Está en la página 1de 117

CONCEPTO OPERACIONAL DEL EJERCITO

ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS


DEL EJÉRCITO

ACCION DECISIVA
PRINCIPIOS
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO
PRINCIPIOS
Los principios y valores son las normas o reglas de conducta que se encuentran en la base
de la actuación del Ejército y que animan y dan sentido moral, ética institucional a sus actos.

Respeto por los DD.HH y acatamiento Del DIH.

Respeto por la Constitución y la ley.

Honor Militar.

Disciplina.

Ética en todas Las actuaciones.

Compromiso.

Fe en la Causa.

Persistencia en el empeño.
VALORES
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO
VALORES
Son las convicciones profundas y superiores en las que se sustenta el actuar del soldado y
de todos los miembros que conforman la institución.

Respeto.

Honestidad.

Lealtad.

Valor.

Prudencia.

Constancia.

Solidaridad.

Fidelidad.

Transparencia.
CODIGO DE HONOR
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO
NORMAS DE COMPORTAMIENTO
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO

LOS PERMISOS QUE REQUIERÁN LOS ALUMNOS PARA


AUSENTARSE DE CLASE, SOLO LOS AUTORIZA LA DIRECCIÓN
DE LA ESCUELA.
OBJETIVO GENERAL
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO

Capacitar al estudiante del Curso capinte en la Acción Decisiva, (combinación continua y simultanea de
tareas ofensivas, defensivas, de estabilidad y de Apoyo de Defensa a la autoridad Civil ADAC) a través
de la combinación simultanea de dichas tareas, de acuerdo con la misión y el ambiente operacional
especifico; de igual manera y aunado al concepto operacional del Ejército Nacional (OTU), abordar el
termino Mando Tipo Misión (MTM), como filosofía y Función de Conducción de la Guerra (FCG), y la
manera como los Estados Mayores combinan el arte del mando y la ciencia del control, para entender
situaciones, tomar decisiones, dirigir acciones y cumplir misiones con el fin de comprender el
desarrollo de las Operaciones Terrestre Unificadas..
PROGRAMA DE LA MATERIA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO
TAREAS ACCION DECISIVA HORAS
Tarea 1: Reglas de Enfrentamiento Relativas al uso de la Fuerza 2
Tarea 2: El Mando Tipo Misión y su Relación con las OTU 1

Tarea 3: Los Principios del Mando Tipo Misión 1


Tarea 4: El Arte del Mando y la Ciencia del Control 1
Tarea 5: MTM Como Función de Conducción de la Guerra 1
Tarea 6: Propósito y Características de la Ofensiva 2
Tarea 7: Tareas Ofensivas 3

Tarea 8: Medidas de Control Comunes en la Ofensiva 6

Tarea 9: Formas de Maniobra 4

Tarea 10: Características de la Defensa 1


PROGRAMA DE LA MATERIA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO
TAREAS ACCION DECISIVA HORAS
Tarea 11: La Defensa de Área 3
Tarea 12: La Defensa Móvil 2
Tarea 13: Movimientos Retrógrados 1
Tarea 14: Medidas de Control Comunes en la Defensa 5
Tarea 15: Las Formas de Defensa 2
Tarea 16: Principios de la Estabilidad 2
Tarea 17: Tareas Primarias de la Estabilidad 3
Tarea 18: Consideraciones Únicas de la estabilidad 2
Tarea 19: Propósito del ADAC 1
Tarea 20: Apoyo en Incidentes Internos 1
Tarea 21: Apoyo a Organismos Civiles Nacionales 2
Tarea 22: Apoyo en Emergencias NBQR 1
Tarea 23: Otros Tipos de Apoyo 1
Tarea 23: Sincronización del ADAC y la Estabilidad con Relación a la AU 1
EVALUACIÒN
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO

TIPO TAREA A EVALUAR PORCENTAJE

PREVIA TAREA 1 A 10 30%

TRABAJO EXPOSICION Y TRABAJO EN CLASE 30%

EXAMEN FINAL TODAS LAS TAREAS 40 %

TOTAL 100%
TAREA No 1 REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
RELATIVAS AL USO DE LA FUERZA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS) DEL EJÉRCITO

REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
USO DE LA FUERZA
TAREA No 1 REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
RELATIVAS AL USO DE LA FUERZA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS) DEL EJÉRCITO
TAREA No 1 REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
RELATIVAS AL USO DE LA FUERZA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS) DEL EJÉRCITO
TAREA No 1 REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
RELATIVAS AL USO DE LA FUERZA
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS) DEL EJÉRCITO
TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

