Está en la página 1de 18

mie nt o

a
La nz

Ética y valores
Fundamento de la ética
Acuerdos dentro de la clase

• Honestida
d
• Respeto
• Integridad.
• Activar la
cámara

Pedro
Pedro Armijo
Armijo
Conociéndonos

Nombre:
Edad:
Escuela de procedencia:
Cosas que pocos conocen de ti:
Propósito de la materia
Al finalizar el curso, el alumno será
capaz de:
• Reflexionar sobre la importancia
de la Ética y sus orígenes
filosóficos.
• Distinguir entre ética, moral y
valores, para evaluar su propia
conducta.
• Valorar las normas sociales que le
lleven a practicar comportamientos
éticos.
• Asumir una postura ética frente a
los problemas contemporáneos de
diversa índole

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 4
OBJETIVO DE LA UNIDAD
• Ubica a la ética como disciplina
filosófica que estudia la moral.
• Distingue entre ética y moral
• Reconoce la diferencia entre
distintos códigos morales.
• Analiza la importancia de la
moralidad como acción
formativa.
• Practica la ética en su desarrollo
personal y su contexto social
específico.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 5
PONDERACION DEL SEMESTRE
PRIMER PARCIAL 25%
SEGUNDO PARCIAL 35%
TERCER PARCIAL 40%
FINAL 100 %

Pedro
Pedro Armijo
Armijo
PRIMER PARCIAL
Actividades 50
Actividad integradora 20
25%
Examen o proyecto 30
Calificación final 100

Pedro
Pedro Armijo
Armijo
¿Qué sabes hacer ahora?
Instrucciones: Con base en los temas revisados, analiza y responde las preguntas
que se te plantean a continuación.
• ¿Has escuchado hablar de la filosofía?¿Qué impresiones o ideas tienes sobre esta
disciplina?
• ¿A qué se refieren las personas cuando hablan de un comportamiento ético o de que alguien
no tiene ética?
• ¿Existe una diferencia entre la ética y moral?¿y por qué?
• ¿crees que la moral que se practica en la sociedad muestra avances o progresos?
• Escribe una acción moral
• ¿Qué entiendes por juicio de valor?
• Menciona el nombre de las disciplinas o ramas de la filosofía que conozcas

Participación de clases FRENTE A

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 8
Bases y desarrollo de la Ética, Moral y Filosofía
Fundamentos de la ética
• ¿Qué es la filosofía?
• La filosofía surgió en Grecia en siglo VI a.c.
• La primera definición se la dio a la filosofía fue
Pitágoras, que se llamo así mismo filósofo y a
la actividad que practicaba filosofía.
• Etimológicamente según sus raíces griegas,
filosofía significa “amor a la sabiduría!.
• De la definición dada por Pitágoras se
desprende que el filósofo es un amante del
saber, que busca la sabiduría por él mismo,
sin más intereses ajenos.
• Los dos grandes filósofos de la antigüedad
griega Platón y Aristóteles nos dicen que la
filosofía nació de la admiración, del asombro
que los humanos experimentamos ante las
cosas que en cierto momento no alcanzamos
explicarnos.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 9
Bases y desarrollo de la Ética, Moral y Filosofía
Razgos generales de la filsofía
• Su carácter globalizador, totalizador o cosmovisión que lleva
a la filosofía a postularse como un conocimiento amplio de la
totalidad.
• Su carácter eminentemente racional. En general, desde los
griegos el instrumento de la filosofía es lo que llamaron logos,
vocablo que significa discurso y razón.
• La filosofía nació cuando se sustituyó al mito, basado en la
imaginación y la fantasía, por la razón que trata de explicar lógica
y objetivamente a realidad.
• Su carácter crítico. Finalmente, la filosofía se acompaña de una
actitud crítica, radical de las creencias y opiniones recibidas; su
tarea es desenmascarar, poner en evidencia las múltiples
opiniones y prejuicios que nos esclavizan (en la época
moderna Francis Bacon los llamaba “ídolos”, fetiches que nos
impiden llegar a la verdad).

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 10
Bases y desarrollo de la Ética, Moral y Filosofía
La Ética y moral • La ética estudia cierta forma de actividad humana denominada
moral que implica un conjunto de normas, de valores y de actos
que juzgamos buenos o malos.
• La ética es teórica en la medida en que formula, describe o
configura conceptos, principios, categorías, métodos para
fundamentar la moral. La ética en su carácter teórico y
filosófico se plantea preguntas como: ¿qué es lo bueno? ¿Qué
es el deber? ¿Qué se quiere decir cuando se afirma que algo es
justo?, etc.
• La ética reclama aterrizar en los hechos, vivir una moral
determinada (moralidad), asumir en alguna forma la normatividad
moral que cada sociedad exige en base a los fundamentos dados
por una teoría; a este poner en práctica los principios y valores
morales que sustenta una teoría moral, se le llama moral filosófica
como la que practicó y vivió Sócrates hasta sus últimas
consecuencias.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 11
Bases y desarrollo de la Ética, Moral y Filosofía
La Moral • La moral (del latín mores) significa originalmente costumbre y en este
sentido concuerda, con la raíz griega ethos, de donde proviene ética.
Por tanto, la moral representa un marco normativo básico para la
existencia humana ya que permite la armonía y convivencia entre
los seres humanos.
• La moral ha sido definida como: “un conjunto de normas,
aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta
individual y social de los hombres”.
• La moral tiene como objetivo buscar que los actos sean justos, que
se respeten los derechos de los otros y que la vida social sea lo
más favorable para el bienestar del ser humano.
• También impone obligaciones, proporciona principios para poder
reflexionar y definir si nuestras acciones son las que deben ser, y si
están en concordancia con lo que dignifica al ser humano.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 12
• La ética estudia los principios que deben regir la conducta humana
Diferencia entre al tratar de explicar las reglas morales de manera racional,

