Está en la página 1de 12

VII JORNADAS VENEZOLANAS DE DERECHO

TRIBUTARIO

Actuación de la Administración Tributaria y del


Administrado en el Proceso de Fiscalización

Abo. Rolando López Fonseca A. Caracas 24 al 27 Nov 2004


APROXIMACION AL CONCEPTO DE
FISCALIZACIÓN.

ES EL CONJUNTO DE ACTOS AUTORIZADOS POR

LA LEY, QUE PERMITEN MEDIANTE PROCESOS DE

AUDITORIA, A FUNCIONARIOS COMPETENTES,

CERTIFICAR LAS ACTUACIONES DE LOS

ADMINISTRADOS, ES DECIR LOS CONTRIBUYENTES.


PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
FISCALIZACION

. FRECUENCIA.

. EXTENSION.

. INTENSIDAD.

. ETICIDAD.

. GARANTE.

. CONSTATACION FEHACIENTE.

. RESERVADO.
ALGUNOS TIPOS DE FISCALIZACION

- Por Sectores Económico o Comercial.

- De Verificación de Los Deberes Formales.

- Por Objetivos.

- De Enriquecimiento Exento o Exonerado.

- Por Territorio o Jurisdición.

- De Personas Naturales o Jurídicas.

- Sobre Base cierta o Base Presuntiva.


PRINCIPALES ETAPAS DEL PROCESO
DE FISCALIZACION


Designación del Funcionario Actuante.


Providencia o Resolución de Inicio de Auditoría.

Identificación del Contribuyente, Tributos,


Periodos.


Constitución de Expediente.


Acta de Requerimiento.


Entrega de los Recaudos Solicitados.


Acta de Auditoría o Acta de Reparo.
NATURALEZA JURIDICA DE LA FISCALIZACION

Artículo 121 Numeral 2 Código Orgánico Tributario

“Corresponde a la Administración Tributaria, ejecutar


los procedimientos de verificación, y de fiscalización
y determinación, para constatar el cumplimiento de
las leyes y demás disposiciones de carácter
tributario por parte de los sujetos pasivos del
tributo.”
NATURALEZA JURIDICA DE LA FISCALIZACION


Artículo 127 Código Orgánico Tributario

“La Admnistración Tributaria dispondrá de amplias


facultades de fiscalización y determinación para
comprobar y exigir el cumplimiento de las obligaciones
tributarias.”
IMPORTANCIA DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN

Gestión Tributaria con Participación del Contribuyente.


Garantizar los Deberes y Derechos de Los Administrados.


Comprobación de la Aplicanción del Ordenamiento Jurídico.


Preservar en Bien Jurídicamente Tutelado.


La prueba, El procedimiento y Las Formalidades.



AFECTACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN


Dispersion de las Normas Referidas a la Fiscalización.


Desequilibrio en la Relación Fisco Contribuyente.


Poca o Ninguna Valoración Real de las Pruebas.


Inversión Desproporcinada del Tiempo de Fiscalización.


Hábitos de los Contribuyentes.

● Homogenidad en los Soportes y Demás Comprobantes.


RECOMENDACIONES

● Continuar el Proceso de Modernización.


● Reinventar Dentro del Marco Legal El Proceso de
Fiscalización.

Establecer Orientacones Estratégicas.
● Inversiones en Recursos Materiales e Infraestructura.

● Perfeccionamiento en la Formación de Los Funcionarios


RELEVANCIA DE LA FISCALIZACIÓN

La Fiscalización, constituye la típica actividad de


control posterior del cabal cumplimiento de los
deberes que recaen sobre los administrados, el
cual se concreta en el conjunto de medidas para
comprobar la veracidad de los hechos de
contenido tributario, que sirvieron de base para
la determinación de la obligación tributaria.
RELEVANCIA DE LA FISCALIZACIÓN

Este proceso de gestión fiscalizadora debe de


inmediato producir un nuevo modelo en cuanto a
las relaciones entre las Administraciones
Tributarias y los Administrados, todo de acuerdo
a la Ley, con miras a que la actividad adquiera la
relevancia que le corresponde.

También podría gustarte