Está en la página 1de 2

LA FUERZA QUE ACTUARÁ SOBRE Q2 SERÁ: FIGURAS 1,2,3

= LEY DE COULOMB PARA VISUALIZAR EL CAMPO SE RECURRE A LAS LLAMADAS “LÍNEAS DE CAMPO O LÍNEAS DE FUERZA” QUE CUMPLEN QUE EL VECTOR CAMPO
ES SIEMPRE TANGENTE EN CUALQUIERA DE SUS PUNTOS A LAS LÍNEAS Y SE TRAZAN DE MODO QUE CUANTO MAYOR ES LA CARGA, MÁS LÍNEAS
SI q2 ES POSITIVA LA FUERZA TENDRÁ MISMA DIRECCIÓN Y SENTIDO QUE EL CAMPO,
SE DIBUJAN:
SI q2 ES NEGATIVA LA FUERZA TENDRÁ MISMA DIRECCIÓN Y SENTIDO CONTRARIO AL CAMPO, N • PARA UNA ÚNICA CARGA LAS LÍNEAS DE CAMPO SON RADIALES. SI ÉSTA ES POSITIVA EL CAMPO SALE DE LA CARGA ("FUENTES DE CAMPO"),

TAC MIENTRAS QUE SI ES NEGATIVA APUNTA HACIA ELLA ("SUMIDEROS DEL CAMPO").
FUERZA ELÉCTRICA EN • LAS LÍNEAS DE FUERZA REPRESENTAN LAS TRAYECTORIAS QUE SEGUIRÍA UNA CARGA SITUADA EN EL CAMPO. SI LA CARGA ES POSITIVA SE
R ES PO MOVERÁ EN EL SENTIDO DEL CAMPO. SI ES NEGATIVA EN SENTIDO CONTRARIO
P M
UNA CARGA Q1 GENERA A SU ALREDEDOR UN CAMPO ELÉCTRICO DE TAL FORMA QUE, SI RE L CA • SI HAY MÁS DE UNA CARGA EL CAMPO SE DISTORSIONA DEBIDO A LA SUPERPOSICIÓN DE AMBOS CAMPOS (EN CADA
OTRA CARGA Q2 SE INTRODUCE EN DICHO CAMPO SUFRIRÁ UNA FUERZA PROPORCIONAL DE PUNTO EL CAMPO RESULTANTE ES LA SUMA VECTORIAL DE LOS CAMPOS DEBIDOS A CADA UNA DE LAS CARGAS).
AL CAMPO CREADO. (N/C) • LAS LÍNEAS DE CAMPO NO PUEDEN CRUZARSE PORQUE IMPLICARÍA QUE HAY DOS CAMPOS TOTALES DISTINTOS EN UN
PARA DIBUJAR EL SENTIDO DEL CAMPO ELÉCTRICO MISMO PUNTO.
SE CONSIDERA QUE EN EL PUNTO DONDE SE
QUIERE CALCULAR HAY UN CARGA POSITIVA

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN, SE SUMAN DE


CAMPO
FORMA VECTORIAL LOS CAMPOS CREADOS POR
CADA CARGA Y DE FORMA ESCALAR LOS ELÉCTRICO UNA CARGA Q1 GENERA A SU ALREDEDOR UN CAMPO DE POTENCIALES (J/C o V), YA
POTENCIALES DEBIDOS A CADA CARGA QUE EL CAMPO ELÉCTRICO ES CONSERVATIVO. SI UNA CARGA Q2 SE INTRODUCE EN
ÉSTE ADQUIRIRÁ CIERTA ENERGÍA POTENCIAL (J). QUE SERÁ PROPORCIONAL AL SI EL TRABAJO LO HACE EL CAMPO SERÁ POSITIVO, SI SALE NEGATIVO SE HACE EN CONTRA
POTENCIAL QUE HAY EN DICHO PUNTO. DEL CAMPO A TRAVÉS DE UNA FUERZA EXTERNA.
VARIAS CARGAS
PUNTUAL CREA DOS TIPOS DE CAMPO. UNO
V;
CARGA VECTORIAL ( Y OTRO ESCALAR (V) LA ENERGÍA POTENCIAL QUE ADQUIRIRÁ UNA SEGUNDA CARGA SERÁ
FIGURA 4: SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES: SON EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LOS PUNTOS
POTENCIAL
DEL CAMPO QUE SE ENCUENTRAN A IGUAL POTENCIAL. TEÓRICAMENTE HABRÍA
INFINITAS ENVOLTURAS (SUPERFICIES), PERO SOLO SE SUELEN REPRESENTAR VARIACIONES
FIJAS DEL POTENCIAL, QUE OBSERVAMOS NO ESTÁN IGUALMENTE ESPACIADAS. LAS
CARGAS POSITIVAS SE DESPLAZARÁN ESPONTÁNEAMENTE HACIA
REPRESENTACIÓN POTENCIALES MENORES Y LAS NEGATIVAS HACIA POTENCIALES
CONTINUAS DE CARGA

CÁLCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO


DEL POTENCIAL MAYORES.
DISTRIBUCIONES

CAMPO CREADO POR UNA ESFERA CONDUCTORA


CÁLCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL EN LA PARTE EXTERIOR SE COMPORTA COMO UNA CARGA PUNTUAL

CAMPO CREADO POR UNA LÁMINA CARGADA


CAMPO CREADO POR UN CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS
FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3

FIGURA 4

También podría gustarte