Está en la página 1de 31

Entorno Word

Semana 11

Uso de Herramientas Informáticas


Estimular

Saberes previos:

¿Tienes
conocimientos de
cómo realizar un
trabajo en word?
2. Explorar

Observa el siguiente video y responde a las siguientes


preguntas

¿Resulta fácil trabajar en


word? Qué opinas

https://www.youtube.com/watch?v=oi9woh5hQz8
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante


reconoce las características del programa
Word y su entorno.
Temario:

1. Definición.
2. Características.
3. Entorno.
Entender

1. Definición

Microsoft Word es una excelente


aplicación que forma parte del
paquete ofimático de Microsoft Office,
es un software de procesamiento o
tratamiento de textos, el cual permite
ayudar a organizar y escribir
documentos de forma eficaz.
Entender

2. Características

A.- Intuición.- Es una plataforma intuitiva. Cuenta con menús contextuales


que se despliegan en forma ordenada y son fáciles de aprender. Está bien
estructurado para que lo utilicen personas con pocos conocimientos sobre
el manejo de las computadoras personales.

B.- Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en


múltiples plataformas, inclusive en Android.
Entender

C.- Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como


formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar
texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes, insertar
vínculos o hipervínculos etc.

D.- Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran


predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en
forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos.
Independientemente Word puede guardar los archivos en los formatos de
otras plataformas como pdf.
Entender

3. Entorno
Al abrir un
documento
nuevo en
Word
aparece una
pantalla muy
similar a la
siguiente:
Entender

1. La barra de herramientas de acceso rápido .


contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se
utilizan. Los botones son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción
realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Abrir.
El último botón abre el desplegable para personalizar los botones que
aparecen en esta barra.

2. La barra de título. como ya hemos comentado, suele contener el nombre


del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del
programa.
Entender

3 y 4. La cinta de opciones. es el elemento más importante de todos, ya


que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades
necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que
engloban categorías lógicas, por ejemplo, Inicio, Insertar, etc. Para cada
pestaña hay una cinta de opciones diferente. Las veremos en detalle más
adelante.

5. Los botones. Es para para cambiar la presentación de la cinta de


opciones, minimizar, maximizar y cerrar
Entender

6. Las barras de desplazamiento. permiten la visualización del contenido


que no cabe en la ventana. Hay una para desplazar el documento de forma
vertical y otra de forma horizontal. En la imagen sólo se ve la vertical.

7. Al modificar el zoom. Podremos alejar o acercar el punto de vista, para


apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
Entender

Puedes pulsar directamente el


valor porcentual (que
normalmente de entrada será el
tamaño real, 100%). Se abrirá una
ventana donde ajustar el zoom
deseado.

O bien puedes deslizar el marcador


hacia los botones - o + que hay
justo al lado, arrastrándolo.
Entender

8. Las vistas del documento. Definen la forma en que se visualizará la hoja


del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto
significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá. Otros
modos son para leer y para diseño web.

9. La barra de estado. Muestra información del estado del documento,


como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está
redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre
ella, ya que, realmente, son botones.
Entender

Guardar un documento

Haz clic en el icono Guardar Botón Guarda de la zona superior izquierda o


pulsa las teclas CTRL+G y aparecerá una ventana similar a esta.
Entender

Aquí debes elegir en qué


unidad guardas el archivo,
para guardarlo en el disco
duro de tu ordenador
selecciona Equipo (más
adelante veremos las otras
opciones) y pulsa el botón
Examinar para que se abra
un cuadro de diálogo
como el siguiente.
Entender

Abrir un documento

Para utilizar un documento que tenemos guardado debemos abrirlo. Para


ello hacer clic en la pestaña Archivo y seleccionar la opción Abrir, o bien
pulsar las teclas CTRL+A o CTRL+F12 Aparecerá una ventana similar a la
que vemos aquí.

También aparecerá esta ventana si al abrir Word pulsas en Abrir otros


Documentos.
Entender
Entender

Cerrar Word

Una vez hemos acabado de trabajar con Word debemos cerrarlo. Para ello,
pulsaremos el botón Archivo y escogeremos la opción Cerrar. La forma
de proceder es la misma que cuando cerramos un documento, es decir, que
también nos preguntará si conservar los cambios no guardados. La
diferencia es que se cerrarán todos los documentos abiertos, en caso de
que estuviésemos trabajando con más de uno.

Las teclas rápidas para cerrar la aplicación son ALT+F4.


Entender

Aunque la forma más normal de cerrar el programa es la misma que con la


mayoría de ventanas en Windows, desde el aspa de la esquina superior
derecha del programa. botones cerrar
Entender

Desplazamientos cortos dentro de una misma pantalla:

Para desplazarse Presione las teclas


Una palabra a la izquierda CTRL + flecha izquierda
Una palabra a la derecha CTRL + flecha derecha
Un párrafo arriba CTRL + flecha arriba
Un párrafo abajo CTRL + flecha abajo
Entender

Desplazamientos a lo largo de todo el documento:

Para desplazarse Presione las teclas


Una página adelante CTRL + AvPág.
Una página atrás CTRL + RePág.
Al principio del documento CTRL + Inicio
Al final del documento CTRL + Fin
Entender

Seleccionar

Para realizar operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay


que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar; en esto
consiste seleccionar. Se puede seleccionar con el ratón y con el teclado:

a) Ratón. Para seleccionar con el ratón hay dos métodos:

1. Arrastrando. Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el


botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la
selección.
Entender

2. Haciendo clic y doble clic.

• Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic.

• Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor


cambia de forma y se convierte en una flecha , hacer clic y la línea
completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo
completo quedará seleccionado.

• Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic


encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.
Entender

Para seleccionar Presione las teclas


b) Con Un carácter a la derecha Shift + flecha derecha
el teclado Un carácter a la izquierda Shift + flecha izquierda
Palabra a la derecha Ctrl + Shift + flecha derecha
Palabra a la izquierda Ctrl + Shift + flecha izquierda
Hasta el final de la línea. Shift + Fin
Hasta el principio de la línea. Shift + Inicio
Una línea abajo Shift + flecha abajo
Una línea arriba Shift + flecha arriba
Hasta el final del párrafo Ctrl + Shift + flecha abajo
Hasta el principio del párrafo Ctrl + Shift + flecha arriba
Una pantalla abajo Shift + AvPág
Una pantalla arriba Shift + RePág
Todo el documento Ctrl + E
Experimentar

Actividad sincrónica
Desarrolla la actividad dirigida propuesta
en el campus virtual.

Indicaciones:

- Trabajo individual
- Tiempo: 30 minutos (aprox).
- Completa la ficha Entorno Word.
- Al finalizar enviarlo al campus virtual.
5. Evaluar

Conclusión

¿El entorno de Word nos permite


realizar trabajos académicos?
5. Evaluar

Metacognición

¿Qué aprendí hoy?

¿En qué situaciones podré aplicar lo aprendido?


Consultas
Referencias

Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características De Word. Ejemplo de. Recuperado el 6 de
Marzo de 2022 de https://www.ejemplode.com/8-informatica/3409-
caracteristicas_de_word.html

AulaClic (2016). Curso de Word 2016, Word 2019. Disponible en: https://www.aulaclic.es/word-
2016/
Muchas gracias

También podría gustarte