Está en la página 1de 49

01 Vigías y Cuadradores

Vigías y
Cuadradores
VIGIAS Y
CUADRADORES
SEGURIDAD PARA
VIGIAS
35
Km/h STOP
MAX

GO
Objetivos
 Proveer los conocimientos y habilidades básicas al
personal que desempeñe la función de CUADRADOR Y
VIGIA para minimizar riesgos y evitar accidentes.

 Dar a conocer los riesgos y las medidas de prevención


para quienes desempeñen la labor de vigías y/o
cuadradores.

 Controlar el flujo vehicular de acuerdo a las prioridades


vehiculares existentes.

 Minimizar los riesgos y evitar accidentes en áreas donde el


flujo vehicular sea considerado un peligro potencial.
Definiciones
 VIGIA: Persona capacitada para controlar el flujo
vehicular.
 CUADRADOR: Personal capacitado para posicionar
un camión en la descarga del material
transportado.
 PALETAS: Implementos del vigía para controlar el
flujo vehicular.
 CONO REFLECTANTE: Elemento de seguridad que
utilizan los cuadradores y vigías. Son de color
naranja y tienen cinta reflectiva.
Definiciones
 FLUJO VEHICULAR: Tránsito de vehículos en
general.
 CURVA CIEGA: Curva donde la visibilidad es
limitada o nula.
 CAMION: Es todo equipo destinado al transporte
de material y que cuenta con dispositivos
hidráulicos para levantar la tolva durante la
descarga.
 EQUIPO AUXILIAR: Es cualquier equipo diferente
a los camiones de carga.
Responsabilidades
PERSONAL GENERAL:
• Todos los trabajadores, conductores, operadores y terceros deberán
respetar las señales del vigía y cuadradores.

VIGIAS:
• Estar entrenando como vigía para el Proyecto CCDS.

CUADRADORES
• Estar entrenados como cuadradores para el Proyecto CCDS.

RSs / CAPATACES / SUPERVISORES


• Verificar el cumplimiento del presente estándar
• Proveer a sus Vigías y Cuadradores los EPIs y EPCs adecuados para
el cumplimiento de sus labores.
VIGIA
 La labor como vigía es muy importante. Sus
acciones afectan la seguridad de los
trabajadores y del público en tránsito.
 Su trabajo ayuda a proteger a sus compañeros
de trabajo así como también a guiar el tráfico
de manera segura a través del área de trabajo.
Condiciones Físicas de las personas

•Audición normal
•Visión normal
•Estado físico acorde con el examen pre ocupacional.
•Todas las condiciones físicas y psicológicas que determine
el empleador para el cargo.
•Aptitud de alerta permanente.
Equipo de Protección Individual (EPi)

CASCO LENTES

RESPIRADOR
GUANTES

ROPA DE
AGUA
BOTAS
ZAPATOS UNIFORME
Equipamiento

Paleta de señalización.

Silbato.
Conos .

Radio Portatil
Lampara Dormont

Barreras

Vara Luminosa
Descripción de la Actividad
Vigía: Es la persona
responsable del control
de tránsito en las faenas
de construcción y
mantención de caminos,
durante trabajos que
impliquen cortes
temporales o totales de
caminos
Cuándo se necesita un vigía?

Cuando se
requiera
limitar el flujo
vehicular a
una sola vía.
Cuándo se necesita un vigía?

Cuando Hay
equipos
trabajando en
la vía de
tránsito.
Cuándo se necesita un vigía?

Cuando existan
equipos
realizando
trabajos cerca a
una vía donde
exista flujo EC TO
CORR
vehicular.
Cuándo se necesita un vigía?

Cuando existen
curvas o zonas
ciegas en
operación.
Riesgos Asociados a la Actividad

•Atropellos
•Caídas del mismo nivel y desnivel
•Golpes en los pies por contacto con elementos que
se encuentren en el suelo
•Golpeado por piedras o caída de rocas de los
volquetes.
•Radiación Solar por exposición prolongada.
•Proyección de partículas
Medidas de Control
•Conocer los riesgos a los cuales se está expuesto y las formas de
control.

•Mantener distancias que puedan controlar los riesgos de los


movimiento de los equipos.

