Está en la página 1de 8

Migración a la Nube

En esta presentación exploraremos las ventajas y desventajas de migrar un


aplicativo On-Premise a la Nube, los tipos de Nubes disponibles y los retos que
presentan durante la migración.
Ventajas de migrar a la Nube

Almacenamiento escalable Accesible desde cualquier Ahorro de costos


lugar
Reduce los costos de adquisición
Proporciona un almacenamiento Permite a los empleados acceder a y mantenimiento de hardware y
fácilmente escalable y ajustable a los datos desde cualquier lugar software, y elimina la necesidad
las necesidades cambiantes de la con una conexión a Internet, lo de contratar personal para
empresa. que facilita el trabajo remoto. administrar y mantener la
infraestructura.
Desventajas de migrar a la Nube
Dependencia del proveedor

La empresa se vuelve dependiente del proveedor de Nube, lo que puede limitar su capacidad de
innovación y flexibilidad.

Costos ocultos

Los precios pueden ser más altos de lo anticipado, especialmente si se requieren diferentes
servicios de Nube o si se superan los límites de almacenamiento.

Preocupaciones de seguridad

Hay preocupaciones de seguridad relacionadas con el manejo de datos con terceros y la


privacidad de los datos, especialmente si son datos sensibles de la empresa.
¿Qué es una aplicación On-Premise?

Definición Control total Mantenimiento complicado

Las aplicaciones On-Premise se Las empresas tienen un control


ejecutan en servidores físicos total sobre el hardware y el El equipo de TI es responsable del
ubicados en la empresa y son software utilizados, así como mantenimiento y la
administradas por su equipo de TI. sobre los datos y la seguridad. implementación de
actualizaciones y parches, lo que
conlleva tiempo y costo.
¿Qué es la Nube?
Definición

La Nube se refiere a la entrega de servicios a través de Internet, como almacenamiento de datos,


redes, servidores y aplicaciones.

Características

La Nube ofrece escalabilidad, disponibilidad, flexibilidad y seguridad mejoradas para las


empresas.

Tecnologías relacionadas

La Nube se relaciona con tecnologías como la virtualización, el cómputo en la Nube y la


infraestructura como servicio (IaaS).
Tipos de Nubes: Pública, Privada, Híbrida

1 Nube Pública

Los servicios de Nube pública son propiedad y operados por proveedores de servicios de Nube,
como Microsoft Azure, Google Cloud y Amazon Web Services. Son adecuados para empresas con
presupuestos limitados y altamente escalables.

2 Nube Privada

Los servicios de Nube privada son propiedad y operados por la empresa. Ofrecen mayor control y
seguridad pero son menos escalables y más costosos que la Nube pública.

3 Nube Híbrida

La Nube híbrida es una combinación de Nube pública y privada. Permite la flexibilidad de escalar
los recursos de Nube pública cuando sea necesario y mantener el control y la privacidad de los
datos en una Nube privada más pequeña.
Retos durante la migración

Planificación cuidadosa Copia de seguridad de Capacitación de empleados


datos
Se requiere una planificación
cuidadosa de la migración para Es esencial hacer una copia de Los empleados deben recibir
minimizar el tiempo de seguridad de los datos antes de la capacitación para que puedan
inactividad, evitar la pérdida de migración, para poder restaurarlos adoptar nuevas formas de trabajo
datos y garantizar la continuidad en caso de cualquier problema. y aprovechar al máximo los
del negocio. beneficios de la Nube.
Conclusión

1 Consideraciones finales 2 Proceso cuidadoso

La migración a la Nube puede brindar Un proceso cuidadoso de migración puede


numerosos beneficios, pero también presenta garantizar una transición suave y sin
desafíos y consideraciones que deben problemas, permitiendo que las empresas
abordarse cuidadosamente antes de tomar una aprovechen al máximo las ventajas de la Nube.
decisión.

También podría gustarte