MANDO TIPO MISION Y SU


RELACION CON LAS OTU
TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

MANDO TIPO MISION


TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
FUNDAMENTOS DE LAS OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS

 Operaciones terrestres unificadas (OTU) por medio de la acción decisiva


 Las tres competencias distintivas del Ejercito
 La filosofía del mando tipo misión guía a los líderes en la ejecución de las OTU

El fundamento de las OTU se construye sobre la Iniciativa, la acción decisiva y el mando


tipo misión (vinculado y anidado por medio de la ejecución deliberada y simultanea de
las competencias distintivas) para cumplir la intención del comandante y lograr el estado
final deseado.
TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Al aplicar y combinar las competencias
distintivas del Ejercito, los comandantes son
guiados por la filosofía del MTM, atreves de
ordenes de misión (ODM). Este hace énfasis
en el subordinado y profundiza en sus
capacidades, destrezas y valores para tomar
decisiones autónomas mediante su iniciativa
e ingenio, sin desconocer la intención del
comandante.
Éxito Operacional-Estratégico

PRINCIPIOS DE LAS OTU


1. Mando tipo misión
2. Desarrollar la situación por medio de la acción
3. Armas combinadas
4. Adherencia al derecho de la guerra
5. Establecer y mantener la seguridad
6. Crear múltiples dilemas para el enemigo
TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
EJERCICIO DEL MANDO TIPO MISIÓN

 General Gerhard von Scharnhorst


(gran reforma prusiana)

 Clausewitz, cimento filosóficamente el


concepto con su teoría de la fricción y
la incertidumbre de la guerra.

 Mariscal Helmuth von Moltke (el


Viejo), considerado el padre del MTM
(concepto conocido originalmente
como auftragstaktik) Mariscal Helmuth Von Moltke
(26 de octubre de 1800 - 24 de abril de 1891)

Esta filosofía empleaba el principio de comandar por directrices en lugar de órdenes, de tal
manera que los comandantes subordinados entendieran claramente la intención del comando
superior y tuvieran libertad de desplegar con autonomía las tareas más adecuadas para cumplir
el objetivo según la situación, logrando evidenciar la efectividad del concepto en la (blitzkrieg).
TAREA No 2 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA SOBRE EL MTM

1. recurso humano o la dimensión humana de las operaciones, está compuesta por


factores (afectivos, sociales, espirituales, éticos, cognitivos e intelectuales, corporales,
estéticos, comunicativos, etc.)

2. La naturaleza de la guerra ha demostrado que es imposible tener control absoluto


del campo de combate, no existe tecnología infalible que garantice el intercambio
constante de información y del conocimiento de la situación que reduzca a cero la
incertidumbre.

3. Para que la aplicación del MTM en el Ejercito sea efectiva, debe ser comprensible,
sin ser rígida, ya que las operaciones militares presentan un reto para ejercer un
control ordenado, eficaz y preciso, dado que éstas se entienden particularmente
como esfuerzos humanos caracterizados por una adaptación continua y mutua de
todos los participantes (propias tropas, enemigo y población civil), y se conducen en
ambientes (VICA). Con frecuencia, los resultados de estas interacciones son
impredecibles, casi incontrolables.
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

PRINCIPIOS DEL MANDO


TIPO MISION
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

EJERCICIO DEL MTM

INFORMACION,
OBJETIVOS DE LA CONOCIMIENTO, INTENCION DEL
OPERACION MEDIOS COMANDANTE
DISPONIBLES
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Desarrollo de equipos cohesionados a través de la confianza mutua

Los comandantes efectivos desarrollan equipos


cohesionados en un ambiente de confianza
mutua, entendida como aquella que es
compartida entre comandantes, subordinados
y compañeros. En todo caso, ésta se refuerza
por medio de la comunicación de doble
vía, producto de la interacción entre los
comandantes y sus subordinados .
La unión de todas las capacidades necesarias
para lograr el éxito en las operaciones requiere
esfuerzos de colaboración y cooperación, a fin
de enfocarlas hacia un objetivo.
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Desarrollo de entendimiento compartido

El entendimiento y propósito compartidos constituyen la base de la unidad de esfuerzo y la


confianza.
La colaboración y el dialogo son empleados por el comandante para establecer conexiones
humanas, generar confianza y crear y mantener el entendimiento y propósito
compartidos. En resumen, el entendimiento compartido es la evolución y el
perfeccionamiento de la información y el conocimiento del ambiente operacional cuando
se someten al criterio de diferentes perspectivas y se comparte una sola intención y
posición. (PRODOP PPEE)
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Provisión de una clara intención del comandante