•Estar atento a los movimientos de la maquinaria pesada.

•Prohibido posicionarse detrás de los equipos (punto ciego del


conductor u operador).
•Mantener el área de desplazamiento despejada de materiales.

•Mantener iluminación de acuerdo a normas, especialmente en trabajos


nocturnos.
Procedimiento de Trabajo
Turno de día:
-PARA DETENER EL TRANSITO el vigía mantendrá la
paleta en posición vertical hacia arriba mostrando
el signo de “PARE” al vehículo que desea detener.
-PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía levantará la
paleta mostrando el signo de “SIGA”.

Turno de noche:
-PARA DETENER EL TRANSITO el vigía usara la vara
luminosa con la luz detenida.
-PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía usara la vara
luminosa con la luz intermitente
Procedimiento de Trabajo

1. Un vigía debe controlar un solo carril y una sola dirección.

2. En cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto de las


PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO.

3. Las indicaciones del vigía prevalecen sobre las


PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO.

4. El vigía debe ser una persona física y mentalmente apta para


desempeñar dicha función.
Prioridades Vehiculares
PRIORIDADES VEHICULARES

1 CAMIONES DE CARGA PESADOS (HAULPAK, 777D, 785C, 793B / C)

2 CAMIONES MEDIANOS DE 5 A 50 T

3 CARGADORES FRONTALES, MOTONIVELADORAS, CISTERNAS, CAMA


BAJAS, VEHICULOS CON REMOLQUE, LUBRICADORES, GRUAS, ETC.)
4 VEHICULOS SOBRE ORUGAS O QUE SU VELOCIDAD MAXIMA DE
DESPLAZAMIENTO SEA MENOR A 10KM / H.

5 VEHICULOS DE SUPERVISION O DE TRANSPORTE DE PERSONAL


(CAMIONETAS, OMNIBUSS, COMBIS, AMBULANCIA).
PRIORIDADES VEHICULARES
Recuerde

1. SU TRABAJO ES IMPORTANTE.
2. MANTÉNGASE ALERTA.
3. USE LA ROPA APROPIADA
4. PÁRESE EN EL LUGAR APROPIADO
5. ASEGÚRESE DE QUE LOS AVISOS DE PRECAUCIÓN ESTÉN
EN SU LUGAR.
6. REDUZCA LA VELOCIDAD DEL TRÁFICO PARA
QUE ESTE SE ACERQUE CON SEGURIDAD.
7. USE EL EQUIPO APROPIADO PARA LA SEÑALIZACIÓN
NOCTURNA.
8. TRATE A CADA CONDUCTOR CORTÉSMENTE.
Acciones Básicas Prohibidas

NO: Se pare en una línea de tráfico abierta.


NO: Se pare con un grupo de gente.
NO: Se pare cerca de la maquinaria pesada o de los
vehículos.
NO: Se pare con la espalda hacia el tráfico.
NO: Forme parte de conversaciones innecesarias
con los trabajadores, peatones o conductores.
Acciones Básicas Prohibidas

NO: Haga señales contrarias a las indicadas por los


instrumentos de control del tráfico.
NO: Lea, use el teléfono celular o escuche música
mientras esté trabajando.
NO: No salga de su estación de trabajo hasta que
sea propiamente reemplazado, excepto para evitar
un peligro inminente.
NO: Se siente mientras esté haciendo su trabajo.

NO SE APOYE SOBRE LOS VEHÍCULOS O DISCUTA


CON LOS CONDUCTORES
Recomendaciones
• La cortesía y una actitud profesional son claves
para una buena señalización.
• El público en tránsito le respetará y obedecerá si su
apariencia y sus acciones son las de un señalero
informativo y bien entrenado.
• Sea breve y directo cuando responda las preguntas
del público en tránsito.
• Es importante que usted sea cortés y cooperativo
cuando trate con el público en tránsito
SEGURIDAD PARA
CUADRADORES
35
Km/h STOP
MAX

GO
RESPONSABILIDADES
 Guiar a los conductores
durante el
estacionamiento del
vehículo y controlar la
seguridad durante las
operaciones en la zona de
descarga.
 De observar grietas en el
piso que pongan en riesgo
la estabilidad del terreno,
detener la operación y
avisar al supervisor
inmediatamente.
RESPONSABILIDADES
 Verifique el tipo de
material de la zona de
descarga.

