Está en la página 1de 8

IDEA

Automatización de Procesos Administrativos 2.


TRIMESTRE ABRIL A JUNIO 2021.
Capítulo 4 Repaso Caso : Ejercicio para analizar en
Clase sin punteo.

ÁREA APA
• Fortalecer los conocimientos de
los procesos administrativos.

• Proponer el enfoque sistémico y


modelo IPO para que los procesos
en la organización sean más
Objetivos del eficientes.
capítulo :
• Aplicar el modelo IPO en diversos
procesos administrativos.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

De acuerdo a los factores internos y externos de la empresa


“Textiles H&A” se elabora la siguiente tabla que incluye la
identificación del problema encontrado en el departamento de
producción, ya que en el departamento mencionado actualmente
no cuenta con un equipo adecuado como también un sistema
adecuado que permita llevar un estricto control del inventario la
materia prima que se adquiere para la producción de la textilera.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
Problema Objetivo Recursos Necesarios Limitantes

No contar con un proceso sistematizado en el Controlar de manera efectiva Compra e implementación de


Departamento de producción, que permita llevar los inventarios e insumos que Sistema adecuado, equipo
control o inventario estricto existencia de la materia se adquieren para producir el necesario, programa de Presupuesto, personal sin
1 prima que se adquiere para la producción. producto final. capacitaciones, actitud y sin conocimiento.

Ordenar los departamentos y Organizadores, planificar la


las áreas de trabajo, para que estructura, contar con personal Tiempo, presupuesto,
2 Falta de estructura organizacional
los colaboradores conozcan adecuado para las posiciones Salarios
las líneas de mando. de jefaturas

Equipos de seguridad
adecuados, capacitación al
Mejorar e implementar Presupuesto, encontrar los
3 Falta de Seguridad Industrial personal en el uso de las
mecanismos de seguridad equipos adecuados.
herramientas, campañas de
sensibilización
• Se han identificado y detectado varios problemas que se dan en “Textiles
H&A” y dentro de los tres principales que impactan negativamente en la
rentabilidad y producción de la organización, se les ha asignado un nivel de
prioridad.
• Dentro del nivel de prioridad se han detectado problemas de nivel bajo, los
cuales son problemas que efectivamente existen, pero no son tan
prioritarios o que el impacto en la organización es limitado.
• También se identificó un problema de nivel medio que si bien es cierto
impacta en el departamento de recursos humanos teniendo gran alcance
en el recurso humano es bastante manejable y se puede ir corrigiendo
dentro de la gestión diaria del personal.
Con la implementación del sistema sugerido la organización recibirá varios beneficios
que han sido identificadas de la siguiente manera:
• Reducción de los costos de operación
• Evitar la duplicidad de órdenes
• Desperdicio y perdida de materia prima
• Control estricto de inventarios
• Medir tiempos de producción de los colaboradores.
• Elevar la productividad
• Brindar un servicio de calidad a los clientes con rapidez en atención a sus pedidos
• Compra de maquinaria de mayor y mejor calidad, evitando costos en mantenimiento
• Pérdida de tiempo en producción
• Evitar conflictos entre los colaboradores, ya que todos serán medidos y evaluados de acuerdo a su
rendimiento
• El sistema a implementar que permitirá el control estricto de
inventarios e ingreso de ordenes en el departamento de
producción de “Textiles H & A”
• Se identifica la problemática en el departamento de producción
en el siguiente modelo IPO, la cual muestra el funcionamiento.
• Esto cambiara el procedimiento actual y monótono que presenta
el departamento de producción de la organización, tomando en
cuenta que la problemática se origina en este departamento, y
la solución del problema identificado resolverá y mejorara la
efectividad de la organización.

También podría gustarte