrocinase su proyecto y aquí es donde
entró en juego Adolf Hitler que nos guste o no, sin él, el
proyecto del Escarabajo no habría sido posible, y con toda
seguridad es la ú nica cosa que le podemos agradecer hoy a
tan funesto personaje. La propaganda nazi quería llegar
también al mundo del automó vil y quería presentar al
mundo el "Volksauto" (coche del pueblo) como un triunfo del
pueblo alemá n. Hitler fue informado del proyecto del Tipo
32 por un antiguo compañ ero de Porsche en la Daimler-
Benz llamado Jakob Werlin. Porsche viajó a Berlín y se
reunió con Hitler, este tenia bastantes conocimientos
automovilísticos y le dio algunas ideas propias de como
habría que ser el "Volksauto". Meses después, pese a las
reticencias de los fabricantes alemanes, la RDA (Asociació n
alemana de fabricantes de coches) contrató a Porsche para
desarrollar un nuevo vehículo financiado por el estado
alemá n, un coche familiar para 4 personas, con un motor
refrigerado por aire, con un consumo de 7 litros cada 100 km
y llegar a los 100 km/h.
significado
Volkswagen (en alemán ‘automóvil del pueblo’) es un fabricante de automóviles con sede en
Wolfsburgo, Alemania.1 Forma parte del Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles
de Europa.
El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburgo, es uno de los grupos líderes de automoción en el
mundo. En el año 2009 el grupo aumentó el número de entregas de vehículos a sus clientes a
6,34 millones de coches (2008: 6,26 millones). El Grupo está constituido por doce marcas
procedentes de siete países europeos: Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda, Porsche , Volkswagen
Vehículos Comerciales , Ducati, MAN , Bentley, Bugatti, Lamborghini y Scania. Además posee el
20% de las acciones del grupo Susuki. El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince
países europeos y en más de seis países en América, Asia y África, contando alrededor del mundo
con unos 370,000 empleados produciendo unos 26,000 vehículos o involucrados en servicios
relacionados con los productos del Grupo. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de
153 países.
En el año 2011 y luego de los desastres naturales ocurridos en Japón que provocaron una fuerte
recesión industrial en aquel país, Volkswagen conseguiría ascender al segundo lugar en el
escalafón mundial de productores, manteniéndose por detrás de General Motors y desplazando a
Toyota al tercer lugar, merced a un fuerte ingreso de 848 millones de Euros (1140 millones de
dólares), superando los ingresos del año anterior de 312 millones de dólares y superando
también su promedio proyectado de 606 millones de dólares.
Historia:
Inicios de la fábrica
El nombre Volkswagen se debe a que en los añ os 1930 surgió en Alemania el proyecto de construir un
automó vil que fuese accesible para un gran nú mero de personas. Cuando Adolf Hitler se alza con el poder
en 1933, decide poner en marcha un plan de fomento de la industria del automó vil, con el objetivo de
relanzar sus fá bricas y hacerlas má s competitivas frente a las inglesas y las francesas. De este modo se lanza
un concurso a los empresarios para la concesió n de la fabricació n del denominado 'automó vil del pueblo'
(Volks Wagen). Ferdinand Porsche fue el encargado de llevar a cabo el proyecto cuyo fin era construir un
vehículo sencillo y barato que pudiese estar al alcance de la mayoría de los alemanes.3
Hitler pretendía construir la fá brica má s grande de Europa para la fabricació n del automó vil del pueblo.
Para ello, el requisito era tener acceso a una vía fluvial navegable. También era necesaria una central
eléctrica propia, que abasteciera tanto a la fá brica como a la nueva ciudad. Hitler escogió el pueblo de
Fallersleben, a orillas del canal de Mittelland. El lugar formaba parte desde el siglo XIV del Condado de
Schloss Wolfsburg, propiedad del conde von Schulenburg. Segú n las ideas de Hitler, la fá brica debía
disponer de su propia ciudad anexada a la misma, para alojar a los trabajadores y sus familias.
El nombre escogido por Hitler para el automó vil fue Kdf-Wagen (Kraft durch Freude: ‘fuerza a través de la
alegría’) y la ciudad, Kdf-Stadt. Sin embargo, ni en la fá brica ni en toda Alemania nadie empleó otro nombre
que no fuese el de Volkswagen para referirse al Escarabajo. El nombre Kdf-Wagen só lo fue utilizado en los
catá logos y por los militares nazis. El "Escarabajo" o "Bettle", fue el primer Volkswagen. Ferdinand Porsche
realizó los planos y diseñ os del automó vil, pero fue el propio Hitler quien lo pulió , modernizando los faros
delanteros, traseros y añ adiendo una barilla lateral que le daba un aire má s deportivo.
El partido nazi facilitó a Ferdinand Porsche la infraestructura necesaria para la construcció n de la que sería
posteriormente la fá brica encargada del proyecto. Para la realizació n de este proyecto, se fundó la nueva
ciudad el 26 de mayo de 1938. La ceremonia de tan importante acontecimiento para el régimen nazi,
buscaba claramente impresionar al pueblo alemá n, un pueblo que se mostraba confiado con su dirigente.
Má s de 70.000 personas llegadas de todos los rincones de Alemania acudieron a la ceremonia.
Ló gicamente, Ferdinand Porsche estuvo presente, junto a los generales nazis y al mismísimo Fü hrer. En
dicha ceremonia, Hitler subió a bordo de un Kdf-Wagen descapotable, conducido por Ferdinand Porsche.
GRACIAS

También podría gustarte