Está en la página 1de 11

AGUA

DERECHO AMBIENTAL
DEFINICION

• AGUA ES UN RECURSO ABUNDANTE EN LA NATURALEZA QUE CONSTITUYE


ALGO MAS DEL 70 % DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA.
• FORMA LA LLUVIA, LA NIEVE, EL GRANIZO, LA NIEBLA, LOS RIOS , LOS LAGOS,
ETC.
• SE ESTADO PUEDE SER LIQUIDA, SOLIDA O EVAPORADA
¿POR QUÉ ES IMPORANTE EL AGUA?

• ES UN RECURSO VERTEBRADOR DE LA VIDA, YA QUE TRASFORMA Y TRASPORTA


LAS SUSTANCIA QUIMICAS Y FISICAS QUE HACE POSIBLE LA VIDA VEGETAL Y
ANIMAL SOBRE LA TIERRA.
• VITAL PARA LOS PRINCIPALES ECOSISTEMAS, PARA LA SALUD HUMANA,
ESTABILIDAD SOCIAL Y POLITICA.
• EL AGUA COMO RECURSO RENOVABLE: PARTICIPA EN EL CICLO HIDRICO, SE
PUEDE GOZAR DEL RECURSO INDEFINIDAMENTE.
• AGUA DULCE: O CONTINENTAL SIRVE PARA BEBER, REGAR A LA PLANTAS,
GENERAR ENERGIA HIDROELECTRICA.
• EL AGUA ES UN RECURSO DE USO MULTIPLE O MULTIFUNCIONAL
• AGUA COMO UN BIEN ECONOMICO: EL AGUA CMO UN RECURSO FINITO Y ESCASO
ES DEMANDADO EN CRECIENTE COMPETENCIA PARA SUS DISTINTOS USOS,
IMPLICA COSTOS DE INFRAESTRUCTURA, OPERACIÓN, TRATAMIENTO Y
MANTENIMIENTO QUE LOS USUARIOS DEBEN ASUMIR PARA GARANTIZAR SU
CALIDAD Y NO DESPERDICIO.
• EL AGUA SALUBRE ES INDISPENSABLE PARA LA VIDA HUMANA Y LASALUD
POR LO QUE LA PRIVACION O AUSENCIA DE DICHO RECURSO ATENTA
CONTRA LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO COMO FIN SUPREMO DE LA
SOCIEDAD.
¿EXISTE UN DERECHO CONSTITUCIONAL AL
AGUA POTABLE?
• EL ESTADO SE ENCUENTRA EN LA OBLIGACION DE GARANTIZAR POR LO MENOS
TRES COSAS:
-ACCESO
-CALIDAD
-SUFICIENCIA
• EXISTE UN DERECHO AL AGUA POTABLE EN CALIDAD DE ATRIBUTO FUNDAMENTAL
NO ENUMERADO Y SU RECONOCIMIENTO SE ENCONTRARIA LIGADO A LA
DIGNIDAD DEL SER HUMANO Y EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DERECHO.
FUNDAMENTO JURIDICO

• PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS , SOCIALES Y DE LA ONU


ARTICULO 11 Y 12 – COMO DERECHO HUMANO AL AGUA QUE INCLUYE EL DERECHO
DE TODOS A DISPONER DE AGUA SUFICIENTE, SALUBRE, ACEPTABLE, ACCESIBLE Y
ASEQUIBLE PARA EL USO PEROSNAL Y DOMESTICO.