La intención del comandante es una expresión clara y


concisa del propósito de la operación, las tareas clave y el
estado final deseado que apoya el mando tipo misión. Esta
provee enfoque al estado mayor/plana mayor y permite que
los comandantes subordinados y de apoyo alcancen los
resultados pretendidos, sin necesidad de ordenes
adicionales, incluso cuando la operación no se desarrolla
según lo previsto. En síntesis, se puede decir que el MTM
exitoso exige que los comandantes subordinados ejerzan
una iniciativa disciplinada para tomar decisiones que
promuevan la materialización de la intención de su comando
superior.
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Ejercicio de iniciativa disciplinada
La iniciativa disciplinada es el despliegue de habilidades, experiencia, conocimiento,
entrenamiento y capacidades propias para actuar dentro de la intención del comandante
y el marco legal aplicable, ya sea por contacto directo con el ambiente operacional y/o la
acción en ausencia de órdenes, cuando las existentes ya no se ajustan a la situación o
cuando surgen oportunidades o amenazas imprevistas.

Intención del comandante = límites para ejercer la iniciativa

Iniciativa disciplinada = resolver imprevistos (VICA) manteniendo

En resumen la iniciativa disciplinada


consiste en aprovechar la experiencia, el
conocimiento y las habilidades propias
para hacer lo legal, moral y ético dentro
de la intención del comandante, con el fin
de cumplir exitosamente la misión.
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Empleo de órdenes de misión
Las órdenes de misión son directrices que les
enfatizan a los comandantes subordinados los
resultados que hay que alcanzar y no cómo deben
hacerlo. Teniendo en cuenta estos preceptos, las
órdenes no deben contener instrucciones detalladas
que limiten la iniciativa de los subordinados.

Su empleo no significa que los comandantes no supervisan a los subordinados en la ejecución, sino
que no controlan hasta la minucia; así, cuando sea necesario, ellos intervienen durante la ejecución
solamente para orientar cambios según el concepto de las operaciones.
TAREA No 3 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
Aceptación de riesgos prudentes

El riesgo prudente es una exposición responsable y deliberada a


una posible consecuencia positiva o negativa de una actividad o
evento en el que el comandante juzga el resultado en términos
de cumplimiento de la misión con respecto al costo.
Los comandantes aceptan riesgos prudentes al tomar decisiones
bajo la complejidad que existe en todas las operaciones militares
y, con frecuencia, es la clave para exponer las debilidades
enemigas.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

EL ARTE DEL MANDO Y LA


CIENCIA DEL CONTROL
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
ARTE DEL MANDO

El arte del mando es el


ejercicio creativo y hábil de
autoridad a través de la
toma de decisiones
oportuna y del liderazgo.

El mando es la autoridad que un comandante ejerce legalmente sobre sus subordinados, en


virtud de un grado jerárquico y asignación. Este incluye la autoridad y la responsabilidad de
utilizar eficazmente los recursos disponibles y de planear el empleo, la organización, la
dirección, la coordinación y el control de unidades militares subordinadas para el cumplimiento
de las misiones asignadas.

Otro requerimiento del mando como un arte consiste en proporcionar liderazgo, el cual se
define como la capacidad de influir en las personas, proporcionando dirección, propósito y
motivación para cumplir la misión y mejorar la organización.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Autoridad

La autoridad es el poder delegado o atribuido para aplicar el criterio, tomar acciones o ejercer el
mando. De conformidad con lo contenido en el capítulo cuatro «Responsabilidad del comandante
militar» del MFRE 6-27, Derecho operacional terrestre, se establece que los comandantes son
responsables de sus decisiones, acciones, omisiones, logros y fracasos de sus subordinados cuando
estas se realizan dentro de la intención del comando superior para lograr el estado final deseado, sin
embargo, los seres humanos no están exentos de cometer errores.

Ahora bien, al ejercer el mando sobre los subordinados, le corresponde al comandante impartir
ordenes licitas, claras y precisas encaminadas al cumplimiento de los roles legales y constitucionales
impuestos a las Fuerzas Militares en un Estado social de derecho, para lo cual tiene que verificar y
controlar el acatamiento de estas, bajo la observancia de la Constitución, la ley, los reglamentos, el
contexto o ambiente operacional y los principios doctrinales.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Toma de decisiones
posibilita realizar evaluaciones
sagaces de la información, las
situaciones o las circunstancias y
sacar conclusiones factibles.

