Está en la página 1de 11

En Chile, las principales causas de daño hepático crónico son:

a) Alcohólica y NASH
b) Alcohólica e idiopática
c) VHC y VHB
d) Alcohólica y VHC
e) Alcohólica y VHB
En Chile, las principales causas de daño hepático crónico son:

a) Alcohólica y NASH
b) Alcohólica e idiopática
c) VHC y VHB
d) Alcohólica y VHC
e) Alcohólica y VHB
Paciente de 29 años con datos clínicos y serológicos de hepatitis crónica, con
siguientes los datos analíticos: GOT y GPT dos veces por encima del límite alto de la
normalidad, bilirrubina 0,2 mg/dL; serología virus de la hepatitis B: HBsAg (-),
HBsAc (+), HBcAc (+). Anticuerpos anti virus C (+); AMA (-); ANCA (-); ANA (-).
¿Cuál es, entre las siguientes, la causa más probable de la hepatitis crónica?

a) Hepatitis B
b) Hepatitis C
c) Hepatitis B y C
d) NASH
e) Hepatitis Autoinmune
Paciente de 29 años con datos clínicos y serológicos
de hepatitis crónica, con siguientes los datos
analíticos: GOT y GPT dos veces por encima del
límite alto de la normalidad, bilirrubina 0,2 mg/dL;
serología virus de la hepatitis B: HBsAg (-), HBsAc
(+), HBcAc (+). Anticuerpos anti virus C (+); AMA
(-); ANCA (-); ANA (-). ¿Cuál es, entre las siguientes,
la causa más probable de la hepatitis crónica?

a) Hepatitis B
b) Hepatitis C
c) Hepatitis B y C *Ac anti VHC se puede detectar al cabo de 4-10 semanas tras la
infección.
d) NASH * HBsAg: antígeno de superficie del virus de la hepatitis C. Su
e) Hepatitis Autoinmune persistencia más allá de 6 meses sugiere cronificación de la
infección. Indica presencia actual del virus.
*Anti-HBc. Anticuerpos frente al antígeno Care del VHB. Su
positividad indica contacto con el virus. IgM anti-HBc: indica
infección aguda; IgG anti-HBc: sugiere infección pasada o
presente desde hace tiempo. No me da datos con el antígeno
específico.
Un paciente insuficiente renal crónico, debe iniciar hemodiálisis 3 veces a la
semana, por lo que se solicitan pruebas para virus de hepatitis,
obteniéndose los siguientes resultados:
VHBs IgG(+), VHBs Ag(-), VHBc IgM(-), VHBc IgG(+), VHC IgG(+), VHC
IgM(-). El diagnóstico más probable es:

a) Hepatitis B crónica
b) Hepatitis B aguda
c) Hepatitis B y C
d) Hepatitis C
e) Sano
VHBc IgM(-)  hepatitis aguda – descartada

Un paciente insuficiente renal crónico, debe iniciar


hemodiálisis 3 veces a la semana, por lo que se solicitan
pruebas para virus de hepatitis, obteniéndose los
siguientes resultados:
VHBs IgG(+), VHBs Ag(-), VHBc IgM(-), VHBc IgG(+),
VHC IgG(+), VHC IgM(-). El diagnóstico más probable es:

a) Hepatitis B crónica igm


b) Hepatitis B aguda superf
c) Hepatitis B y C
d) Hepatitis C
e) Sano
Paciente de 50 años, con cirrosis hepática por alcohol, presenta episodio de
hematemesis y melena, asociado a ortostatismo. Al examen en decúbito,
destaca FC:101 lpm, PA:110/65 mmHg y conjuntivas pálidas. La medida
terapéutica inicial más importante es:

a) Administrar omeprazol endovenoso


b) Transfusión de 2 unidades de glóbulos rojos, luego de tomar hematocrito
c) Endoscopía de urgencia y ligadura de várices esofágicas
d) Terlipresina endovenosa y sonda de sengstaken
e) Reposición de volumen con cristaloides por vía periférica
Paciente de 50 años, con cirrosis hepática por alcohol,
Si hipotensión ortostática 
presenta episodio de hematemesis y melena, asociado
a ortostatismo. Al examen en decúbito, destaca FC:101 hipovolemia de al menos 15%
lpm, PA:110/65 mmHg y conjuntivas pálidas. La
medida terapéutica inicial más importante es: A- No de inicio. ↓tasa de resangrado,
↓estadía hospitalaria, ↓necesidad de
a) Administrar omeprazol endovenoso
transfusiones, ↓necesidad de cx.
b) Transfusión de 2 unidades de glóbulos rojos, luego
de tomar hematocrito
c) Endoscopía de urgencia y ligadura de várices
esofágicas B- No hemodinámicamente inestable.
d) Terlipresina endovenosa y sonda de sengstaken
e) Reposición de volumen con cristaloides por vía C y D - No dice que es sangrado tipo
periférica variceal.
Un paciente cirrótico de 59 años, se realiza endoscopía digestiva alta, que
revela várices esofágicas grandes, con signos rojos. No refiere hemorragias
digestivas previas. La conducta más adecuada es:

a) Ligadura de las várices


b) Iniciar propanolol
c) Recomendar la instalación de un TIPS
d) Ligar las várices, asociando un betabloqueador a permanencia
e) Indicar furosemida y espironolactona
RESUMEN HEPATITIS

También podría gustarte