• DECRETO SUPREMO 001-2006-ED (22 DE ENERO DEL 2006), PLAN NACIONAL DE


CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PARA LA COMPETIVIDAD Y EL DESARROLLOR
HUMANO 2006-2021- DISPONE LA PROVISION DE AGUA DE CALIDAD Y EN LA CANTIDAD
SUFICIENTE, PARA EL CONSUMO HUMANO Y USOS PRODUCTIVOS.
LEY DE
RECURSOS
HIDRICOS

LA GESTION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS


• EL MANEJO DE CUENCAS ES HABLAR DE GESTIÓN AMBIENTAL
• TERRITORIO QUE DISPONE DE UNA RED NATURAL DE DRENAJE, CUYAS AGUAS
SON RECOGIDAS POR UN COLECTOR COMÚN QUE PUEDE SER UN RIO, LAGO , ETC
Y QUE ESTA DELIMITADA POR LAS RESPECTIVAS DIVISIONES DE LAS AGUAS DE
SUS RESPECTIVOS RÍOS.
• USO DEL AGUA DEBE SER OPTIMO Y EQUITATIVO
• LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA TIENE POR OBJETIVO EQUILIBRAR
Y ARMONIZAR LA OFERTA Y DEMANDA DEL AGUA
LEER EL
LEER EL AUTORIDAD
ARTICULO 3° DE
ARTICULO III NACIONAL
LRH DEL AGUA
NUMERAL 10 DE
ARTICULO 97°
LA LRH
98°- ANA LRH
TIPO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS

• CUENCA EXORREICA: CUANDO LAS AGUAS DESEMBOCAN EN EL MAR POR LA VIA


SUPERFICIAL O SUBTERRANEA, RIO RIMAC, SANTA O CAÑETE.
• CUENCA ENDORREICA: CUANDO LAS AGUA DESEMBOCAN EN UN LAGO – LAGO TITICACA
• CUENCA ARREICA: CUANDO LAS AGUAS SE PIERDEN MIENTRAS DISCURREN POR
EVAPORACION O POR MINFILTRACION SIN LLEGAR A FORMAR CORRIENTE SUBTERRANEA
– RIO DE PIURA O ICA
• CUENCA CRIPTORREICA: CUANDO LAS AGUAS DISCURREN POR DEBAJO DEL SUELO LA
CUAL SE CONOCE DRENAJE SUBTERRANEO CONTINENTAL SE ACTIVAN EN EVENTOS
CLIMATICOS INUSUALES COMO EL NIÑO.
CUENCAS HIDROGRAFICAS EN EL PERU

• 106 CUENCAS HIDROGRAFICAS : 53 UBICADAS EN LA CUENXA DEL PACIFICO – 44


EN LA DEL ATLANTICO Y 9 EN LA DEL TITICACA
• LA GESTION DEL AGUA ESTA A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE
RECURSOS HIDRICOS BAJO LA RECTORIA DEL ANA.
PRONAMACHCS

• PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Y


CONSERVACION DE SUELOS ES UN PROYECTO ESPECIAL DEPENDIENTE DEL
VICEMINISTRO DE AGRICULTURA QUE CUENTA CON AUTONOMIA TECNICA,
ECONOMICA, ADMINSTRATIVA Y DE GESTION.
• OBJETIVO: PROMOVER EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
EN LAS CUENCAS DE LA SIERRA, EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE
LAS POBLACIONES RURALES Y LA PRESERVCACION DEL AMBIENTE.
PROTECCION DEL AGUA EN LA LEGISLACION
PERUANA
• NORMAS AMBIENTALES
• NORMAS SECTORIALES DE RELEVANCIA AMBIENTAL
• CODIGO PENAL
• LEY GENERAL DEL AMBIENTE: ARTICULO 114°, 120° , 121° Y 122°
• CODIGO PENAL. 304 Y 305 – 306° - 286° - BIEN JURIDICO TUTELADO VIDA
ARTICULO 2-34-
Y LA SALUD HUMANA
45
• LEY DE RECURSOS HIDRICOS: N° 29338 (31 DE MARZO DE 2009) REGULA LRH
EL USO Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS.
• AGUA COMO RECURSO NATURAL RENOVABLE QUE CONSTITUYE
PATRIMONIO DE LA NACION Y UN BIEN DE USO PUBLICO CUYA
ADMINISTRACION SOLO PUEDE SER OTORGADA Y EJERCITADA EN
ARMONIA CO EL BIEN COMUN LA PROTECCION AMBIENTAL Y EL
INTERES DE LA NACION – NO HAY PROPIEDAD PRIVADA SOBRE EL AGUA.

También podría gustarte