La toma de decisiones requiere conocer cuando y por que se debe tomar una
decisión , y entender sus consecuencias. Luego, aplican el juicio y el criterio para
lograr el entendimiento necesario que les permite desarrollar planes
eficaces, evaluar las operaciones y tomar decisiones de calidad.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Liderazgo

Un comandante exitoso actúa con decisión, dentro de la intención del comando


superior, con el mejor interés de la unidad. Los comandantes expertos comunican el
conocimiento táctico y técnico, el cual va mas allá de los planes y procedimientos.
En esta medida, la presencia establece una base para todos los planes y
procedimientos, de modo que los subordinados puedan entender como y cuando
adaptarla para lograr la intención del comandante. En muchos casos, la presencia
física de un líder es necesaria para dirigir con efectividad.

El éxito depende tanto del entendimiento de los aspectos humanos como de


cualquier superioridad numérica y tecnológica.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
CIENCIA DEL CONTROL El control es la regulación de las fuerzas y de las
funciones de conducción de la guerra para cumplir la
misión de acuerdo con la intención del
comandante. Esta se basa en la objetividad, los
hechos, los métodos empíricos y el análisis, y es
utilizada por los comandantes y los estados
mayores/planas mayores para superar las
limitaciones físicas y de procedimiento, en virtud del
cual las unidades operan .

Ellos imponen el control requerido a fin de


incrementar el efecto del poder de combate
en el punto decisivo y permitirles a sus
subordinados la máxima libertad de acción
para llevar a cabo las tareas asignadas. De
esta forma, les proporcionan tanta libertad de
acción para la iniciativa como sea
posible, manteniendo las operaciones
sincronizadas.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Información

Los comandantes toman e implementan decisiones basadas en información, la cual


fortalece el entendimiento, fomenta la iniciativa e imparte la estructura y la forma de
las operaciones militares. Así, junto con el estado mayor/plana mayor, determinan los
requerimientos de información y fijan prioridades mediante el establecimiento de
requerimientos de información critica, que es interpretada para lograr un mejor
entendimiento de la situación, aprovechar las oportunidades fugaces, responder a las
amenazas en desarrollo, modificar los planes y reasignar los recursos.

RECOLECCION

GESTION DE
INFORMACION
Y
CONOCIMIENTO

ANALISIS DIFUSION
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Comunicaciones

Las comunicaciones son los medios por los cuales los comandantes ejercen el control
personal e inmediato sobre sus fuerzas;Por ello, es importante que la comunicación sea
clara entre comandantes y subordinados para que se puedan tomar decisiones durante
el desarrollo de las operaciones, puesto que requieren esfuerzos colectivos.

La comunicación efectiva debe ser intensiva y sin restricciones, dentro de una cultura
de colaboración caracterizada por el intercambio libre y sin trabas de información y
conocimiento significativo en todos los niveles del mando.
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Estructura organizacional
La estructura organizacional hace referencia a una
organización definida que establece relaciones y
guías de interacción entre los elementos. Esta les
ayuda a los comandantes a ejercer control, debido
a que incluye procedimientos que facilitan la
coordinación entre los grupos y las actividades de
una organización.

Finalmente, goza de un doble carácter: interno (como un puesto de mando) y externo


(como las relaciones de mando y de apoyo entre las fuerzas subordinadas).
TAREA No 4 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA))
DEL EJÉRCITO
Grado de control
Un aspecto clave del MTM es determinar el grado apropiado de control que se debe
ejercer sobre los subordinados, el cual varia con cada situación y no es fácil de
determinar. Un comandante superior efectivo impone suficiente control para
maximizar el poder de combate total, al tiempo que otorga a los comandantes
subordinados la libertad de acción y los recursos necesarios para desarrollar la
situación. El grado apropiado de control proporciona a los subordinados la suficiente
libertad para tomar ventaja de las oportunidades y así capturar, retener y explotar la
iniciativa.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

MTM COMO FUNCION DE


CONDUCCION DE LA GUERRA
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

Conjunto de tareas y sistemas relacionados entre si que le permite


al comandante integrar, sincronizar y articular los elementos del
poder de combate en un todo coherente, con el fin de concentrar sus
efectos en el momento y lugar decisivos.

