Está en la página 1de 42

El Equipamiento para Administrar Anestesia.

El Equipamiento para Administrar Anestesia.

La anestesia segura actualmente depende de la


tecnología actualizada, normatizada y del buen uso
de la misma.

Tecnología actualizada: Equipos modernos y en buen estado.

Normatizada: Aparatos fabricados bajos norma de bioseguridad


vigentes, en tecnología, medidas e identificaciones.

Buen uso: En manos del personal médico y auxiliar idóneo y acorde


las circunstancias.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Esquema Vaporizador Respirador

Gas fresco
Rotámetro Gas impulsor

Válvula
Fuente de gases inspiratoria
Cánister
Reservorio Circuito
CO2
circular

Válvula
espiratoria Y
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases. Normativa de colores para


el suministro de gases.:

Gases Medicinales

Oxígeno Oxido Nitroso

Aire Comprimido Argón

CO2

Nitrógeno
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Formas de almacenamiento de Oxígeno.

Tubo individual

Oxígeno

Batería de tubos

Tubos de transporte
o emergencia

Termo con Oxígeno líquido.


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Formas de almacenamiento de Oxígeno.

Temperatura. Presión.

Tubo individual Ambiente 150 atm hasta


Vaciar

Batería de tubos Ambiente 150 atm hasta


Vaciar

Tubos de transporte Ambiente Alta, depende


o emergencia del envase hasta
Vaciar.

Termo con Oxígeno líquido. - 183. 10 atm


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Formas de almacenamiento de Oxígeno.

Cantidad de O2 Ejemplos.

Tubo individual 50 x 150 = 7500 l


de gas.
Se multiplica
Batería de tubos 50 x 150 x 6 =
la capacidad 45.000 l de gas .
por la presión
Tubos de transporte
o emergencia 100 x 10 = 1000 l

Se multiplica los
Termo con Oxígeno líquido. litros por el rendimiento
de vapor del O2: 100 x 842 = 84200 l
1 l. de líquido = 842 l. de gas. de gas
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases. Normativa de colores para


el suministro de gases.:
Otros gases:

Aire Comprimido Siempre gaseoso.

CO2 Líquido con presión de 57,3 atm


1 kg = 550 litros de gas.

Oxido Nitroso Líquido con presión de 51 atm.


1 kg = 546 l. 1 litro = 437 l.

Argón Siempre gaseoso.


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Reductores: regulador de presión

Gases centralizados: a la toma del O2 se asegura una presión de 10


atm: Es la presión de seguridad del termo de O2 (por encima de esta
presión se libera la válvula de seguridad).

Aseguran una fuente de O2 de 4 atm de presión (presión estandar en respiradores)


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Reductores: regulador de presión
Gases envasados: constan de un robinete y canilla en el tubo de envase,
luego se conecta un reductor de presión con dos manómetros.

Aseguran una fuente de O2 de 4 atm de presión (presión estandar en respiradores)


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Reductores: regulador de presión
Gases envasados: constan de un robinete y canilla en el tubo de envase,
luego se conecta un reductor de presión con dos manómetros.

Aseguran una fuente de O2 de 4 atm de presión (presión estandar en respiradores)


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Reductores: regulador de presión
Gases envasados: constan de un robinete y canilla en el tubo de envase,
luego se conecta un reductor de presión con manómetros.

Aseguran una fuente de O2 de 4 atm de presión (presión estandar en respiradores)


4- Una fuente de gases. El Equipamiento para Administrar Anestesia.

Reductores: regulador de presión


Valvula Mánómetro de baja presión
reductora
Mánómetro de alta presión

Canilla

Robinete

Conector
Envase de O2 intermediario

Vástago de regulación
Conector de salida
4- Una fuente de gases. El Equipamiento para Administrar Anestesia.

Reductores: regulador de presión

Sitios de alta Presión:


Extremar el cuidado con la manipulación.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

4- Una fuente de gases.


Reductores: regulador de presión
Gases envasados: constan de un robinete y canilla en el tubo de envase,
luego se conecta un reductor de presión con dos manómetros.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.

Rotámetro

Fuente de gases

Tiene la capacidad de medir y mezclar gases.


Consiste en un tubo tran´parente de diámetro
cerciente donde se aloja un Rotor o bobín.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.

Pr
_____
Q=
R

A presión constante al aumentar el flujo disminuye la resistencia.


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.

