Está en la página 1de 55

CURSO: TRANSPORTE GLOBAL

UNIDAD 2
PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA EL TRANSPORTE
INTERNACIONAL

Logro de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante determina el embalaje adecuado


para la carga teniendo en cuenta su tipo y naturaleza evidenciando sus conocimientos a
través del desarrollo de un caso.
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Sesión 3: Unitarización y cubicación de la
carga

Contenido

Formas de unitarización:
paletas y contenedores

Cubicación de la carga

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Vídeo - Discusión

¿Por qué es necesario elegir bien el tamaño y tipo de contenedor para la carga?

¿Qué tipos de contenedores existen ?

https://www.youtube.com/watch?v=S7ebMAexHLk

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
UNITARIZACIÓN

La unitarización se compone por artículos tales como cajas,


paquetes u otros elementos desunidos, pero agrupados en
unidades como paletas (pallets) o contenedores, los cuales están
listos para ser transportados.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
BENEFICIOS DE LA UNITARIZACIÓN

Las cargas unitarizadas requieren manejo a través


de equipos mecánicos, por tanto se reduce el
riesgo natural que provoca la manipulación
manual de la carga.
Baja los costos de la manipulación, dado que se
reduce la manipulación manual. Esto se produce
por la mayor agilización en la carga y descarga
desde y hacia los sistemas de transporte.
Reduce hurtos y otro tipos de siniestros y facilita la
detección de los mismos.
Facilita la aplicación de material
impermeabilizante a la carga; material que
protegerá la carga durante toda la travesía.
Reduce la posibilidad de confusión y pérdida de
artículos.
Facilita la verificación y el inventario de la carga a
transportar.
MEDIOS UTILIZADOS PARA LA UNITARIZACIÓN

PALETAS CONTENEDORES

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
PALETIZACIÓN

Paletizar es la reunión de uno o más bultos o paquetes en sus respectivos sistemas


de empaque y/o embalaje sobre una paleta y la fijación de la carga a la misma,
debidamente asegurada con esquineros, zunchos, grapas o películas envolventes,
de tal manera que se puedan manipular, almacenar y transportar de forma segura
como una sola “unidad de carga”. Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPOS DE PALETAS

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPOS DE PALETAS
Paletas de Cuatro entradas, sus travesaños permiten la
introducción de los soportes o brazos de los montacargas por
dos costados opuestos.
Paletas de Doble entrada, sus travesaños permiten la
introducción de los soportes o brazos del montacarga por los
lados opuestos.
Paletas de Doble Base, tienen una base superior para la
carga y otra inferior que sirve de piso.
Paletas de Base única, tienen una sola base como apoyo para
la carga
Paletas Aladas, sus bases se proyectan en lados opuestos,
más allá de los travesaños o pies.
Paletas Planas, carecen de una estructura superior.
Paletas reversibles, son paletas planas de doble base, con
plataforma superior e inferior similares, cualquiera de las cuales
puede soportar igual peso.
Paletas de caja, con o sin pestañas, con un armazón de por
lo menos tres lados verticales, fijos, removibles o desarmables,
macizos, en lingotes o malla.
Paleta con Pilares, con un armazón de pilares, con o sin
rieles.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
PALLET DE 4 ENTRADAS EN LUGAR DE PALLET DE 2
ENTRADAS

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
NORMAS ISO PARA UNIFORMIZAR DIMENSIONES DE
LAS PALETAS
DIMENSIONES ESTÁNDAR Y VARIACIÓN ADMITIDA EN PALETAS DE DOBLE
PLATAFORMA PARA TRANSPORTE DIRECTO DE MERCANCIAS

Dimensión nominal
de las Paletas Largo(L) Ancho (A)
Pulgadas mm Pulgadas mm Pulgadas mm
0 +20 0 +15
32 x 48 800 x 1200 48 1200 32 800
- 3/4 0 -1/2 0
0 +20 0 +16
40 x 48 1000 x 1200 48 1200 40 1000
- 3/4 0 -5/8 0
0 +16 0 +15
32 x 40 800 x 1000 40 1000 32 800
-5/8 0 -1/2 0
Fuente: ISO Recommendations. ISO 198: 1961 (E)
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
NORMAS ISO PARA UNIFORMIZAR DIMENSIONES DE
LAS PALETAS