En síntesis, el ejercicio del mando tipo misión comprende la


filosofía de mando y la función de conducción de la guerra, las
cuales, juntas, brindan propósito, guían e integran el Ejército para
conducir operaciones de manera efectiva en el concepto
operacional.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

INICIATIVA
DISCIPLINADA
Despliegue de habilidades, experiencia,
conocimiento, entrenamiento y capacidades
propias, para actuar dentro de la intención
del comandante y el marco legal aplicable,
ya sea por contacto directo con el ambiente
operacional y/o la acción en ausencia de
órdenes, cuando las existentes ya no se
ajustan a la situación o cuando surgen
oportunidades o amenazas imprevistas.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

FCG MANDO TIPO MISIÓN


TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
TAREAS DE LA FCG MANDO TIPO MISION
Los comandantes son las figuras centrales en el mando tipo misión y
llevan a cabo tres tareas principales para integrar todas las funciones y
acciones militares:

• Impulsar el proceso de operaciones mediante actividades de


entendimiento de la situación, visualización, descripción,
dirección, liderazgo y evaluación de las operaciones.

• Desarrollar equipos dentro de su propia organización y con


otros asociados de la acción unificada.

• Informar e influir en las diferentes audiencias dentro y fuera de


su organización.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
MANDO TIPO MISIÓN EN OPERACIONES ESPECIALES

Dentro de los componentes del sistema de mando tipo misión es


una tarea clave para las fuerzas especiales integrar todos aquellos
componentes de dicho sistema, para apoyar la toma de decisiones y
facilitar la comunicación.

El sistema de redes de fuerzas especiales es una capacidad única


en la ciencia de control, la experiencia de las FF. EE en Colombia ha
dejado una estela de conocimientos y experticia en la cual los
comandantes han determinado el establecimiento de elementos de
planeamiento como el tanque de planeamiento de operaciones
especiales, una red humana y tecnológica que le permite
intercambiar información y mantener la organización interconectada
de una manera eficaz entre el nivel táctico y estratégico.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
SISTEMAS DE MANDO TIPO MISIÓN EN
OPERACIONES ESPECIALES
En cada nivel del mando, cada comandante establece un sistema de
mando tipo misión, el cual se define como la disposición de personal,
redes, sistemas de información, procesos y procedimientos e
infraestructura y equipos que permite conducir las operaciones.
TAREA No 5 MANDO TIPO MISION ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
CONCLUSIONES
• La aplicación del mando tipo misión en el Ejercito exige establecer una meta cultural
en la que se implante un cambio en el pensamiento y la filosofía de mando.

• Lo anterior presenta un reto para las nuevas generaciones de lideres, particularmente


en los grados intermedios y subalternos porque no cuentan con suficiente experiencia
y madurez para enfrentar escenarios y variables complejos.

• Adicionalmente, puede haber resistencia al cambio por diferentes factores como


zonas de confort o modelos y paradigmas previamente establecidos.

• Para superar estas limitaciones se requiere que haya bases doctrinales cimentadas
en la formación, la capacitación y el entrenamiento; además del fortalecimiento de la
ética profesional, la moral y los principios y valores que acompañan la profesión
militar.

• Además, es necesario recalcar que el concepto no resulta novedoso como tal, ya que
en la practica, y bajo las exigencias del ambiente operacional y la experiencia de años
en constante conflicto y combate.
TAREA No 6 OFENSIVAS
(2 HORAS)
ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
DEL EJÉRCITO

CARACTERISTICA Y
PROPOSITO DE LA OFENSIVA
TAREA No 6 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS)
DEL EJÉRCITO

ACCIÓN OFENSIVA
La acción ofensiva es una tarea de combate conducida para derrotar o destruir fuerzas enemigas,
capturar terreno, recursos o centros poblados. Las acciones ofensivas imponen la voluntad del
comandante sobre el enemigo (MFRE 3-90).

Un comandante también puede conducir acciones ofensivas para negar recursos a una fuerza
enemiga, capturar terreno decisivo, desarrollar inteligencia o desviar, engañar o mantener al
enemigo en una posición.
TAREA No 6 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS)
DEL EJÉRCITO

OFENSIVA
PROPÓSITO DE
LA OFENSIVA

CARACTERÍSTICAS
DE LA OFENSIVA

TAREAS
OFENSIVAS

MEDIDAS DE
CONTROL
OFENSIVAS

FORMAS DE
MANIOBRA
MCE 3-90.1

CONSIDERACIONES
DEL PLANEAMIENTO
OFENSIVO

TRANSICIÓN
TAREA No 6 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS)
DEL EJÉRCITO

