Está en la página 1de 6

CONSEJOS PARA CREAR UNA

BUENA PRESENTACIÓN
ELECTRÓNICA
ISSAURY E. FAMILIA VILLEGAS
• Sintetizar y estructurar tu exposición
• La presentación es un complemento visual a tu discurso y no necesitas
incluir toda tu exposición por escrito. Para sintetizar un texto puedes
poner únicamente conceptos o palabras claves y estructurarlo mediante
enumeraciones o listas.

• Conectar con tu audiencia


• Emplea un lenguaje cercano y profesional, puedes apoyarte en
técnicas narrativas como el Storytelling, que te ayudará a explicar
tu proyecto a través de historias que conecten con tu público
• Adaptar las fuentes al tema
• Los colores además te ayudan a clasificar y jerarquizar el contenido, y
aportan estética y armonía al mensaje.
• Utilizar líneas de tiempo en tu presentación
• Durante tu ponencia, estos elementos gráficos te pueden ayudar a reflejar el
proceso evolutivo de tu idea, de tu producto o el propio desarrollo de tu
planificación.
• Seleccionar imágenes adecuadas para tu presentación
• Ten en cuenta que todas las imágenes que incluyas deben tener
homogeneidad entre ellas y seguir la misma estética y estilo. Busca imágenes
de calidad, consdiera el tamaño y que no se vean pixeladas al proyectarlas.
•Animar tu presentación
• Las animaciones te dan la posibilidad de que el texto aparezca en
diferentes tiempos en una misma diapositiva ayudándote a ordenar y
a jerarquizar las ideas.
• Por último, no olvides que lo mejor para realizar una
presentación asombrosa es que creas en el mensaje que cuentas,
solo de esta forma lograrás contagiar a tu público la emoción de
tu proyecto o tu idea.

También podría gustarte