DIMENSIONES ESTÁNDAR Y VARIACIÓN ADMITIDA PARA LOS TIPOS DE


PALETAS MÁS GRANDES

Dimensión nominal
de las Paletas Largo(L) Ancho (A)
Pulgadas mm Pulgadas mm Pulgadas mm
0 +20 0 +26
48 X 64 1200 X 1600 48 1200 64 1600
- 3/4 0 -1 0
0 +20 0 +29
48 X 72 1200 X 1800 48 1200 72 1800
- 3/4 0 -1 1/8 0
Fuente: ISO Recommendations. ISO 329: 1963 (E)
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
NORMA ISO 3394 DE DIMENSIONES DE PALETAS SEGÚN
EL MODO DE TRANSPORTE

Dimensiones de los pallets según la ISO 3394 son de acuerdo al modo de


transporte:
Para vía aérea: 120 x 80 cm.
Para vía marítima: 120 x 100 cm.

Dimensiones estandarizadas por regiones según la ISO:

Estiba europea: 1200 mm x 800 mm


Estiba modular: 1200 mm x 1200 mm
Estiba americana (usa): 1219 mm x 1016 mm
Estiba japonesa 1100 mm x 1100 mm
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
APILADO EN COLUMNA Y APILADO CRUZADO

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
SISTEMA MODULAR ( ISO 3394)

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
FIJACIÓN DE LA CARGA

STRETCH FILM: Es un producto plástico


estirable y adherente que se aplica de forma
mecanizada o manual envolviendo los pallets,
creando paredes laterales de sujeción y tiene como
objetivo contener y mantener firme las mercaderías
paletizadas, facilitar y asegurar su movimiento,
almacenaje o transporte. La tensión se consigue al
utilizar plásticos de alta elasticidad.
FLEJE (CINTA) DE ACERO, PVC O
POLIPROPILENO: cuando este se tensa, se
aumenta el coeficiente de rozamiento de la carga
sujetada y se produce una mayor estabilidad.
FUNDA DE PLÁSTICO RETRÁCTIL: consiste
en recubrir la mercadería paletizada con una bolsa
de plástico especial a la que posteriormente se le
aplica calor en un túnel o con llama manual. El calor
produce una contracción permanente que aprisiona la
mercadería.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
FIJACIÓN DE LA CARGA

Funda de plástico
retráctil

Flejes
Strech Film

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONFECCIÓN DE LA UNIDAD DE CARGA
( PALETIZACIÓN)

En caso de que la estabilidad del arrume no se pueda obtener


mediante el uso de zunchos, esquineras u otros mecanismos
de inmovilización, se recomienda trabar únicamente el último
o los dos últimos tendidos del arreglo.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONFECCIÓN DE LA UNIDAD DE CARGA
( PALETIZACIÓN)

Al confeccionar el arrume sobre una estiba de madera, los bordes de las


cajas no deben sobrepasar los bordes de la estiba para evitar que parte de
las cajas queden en voladizo y se pierda capacidad de resistencia a cargas
de compresión.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONFECCIÓN DE LA UNIDAD DE CARGA
( PALETIZACIÓN)

En los arrumes, las cajas deben ir con su corrugación en


disposición vertical y no exceder la altura máxima determinada
por su diseño estructural.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA
(PALETIZACIÓN) : CONSECUENCIAS

Desbordamiento:

Este fenómeno se presenta cuando las


cajas sobra pasan las dimensiones
efectivas de las paletas (estibas).
La consecuencia es el debilitamiento
de las cajas del nivel inferior del
pallet, y posterior caída del arrume.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA
(PALETIZACIÓN) : CONSECUENCIAS

Escoramiento:

Este fenómeno se presenta cuando las


cajas por el movimiento y vibraciones
durante el transporte se deslizan.
La consecuencia falta de estabilidad en el
arrume, caída de cajas o deterioro total de
los embalajes.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA
(PALETIZACIÓN) : CONSECUENCIAS