PROPÓSITO DE LA OFENSIVA

El propósito principal de la ofensiva es derrotar,


destruir o neutralizar la fuerza enemiga.
Adicionalmente, los Comandantes conducen
tareas ofensivas para asegurar terreno
decisivo,obtener información, negar recursos al
enemigo, engañarlo y desviarlo, mantenerlo en
posición, desarticular su ataque y establecer las
condiciones para operaciones futuras exitosas.
TAREA No 6 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS)
DEL EJÉRCITO

CARACTERÍSTICAS DE LA OFENSIVA

Dentro de las características de la ofensiva se


incluyen: audacia, concentración, sorpresa y
un rápido tempo. Las acciones ofensivas
efectivas se capitalizan en una inteligencia
precisa, oportuna y otra información relevante
sobre el enemigo, el clima y el terreno.
TAREA No 6 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(2 HORAS)
DEL EJÉRCITO

CARACTERÍSTICAS DE LA OFENSIVA
Es la valentía en la ejecución de un Es la capacidad de reunir los efectos
plan de acción simple. Los de un poder de combate arrollador
comandantes demuestran la audacia
mediante planes intrépidos e para lograr un solo propósito.
ingeniosos que producen resultados
decisivos.
AUDACIA CONCENTRACIÓN

Es atacar al enemigo en el momento SORPRESA TEMPO Es la velocidad relativa y el ritmo


o lugar en que menos lo espera o de de las operaciones
una forma para la que este no está militares sobre el tiempo con
preparado. respecto al enemigo.
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

TAREAS OFENSIVAS
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

TAREAS OFENSIVAS
MOVIMIENTO HACIA EL
CONTACTO

ATAQUE Una tarea ofensiva es una tarea conducida


para derrotar y destruir fuerzas enemigas,
capturar terreno, recursos y centros de
población (MFRE 3-0). Las cuatro tareas
ofensivas principales son el movimiento
EXPLOTACIÓN al contacto, el ataque, la explotación y la
persecución.

PERSECUCIÓN
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

MOVIMIENTO HACIA EL CONTACTO

• El movimiento al contacto es una tarea ofensiva


diseñada para desarrollar la situación y
establecer o recuperar el contacto. El objetivo es
establecer un contacto inicial con un elemento
pequeño, manteniendo al mismo tiempo
suficiente poder de combate para desarrollar la
situación y mitigar el riesgo asociado.
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

ATAQUE
• Un ataque es una tarea ofensiva que
destruye o derrota a las fuerzas
enemigas, aprovecha y asegura el
terreno o ambos. Los ataques incluyen
movimiento coordinado apoyado por
fuegos.
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

EXPLOTACIÓN
• La explotación es una tarea ofensiva que
usualmente sigue a la conducción de un
ataque exitoso y está diseñada para
desorganizar al enemigo en profundidad. La
explotación busca desintegrar las fuerzas
enemigas al punto de que no tengan más
alternativa que la rendición o el escape.
TAREA No 7 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(3 HORAS)
DEL EJÉRCITO

PERSECUCIÓN
• La explotación es una tarea ofensiva que
usualmente sigue a la conducción de un
ataque exitoso y está diseñada para
desorganizar al enemigo en profundidad. La
explotación busca desintegrar las fuerzas
enemigas al punto de que no tengan más
alternativa que la rendición o el escape.
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO

MEDIDAS DE CONTROL
COMUNES EN LA OFENSIVA
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 8 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(6 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

FORMAS DE MANIOBRA
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
Las formas de maniobra son combinaciones tácticas de fuego y movimiento con un
conjunto único de características doctrinales que difieren principalmente en la
relación entre la fuerza de maniobra y el enemigo.

ENVOLVIMIENTO

MOVIMIENTO ATAQUE POR EL


El Ejército tiene seis formas de maniobra: ENVOLVENTE FLANCO

FORMAS DE
MANIOBRA

ATAQUE
PENETRACIÓN
FRONTAL

INFILTRACIÓN
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

El envolvimiento es una forma de maniobra ofensiva en


ENVOLVIMIENTO la cual la fuerza de ataque evita las posiciones principales
de defensa del enemigo para capturar y destruir objetivos
en la retaguardia.

ENVOLVIMIENTO

ENVOLVIMIENTO ENVOLVIMIENTO ENVOLVIMIENTO ENVOLVIMIENTO


SENCILLO DOBLE DE CERCO VERTICAL
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
ENVOLVIMIENTO SENCILLO: resultado de una maniobra alrededor de un flanco atacable de una fuerza
enemiga designada.

