Está en la página 1de 10

Estrategias para el Liderazgo, Coaching y Mentoring del talento Coaching estratégico

Recursos Humanos Escuela de Negocios


Herramientas y competencias del
Coach
- Herramientas:
- El proceso de la comunicación
- Etapas de la conversación
- El feedback o retroalimentación
- Comunicación asertiva
- Competencias del Coach

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


1. El proceso de la comunicación
Es un proceso social complejo, en donde se intercambia
información verbal y no verbal. Los participantes se
influyen mutuamente de manera emocional y racional. Se
comparten sentimientos, conocimientos y experiencias.
Tenemos que tener en cuenta las barreras de
comunicación, como: la introversión, timidez, ansiedad,
depresión, vergüenza, la tendencia a no escuchar,
interpretación errónea de lo observado o escuchado.

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


2. Etapas en la conversación
Una conversación tiene 5 etapas esenciales:
1º Apertura
2º Orientación al propósito
3º Propósito
4º Preparación para el cierre
5º Cierre

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


Apertura Orientación al Propósito Preparación para el Cierre
propósito cierre
Es breve, involucra En esta etapa se Es la parte más Se resume la Se da la despedida
el saludo, puede transmite por parte duradera de la conversación para de los participantes
ser formal o no, del emisor al conversación y se conocer si la misma
dependiendo de la receptor una idea desarrolla la idea cumplió con el
relación que exista. sobre lo que aquel avanzada en la objetivo que se
Se puede empezar desea que etapa anterior. Es tenía propuesto. El
con temas constituya el eje de importante dominar receptor manifiesta
positivos, para la conversación. el conocimiento de si se ha
romper el hielo. las señales que se comprendido o no
transmiten a fin de los postulados del
mostrar interés en emisor.
la conversación

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


3. El feedback o retroalimentación
Es un intercambio de información entre las partes que
genera equilibrio al devolver información el receptor al
emisor en base del mensaje recibido. Su función es
alimentar la comunicación eficientemente, manteniéndola
activa, facilitando que el emisor pueda adaptar los
sucesivos mensajes conforme a las respuestas que recibe
el receptor.

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


3. El feedback o retroalimentación
La clave es brindar un feedback que sea constructivo y
oportuna, ya que ayuda al cambio a través de sugerencia y
palabras de aliento y ánimo.
El feedback permite superar 3 dificultades:
- Una errónea interpretación del mensaje emitido
- Falta de atención del participante
- Ausencia de comprensión entre emisor y receptor

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


4. Comunicación asertiva
La comunicación asertiva permite enviar y recibir
información de manera respetuosa, porque tan importante
como lo que se dice, es cómo se dice.
Para que la comunicación sea asertiva: respetar el estilo
propio, perseguir acuerdos, aprender a escuchar, aprender
a decir no, identificar las propias necesidades, controlar
las emociones, emplear un adecuado lenguaje no verbal,
saber afrontar la crítica constructivamente, formular
preguntas, etc.

Clase 13 Herramientas y competencias del coach


Competencias del Coach
Estas habilidades y conocimientos se ponen en evidencia
a través de los comportamientos y actitudes adoptados
durante todo el proceso del coaching.
Estas se pueden agrupar en las siguientes:
- Competencias que faciliten el aprendizaje y la obtención
de resultados.
- Competencias para mantener una comunicación eficaz
- Competencias para crear una buena relación con el
cliente
Clase 13 Herramientas y competencias del coach
Actividad en clase
• ¿Cómo podemos relacionar las competencias del coach
con las herramientas que emplea para llevar a cabo un
proceso de coaching?

Clase 13 Herramientas y competencias del coach

También podría gustarte