Protuberancias

Este fenómeno se presenta cuando las


cajas por los movimientos internos de la
carga (Montacargas) pierden la
alineación.
La consecuencia perdida de resistencia a
la compresión del arrume.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA
(PALETIZACIÓN) : CONSECUENCIAS

Carga adentrada:

Como tal no es un fenómeno que


cause problemas en las cargas, sin
embargo le indica a las empresas que
deben rediseñar sus sistemas de
envase y embalaje para aprovechar de
una mejor forma las superficies de
carga.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTRUCTURA Y COHESIÓN DE LA CARGA

La perfecta estructura de la carga, se consigue


mediante:
- Una cohesión natural, es decir, el cruzamiento de
paquetes.
- Una cohesión artificial, es decir, la utilización de
dispositivos especiales de mantenimiento (stretch
film y otros).

La estructura que no proporcione suficiente


cohesión a las cargas, producirá abanicos y
dislocaciones en las mismas durante su
manipulación y transporte, aumentando el riesgo de
hundimiento y rotura.
Configuraciones incorrectas de
El cruzamiento insuficiente, las fisuras, las bolsas y
estructura y cohesión de la
chimeneas, cavernas, escaleras, fuerte
carga.
adentramiento y desbordamiento afectan a la
calidad de la carga.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTRUCTURA Y COHESIÓN DE LA CARGA

Configuraciones incorrectas de
estructura y cohesión de la
carga.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTRUCTURA Y COHESIÓN DE LA CARGA

Cada vez que una carga es levantada por las horquillas, el pallet que lo soporta se curva
ligeramente bajo el peso de las mercaderías. Si los paquetes no se mantienen por
cohesión natural o artificial son susceptibles de formar “abanicos”. Esto se acusa en
cada manipulación y en las transferencias de transporte. Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ALTURA DE LA UNIDAD DE CARGA

Debe definirse para cada tipo de producto.

Debe tenerse en cuenta la facilidad para acomodar en estanterías y


para permitir el desmontado y extracción de productos.

Es importante acordar la altura de los pallets entre los socios de la


cadena de suministro.

Se debe asegurar el cumplimiento del peso máximo permitido.

Es importante determinar la altura de apilamiento, debido a que los


embalajes poseen una resistencia a la compresión y al sobrepasar ésta,
los pallets apilados tienen mayor posibilidad de caída pues pierden
estabilidad.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CONTENEDORES

El contenedor es un elemento auxiliar de transporte, de carácter permanente,


concebido para facilitar el transporte de mercancías sin ruptura de carga por uno o
varios medios de transporte, dotado de dispositivos que hacen que su
manipulación sea sencilla, está ideado de tal forma que sea fácil de cargar o llenar
Facultad de Negocios, UPC
(consolidar) o descargar o vaciar (desconsolidar).
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPO DE CONTENEDORES

Contenedor para carga Contenedor Refrigerado - Contenedor Descubierto – Open


seca – Dry container Reefer Top Container

Contenedor Plataforma – Contenedor Cisterna - Contenedores Flexibles –


Flat Rack Tanktainer Flexi Tank Container
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPO DE CONTENEDORES

Contenedor para carga seca – Dry Container: cargamento por el extremo


completamente cerrado. Es el container básico, con puertas en el extremo trasero. Es
adecuado para mercancías en general y que no necesitan condiciones ambientales
especiales.
Contenedor refrigerado – Reefer: contenedor aislante y equipado con unidades de
refrigeración interior que funcionan con una conexión eléctrica directa o con un
generador a gasolina o diesel. Se pueden alcanzar temperaturas de hasta – 25°C. Se
utilizan en el transporte de cargas, tanto enfriadas como congeladas, como por ejemplo
frutas, mariscos, alimentos perecibles, etc. En general, en productos que necesiten un
medio de temperatura controlada.
Contenedor Descubierto – Open Top Container: A diferencia del contenedor dry, el
techo de este tipo de contenedores es una cobertura sólida que permiten la descarga de
mercancías por arriba. Este tipo de contenedores está reservado para mercancías de
vertical desembarque, para que corresponda a todos los requisitos aduaneros la
cobertura es tensa y atada con cuerda, posteriormente empastada. Uso: Especialmente
para bultos con sobrealtura y carga del tope con una grúa por ejemplo.
Contenedor Cisterna – Tanktainer: Hay contenedores tanques separados para
productos alimenticios (alcohólicos, jugos) y para productos químicos) y para
productos químicos (por ejemplo líquidos inflamables y productos tóxicos, etc.)
Los tanques tienen que ser llenados con, por lo menos un 80% de la capacidad posible.
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPO DE CONTENEDORES

