Está en la página 1de 16

PROYECTO DE

TECNOLOGÍA
N U E V O L E Ó N
2021
• Introducción
• Propósito
• Objetivos específicos
• Justificación
• Proyecto de Innovación
• Descripción de las fases del proyecto
ÍNDICE • Beneficios del proyecto de innovación
• Filosofía de reciclar
• Conclusión
PROYECTO:
PROPUESTAS TECNOLÓGICAS para la
elaboración de un proceso o proyecto
que contribuya a mejorar las
condiciones ambientales
INTRODUCCIÓN
El mal uso de las tecnologías ha generado innumerables retos para la sostenibilidad y la conservación del
medio ambiente.
Paradójicamente, el desarrollo industrial y comercial, el mayor de toda nuestra historia, ha puesto en
riesgo el equilibrio de la Tierra. Este es uno de los problemas que más preocupa a padres y madres.
Posiblemente en más de una ocasión te habrás planteado qué tipo de futuro les espera a los niños y
niñas de tu entorno familiar. ¿Es así?
Los retos ambientales a los que nos enfrentamos no son menores y deben ser tomados en serio.
Por eso urgen soluciones rápidas y efectivas.
PROPÓSITO
IDEAuna
Que los docentes realicen IMPORTANTE
propuesta para frenar desafíos
como el cambio climático, la
escasez de recursos naturales
y la contaminación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Inculcar el respeto por nuestro


planeta a todos los alumnos
del plantel
• Proteger los recursos naturales
para las generaciones futuras o
mitigar los efectos del cambio
climático.
• Creación de productos
derivados del plástico.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto de innovación está basado en el aprovechamiento de los desechos y
la transformación de los mismos para mejorar y preservar el medio ambiente por medio del
reciclaje conduciendo al manejo de los residuos sólidos a través de las tres R, recolectar,
reciclar, reusar, pretendiendo disminuir el impacto ambiental que estos generan,
aprovechando los productos reciclables y produciendo
. mejoras económicas. La propuesta
de considerar al reciclaje como una opción viable de innovación toma gran fuerza al
observar la abundante producción de desechos que se podrían utilizar para crear nuevos
productos.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Fases para su diseño:

PLANTEAMIENTO

EVALUACIÓN DISEÑO

EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES DEL
PROYECTO
Planteamiento Consiste en la detección de la necesidad o
problema a resolver.

Diseño Es la etapa más creativa del proceso, su objetivo es


plantear la imaginación a la solución del problema.

Planificación Describe las tareas a realizar para la concreción del


proyecto, secuencia de tareas, tiempos y recursos, equipos de
trabajo y responsabilidad de sus integrantes.

Ejecución En esta etapa se elabora un programa de trabajo


incluyendo las tareas y tiempos de ejecución.

Evaluación Consiste en la revisión de lo hecho en función con lo


proyectado para realizar las modificaciones, además responde a
las preguntas que llevaron a la elaboración del proyecto.
BENEFICIOS DEL PROYECTO DE
INNOVACIÓN

MOTIVADOR

PARTICIPATIVO
PROYECTO CREATIVO
INNOVADOR

LÚDICO
FILOSOFÍA DE RECICLAR

Se trata de observar los objetos no tan sólo por lo que


son, sino también por lo que podrían llegar a ser.
Generalmente una misma cosa puede ser considerada o
examinada desde muchos aspectos, y a veces los puntos
de vista menos obvios son los que se revelan como más
útiles. Nunca está de más, cuando se ha entendido una
cosa por lo que es, profundizar para ver qué otra cosa
podría ser.
Edward BeBono
https://ovacen.com
SUGERENCIA

Proyecto innovador para protección de los


suelos y a su vez de inserción social, que ya se
está implementando en muchas escuelas del
País es la agricultura urbana que consiste en el
cultivo de los terrenos en desuso o poco fértiles
y reconvertirlos.
CONCLUSIÓN

Los proyectos innovadores


son una estrategia para
lograr aprendizajes
significativos con los
estudiantes,
de manera distinta,
creativa, motivadora y
divertida.
ACADEMIA DE TECNOLOGÍA

MTRO. GONZALO ALVARADO


TREVIÑO

MTRO. JOSÉ JUAN ESPINOZA CAMPOS

MTRA. ISIDRA RODRÍGUEZ RDZ.


GRACIAS

También podría gustarte