Está en la página 1de 8

ARTRITIS PSORIÁSICA

INCIDENCIA

• La artritis psoriásica ocurre en personas con psoriasis, una enfermedad crónica (de larga
duración) de la piel. No todo el que tiene psoriasis presenta artritis psoriásica. Del 10 al 30% de
las personas con psoriasis desarrollan artritis psoriásica.
• La condición afecta tanto a hombres como a mujeres. Usualmente se desarrolla entre los 30 y 55
años de edad.
CÓMO SE DIAGNOSTICA?

• Para saber si tiene artritis psoriásica, su doctor le interrogará sobre sus síntomas y realizará un
reconocimiento físico. Este último puede detectar anomalías en las articulaciones tales como dolor,
inflamación, dolor durante el movimiento de las articulaciones, o incapacidad de mover éstas en su
totalidad. Además, su doctor buscará evidencia de psoriasis en la piel o cambios en las uñas.
Asimismo, le harán alguna(s) de las siguientes pruebas:
• Rayos X para detectar cambios en los huesos y las articulaciones,
• Exámenes de sangre para descartar otras enfermedades, como artritis reumatoide,
• Pruebas del líquido de las articulaciones para descartar gota o artritis infecciosa.
TRATAMIENTO

• Cuidado de la Piel
Tratamiento con luz y cosméticos especiales
• Fármacos
MEDICAMENTOS TÓPICOS
• Cremas o ungüentos de corticosteroides.
• Análogos de la vitamina D3, como pomadas de calcipotriol, tacalcitol y calcitriol.
• Inhibidores de calcineurina como tacrolimus (Protopic) y pimecrolimus (Elidel).
• Crema a base de retinoides.

MEDICAMENTOS ANTIINFLAMATORIOS
ETRETINATE
REHABILITACIÓN

• La actividad física es una parte importante de su tratamiento. Puede limitar el dolor y la


inflamación de la artritis que vuelve rígidas a las articulaciones. La actividad también puede
mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos, mejorar el sueño, fortalecer el corazón, ayudar a
adelgazar y mejorar la apariencia física. Es fundamental hacer ejercicio tan pronto como sea
diagnosticado para mantener la movilidad completa de las articulaciones.

• El ejercicio acuático, como nadar puede ser una buena opción porque ejerce menos tensión en las
articulaciones que el ejercicio que se practica en tierra
• Emplear férulas ayuda a disminuir el dolor, la hinchazón y la rigidez en las mismas. Su doctor,
fisioterapeuta o terapeuta ocupacional pueden asistirle en determinar cuál es la mejor férula para
usted y cuándo debe llevarla.
DESCANSO

• Generalmente, una cantidad normal de descanso y sueño es suficiente para disminuir la fatiga y
la inflamación de las articulaciones.
• En ciertas personas, no obstante, la artritis psoriásica puede originar fatiga extrema.

También podría gustarte