Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD,

PAZ Y DESARROLLO
INSTRUCTOR (A):

 Diana Rosmery Asto Mendoza

INTEGRANTES:

 Darwin Delgado Perez


 Piero Alexander Duran Sanchez

2023
Realizar esquema de
medición de resistividad del
terreno a 4 hilos.
Colocar 4 varillas de cobre a una distancia de 5m cada uno.

Enterrar 20cm de cada varilla.

Conectar borne C al telurómetro a la varilla de cobre C (ultima varilla).

Conectar borne P del telurómetro a la varilla de cobre P (segunda


varilla).

Conectar borne Px de telurómetro a la varilla de cobre Px (tercera


varilla).

Conectar borne Cx de telurómetro a la varilla de cobre Cx (cuarta


varilla).

Presionar en el botón en rango de 20 ohmios.

Luego presionar botón de ON (encendido).

Tomara valores dados en la pantalla del telurómetro.

Tomar en cuenta que las varillas se coloquen de manera recta.

Tomar valores obtenidos y utilizar la formula “Método de Wenner” P=

Obtenido los datos de el calculo sabemos la resistividad de suelo y si es


apto para la instalación.
Medir resistividad de
suelo.
Para medir resistividad de suelo se
colocan cuatro electrodos alineados
y enterrados a una misma
profundidad.
La profundidad de medición
depende de la distancia entre
electrodos pero del tamaño de los
mismos.
Realizar esquema de
medición de resistencia
puesta a tierra a 3 hilos.
Colocar 3 varillas de cobre a una distancia de 5m cada uno.

Enterrar 20cm de cada varilla.

Conectar borne C al telurómetro a la varilla de cobre C (ultima varilla).

Conectar borne P del telurómetro a la varilla de cobre P (segunda varilla).

Conectar borne Px de telurómetro a la varilla de cobre Px (tercera varilla).

Presionar en el botón en rango de 20 ohmios.

Luego presionar botón de ON (encendido).

Tomara valores dados en la pantalla del telurómetro.

Tomar en cuenta que las varillas se coloquen de manera recta.

Tomar valores obtenidos y utilizar la formula “Método de Wenner” P=

Obtenido los datos de el calculo sabemos la resistividad de suelo y si es


apto para la instalación.
Medir resistencia de puesta a
tierra en pozo en área de
jardín.
Colocar 2 varillas de cobre en línea recta con pozo a tierra.

Enterrar primera varilla de cobre a una distancia de 9m del pozo a tierra.

Entierra la segunda varilla de cobre a una distancia de 18m del pozo a tierra.

Conectar borne E del telurómetro a la varilla de pozo a tierra.

Conectar el borne P del telurómetro a varilla P (primera varilla).

Conectar de borne C del telurómetro a la varilla de cobre C (segunda varilla).

Seleccionar en el rango de 20 ohmios.

Presionar el pulsador del telurómetro.

Anotar valores obtenidos.

Primer valor = 7.69 ohmios.

Mover varilla P de punto de eje 2m hacia la izquierda en dirección de línea recta

Anotar valores obtenidos

Segundo valor =7.47 ohmios.

Mover varilla P de punto de eje de inicio, 2m hacia la derecha en dirección de línea


recta.

Tercer valor =7.85 ohmios.

Verificar que los valores obtenidos se encuentren 5% para verificar si el pozo se

También podría gustarte