ENY ENY
ENY

Envolvimiento sencillo
ENY ENY
ENY
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
ENVOLVIMIENTO DOBLE: resultado de una maniobra ejecutada simultáneamente alrededor de ambos
flancos de una fuerza enemiga

ENY
ENY
ENY

ENY

ENY
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

ENVOLVIMIENTO DE CERCO: Resultado de una maniobra en la cual una fuerza pierde


su libertad de maniobra porque una fuerza opuesta es capaz de aislarla, controlando
todas sus líneas terrestres de comunicación y refuerzo.

ENVOLVIMIENTO VERTICAL: Resultado de una maniobra táctica en la cual las tropas


lanzadas desde el aire, desembarcadas o insertadas por medio de asalto aéreo atacan
la retaguardia y los flancos de una fuerza enemiga, cercando y cortando sus salidas.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

ORGANIZACIÓN, MEDIDAS DE CONTROL, PLANEAMIENTO DE UN


ENVOLVIMIENTO

Organización para el combate: Es la agrupación temporal de unidades diseñada para cumplir una
misión particular (MFRE 3-0). El comandante que planea un envolvimiento sencillo organiza sus unidades
en una fuerza envolvente y una fuerza de fijación.

Medidas de control: Como mínimo, el comandante designa y delimita un AO para cada unidad que
participa en el envolvimiento y establece todas las medidas de control necesarias para la ejecución del
mismo.

Planeamiento de un envolvimiento: El planeamiento exitoso de un envolvimiento depende de conocer y


entender al enemigo. Precisamente, el comandante usa al personal y a los medios de inteligencia para
determinar las capacidades y el dispositivo de dicho enemigo con el propósito de detectarlo y reaccionar
a sus operaciones.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

OBJ
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

es una forma de maniobra en la cual la fuerza de ataque


evita las principales posiciones defensivas del enemigo, al
capturar objetivos en su retaguardia, lo que le ocasiona que
MOVIMIENTO salga de su posición actual o que desvíe fuerzas principales
ENVOLVENTE para hacer frente a la amenaza.

El esquema de maniobra del comandante en esta clase de


movimiento puede variar dependiendo de una situación
específica y de las variables de la misión.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

OBJ 2

OBJ 1
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
Medidas de control : Como mínimo, el comandante designa y delimita un área de operaciones
para cada unidad que participa en un movimiento envolvente y establece todas las medidas de
control necesarias para la ejecución del mismo usadas para sincronizar un movimiento envolvente
que emplea una división aerotransportada como fuerza envolvente.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

Planeamiento de un movimiento envolvente: Seleccionar el objetivo


geográfico del movimiento envolvente es de mayor importancia para el
éxito de la operación. El esquema de maniobra del comandante en esta
clase de movimiento puede variar dependiendo de una situación específica
y de las variables de la misión.

Ejecución de un movimiento envolvente: El éxito en un movimiento envolvente, se debe mover


la fuerza envolvente al área objetivo sin incurrir en pérdidas inaceptables y proporcionar a las
unidades el poder de combate y sostenimiento requeridos. Si el comandante conduce operaciones
en las que tiene condiciones de superioridad aérea y de adquisición de información en tiempo real,
por medio de la supresión de los fuegos enemigos y de la ventaja de movilidad sobre el enemigo,
puede reducir las pérdidas de personal y equipo.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

La infiltración es una forma de maniobra que realiza una fuerza de


ataque, la cual conduce movimientos a cubierta sin ser detectada
para tomar una posición de ventaja en un área ocupada por el
enemigo.
INFILTRACIÓN
Esta maniobra se puede ejecutar por tierra, agua, aire o mediante
una combinación de medios. Mover fuerzas de forma sigilosa y
coordinada a través de un dispositivo enemigo toma una cantidad
de tiempo considerable.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

Organización para el combate: La fuerza que se va a infiltrar debe


evitar ser detectada, al menos hasta que llegue al punto de reunión en el
objetivo (PRO); por lo tanto, su tamaño, composición y fuerza suelen ser
limitados. Su comandante organiza el cuerpo principal en uno o más
elementos de infiltración; el elemento de mayor tamaño posible,
compatible con el requerimiento de cubierta y facilidad de movimiento,
realiza la maniobra.