ética y moral
fundamentada, científica y teórica.
Por ejemplo:

En contexto filosófico, la ética • El respeto al otro es un principio fundamental de la ética. En tanto


máxima de la ética, el respeto no está subordinado a ningún contexto
y la moral tienen diferentes cultural sino que se debe practicar ante todo tipo de persona sin
significados. discriminación de origen, raza, sexo, orientación o religión. La ética,
La ética está relacionada con el por lo tanto, no discrimina de acuerdo al universo de usos y
costumbres.
estudio fundamentado de los
valores morales que guían el • La Moral, se centra en la práctica, en las expresiones concretas del
comportamiento humano en la comportamiento que derivan del sistema de valores y principios
sociedad, mientras que la moral • Por ejemplo,
son las costumbres, normas, • De acuerdo con las costumbres vigentes hasta el siglo XIX, la moral
tabúes y convenios establecidos dictaba que toda mujer estaba subordinada a la voluntad del hombre
por cada sociedad de la casa, y rebelarse hacía de ella una "inmoral". Esta norma ha ido
cambiando progresivamente entre los siglos XX y XXI en las
sociedades occidentales. Así, los usos y costumbres morales de la
actualidad admiten la independencia de la mujer y se considera
inmoral su impedimento.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 13
Bases y desarrollo de la Ética, Moral y Filosofía
• Lógica: Estudia la estructura del pensamiento para determinar que
éste sea correcto, que significa pensar con orden y coherencia.
Disciplinas filosóficas • Epistemología: Se entiende como la teoría del conocimiento,
La filosofía en su afán cuestiona, analiza e indaga el origen del conocimiento, es decir
como llega, cómo se adquiere, cómo se produce el proceso de
cuestionador interroga, comprensión, como se relaciona el conocimiento con la fé, con la
reflexiona, indaga y aspira a ciencia, con el escepticismo y con las creencias.
fundamentar los • Ética: Estudia el comportamiento moral de los seres humanos y los
conocimientos ya obtenidos, fundamentos de lo que se considera bueno o moralmente correcto,
los frutos de la cultura, su valor fundamental es el bien moral. También puede definirse
contando para ello, con una como una adecuada gestión de la libertad, ya que distingue el bien
serie de ramas o disciplinas del mal tomando en cuenta los valores universales.
filosóficas, entre las cuales • Estética: Rama filosófica que trata de la belleza y de la teoría
figuran: fundamental y filosófica del arte, analiza la experiencia de gozo que
produce la actividad de percepción o creación de objetos por su
forma, color, sonido, imagen, etc. más allá de su contenido biológico
o social.
• Ontología: Es el estudio del ser de los entes: personas objetos.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 14
Actividad: Elaborar un ENSAYO
• Explorar
• Los alumnos investigan las distintas corrientes filosóficas que ayudaron a la formación de la
ética y la moral.
• Reflexionar
• Los alumnos contestan a preguntas guiadas del maestro que los ayudan a comprender las
diferencias entre filosofía, moral y ética.
• Realizar
• Los alumnos escriben un ensayo donde comparan las distintas corrientes.

Fecha de entrega: 10 de agosto antes de las 11:59 pm

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 15
Pregunta de
investigación/tema

Los alumnos investigan las distintas


corrientes filosóficas que ayudaron a la
formación de la ética y la moral.

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 16
CONCEPTOS A SATISFACTORIO NECESITA

EVALUAR EXCELENTE CON MEJORAR TOTAL


RECOMENDACIÓN

Portada Deberá contener: Si contiene: Si contiene:

Logotipo de la U.R. Logotipo de la U.R. Nombre de la Materia

2 puntos Nombre de la Materia Nombre de la Materia Nombre del Alumno

Nombre del Maestro Nombre del Alumno Fecha de entrega

Nombre del Trabajo Fecha de entrega.

Nombre del Alumno

Rúbrica Matrícula

Fecha de entrega

Contenido Deberá leer la lectura para El ensayo fue realizado una La actividad cumple
realizar su ensayo partiendo de parte sobre su punto de con el ensayo
lo general a lo particular… vista y otra sobre el solicitado pero copió
dejando una pregunta de documento entregado para de otras fuentes.
5 puntos
reflexión. Deberá de la realización de dicha
desarrollarla con su punto de actividad.
vista y de una cuartilla,
interlineado 1.5 y letra Arial 12,
texto justificado
Ortografía El alumno deberá presentar su El documento incluye de 5 El documento incluye
actividad sin ningún error a 7 errores ortográficos errores ortográficos
3 Puntos ortográfico.
10 Puntos Calificación Final

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 17
Preguntas y
dudas

Gracias FUNK
Y TUN
ES

Pedro
Pedro Armijo
Armijo 18

También podría gustarte