Está en la página 1de 11

LA

REVOLUCIÓN
Eduardo Antonio Arroyo Vilchez

INDUSTRIAL
¿CUÁL ES EL ORIGEN?
● La Revolución industrial tuvo lugar en
Inglaterra, durante la segunda mitad del siglo
XVIII, y se define como un proceso de
trasformación en la sociedad, en los medios de
producción y en el paisaje. Todo gracias a un
invento que facilitó la producción en serie y el
consecuente aumento de productos en las
fábricas: ¡la máquina de vapor!
¿CUÁL ES EL
ORIGEN?
El invento de la máquina de vapor fue uno de los
grandes avances tecnológicos que hizo posible la
Revolución Industrial. Esta máquina permitió la
producción en masa, el ahorro de costes y el acceso a
combustibles como el carbón o el hierro.

Además de la máquina de vapor, otros factores


contribuyeron al surgimiento y desarrollo de la
Revolución Industrial en Inglaterra. Todo esto dio
lugar a un impactante cambio social y económico que
transformó la sociedad inglesa.
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN
RENACIMIENT
INDUSTRIAL
O CAPITALISMO LIBERALISMO
Tras la Edad Media, se Así mismo, el capitalismo El pensamiento liberal de
abrió paso una nueva fue desencadenante la Edad Moderna se
cultura centrada en una también, que ya había basaba en el deseo de
nueva valoración de las empezado a instaurarse liberarse del control
ciencias y los saberes, ya gracias a las absoluto de los monarcas
libres de religión, Revoluciones Burguesas y de la necesidad de
centrados en la razón y al abandono del Antiguo producir los propios
humana. Régimen. bienes de consumo.
CONSECUENCIAS
MECANIZACIÓN DEL
TRABAJO Y LAS GRANDES
FÁBRICAS
La introducción de la producción mecanizada
representó una nueva forma de fabricación
industrial. Esto desencadenó el
desplazamiento gradual de los talleres
artesanales por parte de grandes fábricas y
centros industriales.
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA
CONSECUENCIA ECONÓMICA Y EN LA SOCIEDAD
La producción mecanizada generó un descenso del
S trabajo artesanal, dando lugar a grandes fábricas
que crearon la clase social conocida como
proletariado. Estos trabajadores asalariados se
caracterizaban por su dependencia total hacia los
dueños de la industria y por su escasa influencia
política.
CONSECUENCIAS
CRECIMIENTO DE CIUDADES
Y ÉXODO RURAL
Las ciudades empezaron a crecer de forma muy
importante. La llegada de población rural a las
ciudades fue una de las consecuencias más notorias
de la Revolución Industrial
CARACTERÍSTICAS:
Gran aumento de la producción
01 mecanizada
Incremento de la productividad
04 gracias al avance de la tecnología
Muchos cambios en la estructura
02 social
Importantes mejoras en los
05 medios de transporte
Expansión económica e industrial
03 sin precedentes
CARACTERÍSTICAS:
Aumento de la población urbana
06 en detrimento de la población
rural Transición del sector primario al
09 sector secundario; sobre todo,
textil y metalúrgico
Grandes cambios en el hábito de
07 consumo
Impulso del carbón como fuente
10 de energía principal
Transformación de la estructura
08 productiva
INVENTOS DE LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar:

Máquina de hilar Máquina de vapor Barco de vapor


(1767) (1769) (1787)

Máquina de escribir
Ferrocarril (1814) Bicicleta (1817)
(1829)
GRACIA

También podría gustarte