Contenedor Tipo Vagón o Plataforma – Flat Rack: permiten la carga y descarga de


mercancías voluminosas y pesadas, de dimensiones que no permiten pasar por las
portezuelas o por los tabiques laterales. Las mercancías no están protegidas de viento,
lluvia o nieve ni están cerradas o empastadas.
Contenedores Flexibles – Flexi Tank Container: Se instalan dentro de un
compartimiento seco en un contenedor estándar de 20 pies, convirtiéndolo en un
contenedor líquido con posibilidad de carga de hasta 24000 litros de producto
dependiendo de su gravedad específica. Al retirar el flexi tank, la caja vuelve a ser un
contenedor de productos secos.
Contenedor abierto a los lados – Open Side Container: cargamento por un lado,
completamente cerrado. Container equipado con puertas laterales para cargar cuando no
resulte práctico usar puertas en los extermos, como por ejemplo, cuando el container está a
bordo de un vagón de ferrocarril.
Contenedor granelero – Bulk Container: especialmente para mercancía seca como malta,
etc.; hay tres aperturas para garantizar una carga del tope; hay una apertura de descarga en
cada puerta.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
TIPO DE CONTENEDORES

Contenedor con paletas – Pallet Wide Container: Tipo de contenedores destinados para
el transporte de todo tipo de mercancías sobre paletas, lo que exige superfice más ancha
para la carga.
14 paletas en contenedor de 20 pies
30 paletas en contenedor de 40 pies
Contenedor especial para mercancías de densidad media: bebidas, conservas, legumbres.
Existe posibilidad de encontrarlo con patines en su base, o por el contrario, prescindir de
ellos.
Contenedor de doble piso: El contenedor de 20’ doble piso está diseñado especialmente
para mercancías que no se pueden aplilar como: leche, zumo, aceite, agua, refrescos. Es
posible encontrar contenedores doble piso con alturas desiguales.
20’: Capacidad de 28 pallets en base a 1.35 m de altura máxima
20’ Reformado: Capacidad de 28 pallets en base a 1.35 m/1.40 m de altura máxima.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
PRECINTOS DE CONTENEDORES

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
MEDIDAS DE CONTENEDORES

CONT. DE 20 PIES DRY CONT. DE 40 PIES DRY


Largo 5.90 m Largo 12.03 m
Ancho 2.33 m Ancho 2.33 m
Alto 2.38 m Alto 2.38 m
Peso máximo de carga 20 a 22 tons Peso Máximo de carga 28 tons.
Capacidad de carga en vol. 33 M3 Capacidadd de Carga en vol 66 M3
CONT. DE 40 PIES HIGH CUBE CONT. DE 20 PIES REFRIGERADO – REEFER
Largo 12.03 m Largo: 5.48 m
Ancho 2.33 m Ancho 2.28 m
Alto 2.68 m Alto 2.16 m
Peso Máximo de carga 26 tons Peso máximo de carga 27 tons.
Capacidad de carga en vol. 76 m3 Capacidad de carga en vol. 28 m3
CONT. DE 40 PIES REFRIGERADO CONT. DE 40 PIES REFRIGERADO HIGH CUBE
Largo 11.19 m Largo 11.57 m
Ancho 2.87 m Ancho 2.26 m
Alto 2.12 m Alto 2.51
Peso máximo de carga 25 tons. Peso Máximo de carga 27 tons
Capacidad de carga en vol. 57 m3 Capacidad de la carga en vol. 67 m3
CONT. DE 20 PIES OPEN TOP CONT. DE 40 PIES OPEN TOP
Largo 5.91 m Largo 12.04 m
Ancho 2.34 m Ancho 2.35 m
Alto 2.38 m Alto 2.38 m
Peso máximo de carga 22 tons Peso máximo de carga 27 tons
Capacidad de carga en vol. 32 m3 Capacidad de carga en vol. 65 m3

