Está en la página 1de 6

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA

Profesor: Gustavo Adolfo Mayhuasca Mejia

Tema:
DERECHOS
DIGITALES
¿ QUE SON LOS DERECHOS DIGITALES?

Empezando por aclarar este concepto,


los derechos digitales son una
extensión de los derechos recogidos
en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de la
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) que fomentan un modelo de
transformación digital que refuerce la
dimensión humana.
¿Por qué son necesarios?

«La humanidad debe estar en el


centro de la evolución tecnológica.
La tecnología no debe usar a las
personas, nosotros/as debe usar la
tecnología para beneficio de
todos/as»
¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS DERECHOS DIGITALES ?

Su objetivo primordial es garantizar


el acceso a Internet, evitando la
denominada brecha digital, y un
adecuado uso de la red como un bien
común perteneciente al conjunto de
la humanidad.
¿Cuáles son las responsabilidades y derechos digitales?

Comunicarse respetuosamente, incluso cuando no estés de


acuerdo. Negarte a compartir información falsa. Respetar
los derechos de propiedad intelectual de los demás. No
revelar la información personal y privada de otros.
¿Qué es de la ciudadanía digital?

La ciudadanía digital refiere al conjunto de


derechos y responsabilidades que las personas
tenemos en el entorno digital, entendiendo a
Internet como un espacio público, donde nos
encontramos con oportunidades para el
ejercicio pleno de derechos, pero también con
riesgos de posibles vulneraciones.

También podría gustarte