Vaporizador
Gas fresco
Rotámetro

Tiene la capacidad de vaporizar


anestésicos
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador

Q directo

Q entrada Q salida Gas fresco

Dial Q de vapor

Q de arrastre
El equipamiento para dar anestesia
5- Una máquina de anestesia
Vaporizador
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador
Clave de colores

Solubilidad:
Halogenados:
Metoxiflurano. - son hidrocarburos no inflamables
Halotano.
Enflurano. - Formados por un núcleo aromático y
Isoflurano.
moléculas de halógenos (Br, Cl, F.).
Sevoflurano.
Desflurano. - Tienen diferentes potencias y
Oxido Nitroso.
solubilidades.
- Diferentes presión y rendimiento de
vapor.
Solubilidad:
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador
Halogenados:

Halógeno Pr. Vapor mmHg Rend 1 ml/ml

Solubilidad: Halotano 244 228

Metoxiflurano. Enfluorano 172 198


Halotano. Isofluorano 240 195
Enflurano.
Isoflurano. Sevofluorano 160 182
Sevoflurano.
Desfluorano 669 209
Desflurano.
Oxido Nitroso.

Solubilidad:
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador
Halogenados:

CAM: es la
concentración
alveolar en forma de
gas o vapor que
suprime la respuesta
motora a estímulo
doloroso en el 50% de
individuos (medido a
presión atmosférica
normal.)

Por Meritxel Sierra Silvestre


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Vaporizador
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.
Vaporizador Respirador
Depende del flujo de gas fresco.

Se clasifican en:
1. Abiertos
2. Semiabiertos
Gas fresco
3. Semicerrados Gas impulsor

Válvula
4. Cerrados inspiratoria
Cánister
Reservorio Circuito
CO2
circular

Válvula
espiratoria Y
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.

Depende del flujo de gas fresco.

Se clasifican en:
1. Abiertos
2. Semiabiertos
3. Semicerrados
4. Cerrados
5- Una máquina de anestesia.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.
Circuitos de administración de anestesia.

1. Abiertos

Mapleson C
5- Una máquina de anestesia.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.
Circuitos de administración de anestesia.

2. Semiabiertos.
Bain – Sproetz.

Jackson Rees.
5- Una máquina de anestesia. El Equipamiento para Administrar Anestesia.
Circuitos de administración de anestesia.

Semicerrados y cerrados:

• Siempre son valvulados.


• Se los denominan circulares.
• Tienen reservorio de cal sodada.
• Se aprovecha al máximo el FGF.

Válvula Pop Off y selector de flujo.


5- Una máquina de anestesia. El Equipamiento para Administrar Anestesia.
Circuitos de administración de anestesia.

Canister de cal
sodada: absorbe
todo el CO2 del
circuito.

Contiene:
Na(OH).
Ca(OH)2.
Violeta.

CO2+H2O--- CO3H2 + 2 NaOH ---Na2CO3 +2 H2O

Na2CO3 + Ca(OH)2 ------ CO3Ca + 2NaOH


El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Respirador
Vaporizador

Gas impulsor

Válvula
inspiratoria

Circuito
circular

Y
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Respirador

Según su sistema impulsor se dividen en:


- Volumétricos: tiene un sistema mecánico que
impulsa un volumen predeterminado (casi
no hay en la actualidad).
- Pseudo volumétricos: Impulsa un volumen
Gas impulsor

determinado por presión. (la gran mayoría).


- Servo respiradores: El impulso solo es por
presión por medio de un circuito electrónico
(son los nuevos).
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Respirador

Características y normativas:
- Pueden ciclar por volumen o por presión.
- La válvula pop off tiene que aislarse del circuito cuando este está en
automático.
- La concertina tiene que ser independiente.
- Debe tener monitoreo de las funciones respiratorias.
- Posibilidad de administrar PEEP.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Respirador

Comandos analógicos
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Respirador

Por presión.

Por Volumen.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.

Drager Fabius.
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.

Datex- Engstrom
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.

Penlon
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Circuitos de administración de anestesia.

Addox
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.


Recomendaciones para la comprobación
de los aparatos de anestesia. FDA 1993.

1. Sistema de alta presión.


2. Sistema de baja presión.
3. Sistema de eliminación de gases.
4. Sistema respirador.
5. Sistemas ventilación automáticos y manuales.
6. Monitores.
7. Posición final (stand by).
El Equipamiento para Administrar Anestesia.

5- Una máquina de anestesia.

Requisitos para una anestesia sin riesgos.


Procedimientos para aparatos de anestesia www.ASAHQ.org/clinical/FDA.htm

1. Suministro fiable de O2 hasta el 100%.


2. Recursos para ventilación positiva.
3. Equipo de ventilación de reserva.
4. Liberación controlada de la presión desde el circuito respirador.
5. Suministro de vapor anestésico.
6. Aspiración adecuada.
7. Recursos para ajustares a la monitorización estandar del paciente.

También podría gustarte