 Rajaduras en el piso,
detenga la operación y avise
al supervisor
inmediatamente.

 Si no está compactada el
área de descarga o el material
es muy fino, descargue 6
metros antes del borde de la
berma de descarga.
DESCARGA DE VOLQUETES
Berma de descarga.
 Altura de la berma
igual a 3/4 de la altura T O
R R E C
de la llanta del vehículo
IN C O
más grande que trabaja
en la zona.

SI NO HAY BERMA NO SE
DESCARGA
RESPONSABILIDADES
IMPORTANTE !!

Verifique el ángulo del piso


…….
Equipo de Trabajo para Cuadradores
•Cono con cinta reflectiva.
•Linterna para trabajos
nocturnos, con una resolución
de observación nítida en noches
despejadas de mínimo 80
metros.
•Sistemas de iluminación
estacionarios adecuados al
tamaño del área durante el
desarrollo de los trabajos
nocturnos.
Procedimiento de cuadrado

CUANDO RETROCEDE EL CAMIÓN?


Procedimiento de cuadrado

2
30-4
0 cm
s.
1 MT.

10 mts.

NO SE LLEVA
EL CONO
Procedimiento de Cuadrado
EL CONO DEBE COLOCARSE A 1 METRO DE
DISTANCIA DE LA LLANTA POSICION 3 DEL VEHICULO

POSICION DE LAS LLANTAS

1 2
1 2

3 4

5 6

3 4 5 6 DOBLE EJE

UN SOLO EJE
Procedimiento de Cuadrado


CUADRADOR NO SE MOVERA:
DESCARGA O TOLVA LEVANTADA
Procedimiento de Cuadrado
IMPORTANTE
Las llantas del camión deben estar a unos 30-40 cm. de ésta, para esto, el
cuadrador le dará la señal.

LA BERMA ES SOLO
UNA
SEÑAL
PARA ORIENTAR
OPERADOR Y
NO PARA DETENER EL
CAMION!!
Procedimiento de Cuadrado

4 TERMINADA LA DESCARGA :

NUNCA
MOVIMIENTOS DE
ADELANTAR
Y RETROCEDER

2 metros
MAXIMO
Procedimiento de Cuadrado


• NUNCA DEBE LLEGAR EL CAMION
CON LA TOLVA LEVANTADA A LA
POSICION EN QUE SE ENCUENTRA
EL CUADRADOR
Procedimiento de Cuadrado

6
Una vez que el
cuadrador
verifique que la
tolva está
completamente
baja, autorizará al  Tii tii
camión a
abandonar el
área.
Procedimiento de Cuadrado

Varios camiones haciendo


cola para descargar: TIPO DE CAMION DISTANCIA

El cuadrador los acomodará


sucesivamente hacia el lado Camiones medianos
(5 - 50 TM de carga)
15 m.
(15 pasos)
de la posición 3 de la llanta
del ultimo camión que
cuadró, a una distancia
mínima como se presenta en
el cuadro. 15
MTS
Procedimiento de Cuadrado
Si no hubiera espacio para el acomodo anterior, los mantendrá en la
cola en algún lugar adecuado que no interrumpa las actividades.
Procedimiento de Trabajo para Cuadrado

Si hubiese dos o
más
cuadradores en
un frente, los
camiones deben
mantenerse a
una distancia
mínima como se
muestra en la 5m
1
15m
figura
Recomendaciones Especiales para
cuadradores

•No caminará sobre la berma.


•Durante la noche, empleará la linterna.
•No se distraerá durante el cuadrado del
camión, durante la descarga, ni durante la
salida del camión.
Recomendaciones Especiales para
cuadradores
•Nunca circulará entre vehículos en movimiento
ni por delante o detrás de ellos.
•No permitirá la presencia de vehículos o
personas ajenas en el área de cuadrado.
•Si hubiese equipos auxiliares trabajando en la
zona, el cuadrador se mantendrá en todo
momento una distancia mínima de 25m. No
permitirá la descarga del camión mientras no se
retire el equipo auxiliar.
Gracias.

También podría gustarte