Está en la página 1de 24

Anatomía quirúrgica del mediastino.

Anatomía quirúrgica del


corazón. Principales vías de canulación para circulación
extracorpórea. Anatomía quirúrgica de la aorta torácica.
Mediastino
• Es el espacio comprendido entre las pleuras mediastinales por
los laterales, el esternon por delante y la columna vertebral por
detrás.
• Se halla dividido por 2 lineas horizontales y dos verticales
• Se halla comprendido por 9 sectores
Limites del mediastino: CONTINENTE
• Limite superior:
operculo toracico
• Limite inferior:
diafragma
• Limite anterior:
esternon
• Limite Posterior:
columna dorsal
• Limites laterales:
pleuras
mediastinales
Mediastino: Division anatomica del Dr
Martinez
• Linea horizontal superior: a
nivel del cayado de la aorta
• Linea horizontal inferior:
por debajo de la vena
pulmonar inferior
• Linea vertical anterior: por
delante del corazon y los
grandes vasos
• Linea vertical posterior: por
detrás del esofago toracico
Pre-visceral Visceral Retrovisceral
Superior Timo Via aerea: traquea Aorta descendente
Tiroides Troncos venosos: tronco innominado(confluente yugulo-subclavio Nervios esplacnicos
Arteria y vena izquierdo) y confluente yugulosubclavio derecho. mayor y menor.
mamaria interna Arterias: tronco arterial braquiocefalico derecho y sus ramas, carotida Cadena simpatica toracica.
Cadena linfatica primitiva izquierda y subclavia izquierda. Sistema venoso acigos
mamaria interna Nervios: frenico derecho e izquierdo, neumogastricos derecho e
Musculo triangular izquierdo, nervios laringeos inferiores derecho e izquierdo
del esternon Esofago toracico

Medio Arteria y vena Via aerea: bifurcacion traqueal (a la altura de la 4ta vertebra toracica, Aorta descendente
mamaria interna encontramos a la CARINA), bronquio fuente derecho e izquierdo Nervios esplacnicos
Cadena linfatica Vena cava superior, vena acigos mayor mayor y menor.
mamaria interna Venas pulmonares derechas e izquierda Cadena simpatica toracica.
Musculo triangular Arteria pulmonar, tronco, rama derecha e izquierda. Sistema venoso acigos
del esternon Aorta ascendente, arterias coronarias derecha e izquierda, cayado de la
aorta.
Corazon y pericardio
Nervios neumogastrico derecho e izquierdo, nervios frenicos derecho
e izquierdo, NERVIO LARINGEO INFERIOR IZQUIERDO !! (EL
DERECHO NO ESTA !
Esofago toracico

Inferior Arteria y vena Corazon y pericardio Aorta descendente


mamaria interna Vena cava inferior Nervios esplacnicos
Cadena linfatica Nervios neumogastricos derecho e izquierdo, nervios frenicos derecho mayor y menor.
mamaria interna e izquierdo Cadena simpatica toracica.
Musculo triangular Esofago toracico Sistema venoso acigos
del esternon
• Formacion de la vena cava
superior: observamos el tronco
venoso braquiocefalico
derecho, y el tronco
innominado (tronco
braquiocefalico izquierdo)
• RECORDAR ! El tronco
innominado izquierdo es el mas
largo y puede ser lesionado
durante una esternotomia
• Observamos el nervio laringeo
izquierdo que sale por debajo
del cayado de la aorta.
Cayado de la aorta y sus ramas: IMPORTANTE ! Del lado
derecho sale el tronco arterial braquiocefalico, del izquierdo
nacen en forma independiente
Bifurcacion traqueal: se halla a nivel de la 4ta vertebra
dorsal, en bronquio fuente derecho e izquierdo, el espolon
de division, se llama CARINA
Cara anterior corazon: observamos la orejuela derecha, auricula derecha, surco
auriculoventricular anterior, ventriculo derecho e izquierdo, separados por el surco
interventricular anterior. Observamos tambien los grandes vasos
Cara posterior del corazon: PODEMOS
OBSERVAR LAS 4 CAVIDADES !!!, el seno
venoso coronario (donde desemboca toda
la irrigacion venosa del corazon, en la
auricula derecha) , el surco interventricular
posterior, el surco auriculo ventricular
posterior.
RECORDAR !!! En esta cara solamente
podemos observar a la auricula
izquierda !!!!!!
Corazon: cavidades y grandes vasos
Corazon: detalles de las cavidades
• Las auriculas no tienen
pared muscular.
• Los ventriculos tienen
musculo (miocardio) y
contienen los PILARES
(3 pilares en el VD y 2
en el VI; estos
contribuyen a la
apertura de las
valvulas)
Corazon: valvulas
Arterias coronarias
• Son las arterias que irrigan el miocardio del corazón. Se originan en los
senos aórticos (de Valsalva) izquierdo y derecho de la válvula aórtica, que
regula el flujo de sangre del ventrículo izquierdo hacia la aorta. Son dos: la
arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda.
• La arteria coronaria derecha emerge entre la orejuela auricular derecha y el
origen de la pulmonar, se introduce en el surco coronario
(auriculoventricular) derecho y lo recorre hasta alcanzar el surco
interventricular posterior, denominándose arteria interventricular
posterior. Puede terminar en la parte inferior del surco interventricular
inferior o anastomosarse con la arteria interventricular anterior que a su
vez es una rama de la arteria coronaria izquierda. Se divide en dos ramas
principales; la arteria descendente posterior y la arteria marginal derecha.
La arteria coronaria derecha irriga fundamentalmente el ventrículo derecho
y la región inferior del ventrículo izquierdo.
• La arteria coronaria izquierda se divide, apenas nace, en
arteria descendente anterior y arteria circunfleja. La arteria descendente
anterior irriga la cara anterior y lateral del ventrículo izquierdo además del
tabique interventricular por sus ramas septales. La arteria circunfleja irriga
la cara posterior del ventrículo izquierdo.
Grafico de la circulacion coronaria
PREGUNTAS
guientes estructuras se halla en mediastino p

cendente

scendente
interna
entes elementos no se halla en el mediastino

erna

ico
s se hallan en el mediastino anterior media
es cardiacas se pueden visualizar desde la c

rda
o derecho
rículos derechos
ha, ventrículo derecho y ventrículo izquierdo
uientes estructuras desemboca o sale de au

zquierda
5.- Señale la afirmación incorrecta:

a) La válvula tricuspide tiene 3 valvas


b) La válvula aortica posee 2 valvas
c) La válvula pulmonar tiene 3 valvas
d) La válvula mitral posee 2 valvas
arteria coronaria derecha discurre por el surc
rauricular
culo-ventricular derecho
culo-ventricular izquierdo
rventricular anterior
cavidad cardiaca con mayor pared muscular
rículo izquierdo
rículo derecho
cula izquierda
cula derecha
entes estructuras no participa en el circuito p

o
r
perior

También podría gustarte