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
MEDIDAS DE CONTENEDORES

CONT. DE 20 FLAT RACK CONT. DE 40 FLAT RACK


Largo 5.80 m Largo 12 m
Ancho 2.41 m Ancho 2.33 m
Alto 2.43 m Alto 2.44 m
Peso máximo de carga 20 tons Peso Máximo de carga 26 tons.
Capacidad de carga en vol. 32 M3 Capacidadd de Carga en vol 65 M3
CONT. DE 20 PIES OPEN SIDE CONT. DE 40 PIES OPEN SIDE
Largo 5.90 m Largo: 12.10 m
Ancho 2.44 m Ancho 2.44 m
Alto 2.65 m Alto 2.65 m
Peso Máximo de carga 26 tons Peso máximo de carga 27 tons.
Capacidad de carga en vol. 76 m3 Capacidad de carga en vol. 60 m3
CONT. DE 20 PIES DOBLE PISO CONT. DE 20 PIES DOBLE PISO REFORMADO
Largo 5.90 m Largo 5.90 m
Ancho 2.45 m Ancho 1.22 X 2 m
Alto 1.38 X 2m Alto 1.41 X 2m
Peso máximo de carga 25 tons. Peso Máximo de carga 26 tons
Capacidad de carga en vol. 35 m3 Capacidad de la carga en vol. 37 m3
CONT. DE 20 PIES TANKTAINER CONT. DE 20 PIES GRANELERO- BULK
Largo 6.05 m Largo 5.93 m
Ancho 2.43 m Ancho 2.36 m
Alto 2.59 m Alto 2.33 m
Peso máximo de carga 27 tons Peso máximo de carga 21.6 tons
Capacidad de carga en vol. 20,000 LITROS Capacidad de carga en vol. 33 m3

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTIBA PALETAS EN CONTENEDORES

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTIBA PALETAS EN CONTENEDORES

https://paletexpress.blogspot.pe/
2016/08/cuantos-palets-caben-en-un-
contenedor.html

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ALGUNOS CONCEPTOS

• Flat rack y open tops. Son equipos escasos y cualquier cotización involucra no solo
el espacio que ocupa el container sino el espacio que “bloquea” la carga.

• RAD = Reefer As Dry o NOR= Not operating reefer, son los mismos equipos
refrigerados que vienen desconectados. Tienen menor capacidad que un container
seco, pero tienen una tarifa especial. Se utilizan para reposicionar equipo.
• En la mayoría de tráficos existen desbalances de equipo. Esto genera costos extras
a las líneas navieras.
• Los tráficos del Transpacífico son los que mas desbalance generan en todo el
mundo.
• Perú importa mucha carga en 40’ o 40’ hc (productos terminados). Pero a la vez
exporta mucha carga en 20’ (materia prima) por tanto se generan desbalances y
costos extras.
• El Perú está desarrollando cada vez más el mercado de reefers. Desde hace unos
años la oferta peruana de perecibles es cada vez mayor: paltas, alcachofas, uvas,
cebollas, espárragos, mangos, etc.
ANTES DE CARGAR EL CONTENEDOR VERIFICAR:

Estado de limpieza y desinfección del contenedor


Estado del piso del contenedor
Impermeabilidad del contenedor
Ausencia de olores, humedad o corrosión.
Facilidad de apertura/cierre de las puertas

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
MALA ESTIBA DE LA MERCADERÍA DENTRO DEL
CONTENEDOR

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
ESTIBA ADECUADA DE LA MERCADERIA EN EL
CONTENEDOR

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
CUBICACIÓN DE LA CARGA

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
Conclusiones

La unitarización consiste en……………………

Los medios para unitarizar son……

Los beneficios de la unitarización son……

Los tipos de paletas son……..

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
EJERCICIOS

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
¡Gracias!

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales

También podría gustarte