Planeamiento de una infiltración: se aprovecha la ventaja de las capacidades de


sigilo de las unidades para sorprender al enemigo y se sincronizan las FCG que
apoyan a la unidad de infiltración, especialmente, la inteligencia actualizada, precisa y
detallada, debido a que, sin esta, las maniobras de infiltración se convertirían en una
operación de alto riesgo que resultaría muy costosa y consumiría mucho tiempo.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

MEDIDAS DE CONTROL PARA UNA INFILTRACIÓN


TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

La penetración es una forma de maniobra en la cual una fuerza


de ataque busca romper las defensas del enemigo en un frente
PENETRACIÓN estrecho para desorganizarle su sistema defensivo. Destruir la
continuidad de la defensa enemiga facilita su aislamiento y
derrota por parte de las fuerzas de explotación.

ABRIR UNA BRECHA

FASES AMPLIAR LA BRECHA


CREADA

OCUPAR LOS OBJETIVOS


Y EXPLOTAR EL ÉXITO DE
LA PENETRACIÓN
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

OBJ
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

Planeamiento de una penetración: El éxito de la penetración depende de un


plan coordinado, sincronizado y ejecutado a un tempo máximo contra defensas
enemigas comparativamente débiles. Cuanto más amplia sea la brecha, mayor va
a ser la facilidad de las tropas para hacer una penetración profunda y la
dificultad del enemigo para cerrar dicha brecha. Para penetrar una posición
defensiva incluyen aislar, suprimir y destruir al enemigo con fuego en el área
seleccionada para la penetración.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

Un ataque frontal es una forma de maniobra en la cual una


fuerza de ataque busca destruir una fuerza enemiga más débil
ATAQUE FRONTAL o fijar una fuerza enemiga mayor en su posición sobre un
frente amplio. A nivel táctico, la fuerza de ataque puede usar
un ataque frontal para arrasar rápidamente al enemigo débil.
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO

El ataque por el flanco es una forma de maniobra ofensiva


dirigida al flanco del enemigo. Específicamente, un flanco hace
ATAQUE POR referencia al lado derecho o izquierdo de una estructura militar
y no está orientado hacia el frente del enemigo.
FLANCO
Este no suele ser tan fuerte, en términos de fuerza o de fuegos,
como el frente de una formación militar;
TAREA No 9 OFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(4 HORAS)
DEL EJÉRCITO
TAREA No 10 DEFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO

CARACTERISTICAS DE LA
DEFENSA
TAREA No 10 DEFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
CARACTERISTICAS TAREAS DEFENSIVAS

1. Desarticulación. 1. Defensa de área.


2. Flexibilidad. 2. Defensa móvil.
3. Maniobra. 3. Movimiento Retrógrados:
4. Masa y concentración. Acción dilatoria.
5. Operaciones en Repliegue.
profundidad. Retirada.
6. Preparación.
7. Seguridad.
LA DEFENSA MEDIDAS DE CONTROL
FORMA DE LA DEFENSA
COMUNES

1. Defensa de un obstáculo 1. Posición de combate.


lineal. 2. Medidas de control de
2. Defensa en perímetro. fuego directo.
3. Defensa en 3. Línea de rompimiento al
contrapendiente. contacto.
4. Borde delantero del área
de combate.
TAREA No 10 DEFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
CONCEPTO DESCRIPCIÓN

El defensor desarticula el tempo y la


sincronización del atacante, con
Desarticulación
acciones diseñadas para evitar que
concentre su poder de combate.

La conducción de la defensa requiere


planes flexibles.
CARACTERÍSTICAS Los comandantes concentran el
Flexibilidad planeamiento sobre las preparaciones
en profundidad, el uso de la reserva y
la capacidad de cambiar el esfuerzo
principal.

Le permite al defensor tomar una


Maniobra ventaja máxima del AO y concentrarse
cuando se requiera.
TAREA No 10 DEFENSIVAS ESCUELA DE ARMAS COMBINADAS
(1 HORA)
DEL EJÉRCITO
CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Los defensores buscan concentrar los


Masa y efectos de un arrollador poder de combate
concentración donde lo elija y cambiarlo para apoyar la
operación decisiva.

La aplicación simultánea del poder de


Operaciones en combate en toda el AO mejora las
profundidad posibilidades de éxito mientras se minimizan
las bajas propias.
CARACTERÍSTICAS
La defensa tiene puntos fuertes propios. El
defensor llega al AO antes que el atacante y
Preparación
utiliza el tiempo disponible para prepararse,
estudia el terreno.

Los comandantes aseguran sus fuerzas


principalmente mediante la protección, el
Seguridad
engaño militar, las actividades de
información e influencia

También podría gustarte