Está en la página 1de 17

Tecnológico de Estudios

Superiores
Profesor Rafaelde Ecatepec
Campos Haaz
Grupo 4501
Procesos de Separación 1
Equipo
Muñoz Ortiz Diego
Alejandro
Santos Martínez
Filtración
INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE
SEPARACIÓN FÍSICO-MECÁNICOS
*Todos los procesos de separación se fundamentan en
diferencias fisicoquímicas de las propias moléculas y en
sus transferencias de masa.

*Las moléculas individuales se separan en dos fases a


causa de las diferencias moleculares.

*procesos de separación que no se lleva a cabo a escala


molecular ni se debe a diferencias entre las diversas
moléculas presentes.

*La separación se logra usando fuerzas físico-mecánicas


y no fuerzas moleculares o químicas ni difusión.

*Estas fuerzas físico-mecánicas actúan sobre partículas,


líquidos o mezclas de partículas y líquidos.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN
FÍSICO-MECÁNICOS
Se establece una diferencia de presión que hace que el fluido fluya a
Filtración través de poros pequeños que impiden el paso, de las partículas
sólidas las que, a su vez, se acumulan sobre la tela como torta
porosa.

Precipitación y Las partículas se separan del fluido debido a las fuerzas


gravitacionales que actúan sobre las partículas de tamaños y
Sedimentación densidades diferentes.

Precipitación y Las partículas se separan del fluido a causa de las


Clasificación fuerzas centrífugas que actúan sobre las partículas de
sedimentación por tamaños y densidades diferentes. Se usan dos tipos
centrifugación generales de procesos de separación.

Se asemeja a la filtración ordinaria en la que un lecho de sólidos


Filtración centrífuga se acumula en una pantalla, pero se utiliza la fuerza centrífuga
para provocar el flujo en lugar de una diferencia de presión.
Reducción mecánica Las partículas sólidas se fragmentan por medios mecánicos
de tamaño y en tamaños más pequeños y se separan de acuerdo con sus
separación. dimensiones.
FILTRACIÓN EN LA SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

El flujo del líquido a través de la tela o papel filtro se produce debido


al vacío en el extremo de salida.
La suspensión consta del líquido y las partículas suspendidas.
Las pequeñas aberturas de los poros de la tela bloquean el paso de
las partículas.
Se usa un soporte con orificios bastante grandes, sobre el cual se
apoya la tela filtrante.
Las partículas sólidas se acumulan en forma de una torta de filtrado
a medida que se verifica el proceso.
Esta torta también actúa como filtro de las partículas suspendidas.
la resistencia al flujo aumenta a medida que la torta crece.

Aparato de filtración
típico del laboratorio,
que es un embudo de
Büchner.
Clasificación de los filtros
*En otra clasificación, los
filtros pueden ser de
gravedad, donde el líquido
simplemente fluye debido a
*Los filtros también se la presencia de una carga
clasifican de acuerdo hidrostática, o bien se
con su ciclo de puede usar presión o vacío
operación: por lotes, para incrementar la
cuando se extrae la torta velocidad de flujo.
*Los filtros se después de cierto
clasifican tiempo, o de manera
dependiendo de que continua, cuando la torta
la torta de filtrado se va extrayendo a
sea el producto medida que se forma.
deseado o bien el
líquido transparente.
LECHO DE FILTRACIÓN
UTILIDAD
Este tipo es útil principalmente en casos en los que pequeñas
cantidades relativas de sólidos se separan de grandes cantidades de
agua y se clarifica el líquido.
COMPOSICIÓN Y OPERACIÓN
Con frecuencia, las capas inferiores se componen de piezas burdas de
grava que descansan sobre una placa perforada o ranurada. por encima
de la grava hay arena fina que actúa como el medio de filtración real. el
agua se introduce en la parte alta del lecho sobre un deflector que
dispersa el agua. el líquido clarificado se extrae de la parte inferior. la
filtración continúa hasta que el precipitado, esto es, las partículas
filtradas, obstruyen el lecho de arena y la velocidad de flujo resulta
demasiado baja. entonces se suspende el flujo y se introduce agua en
dirección contraria lavar el filtro y arrastrar el sólido. este aparato sólo se
puede usar con precipitados que no se adhieran con firmeza a la arena
y que se desprendan con facilidad con un retro lavado. para la filtración
del suministro de agua municipal, se usan filtros de tanques abiertos.
FILTROS PRENSA DE PLACAS Y
MARCOS
Estos filtros consisten de placas y marcos alternados con una tela filtrante
a cada lado de las placas. Las placas tienen incisiones con forma de
canales para drenar el filtrado en cada placa. La suspensión de
alimentación se bombea en la prensa y fluye a través del conducto al
interior de cada uno de los marcos abiertos, de manera que va llenando
los espacios vacíos. El filtrado fluye entre la tela filtrante y la superficie de
la placa, a través de los canales y hacia el exterior, mientras los sólidos se
acumulan como torta en los marcos. La filtración continúa hasta que los
marcos quedan completamente llenos de sólidos. Todas las salidas de
descarga comunican a un cabezal común. En muchos casos, el filtro
prensa tiene una descarga abierta individual para cada marco, que
permite una inspección visual para verificar la transparencia del líquido
filtrado. Si una de las salidas descarga líquido turbio debido a una
perforación de la tela o a otras causas, se puede cerrar por separado y
continuar con la operación. Cuando los espacios están totalmente llenos,
las placas y los marcos se separan y se extraen las tortas. Después se
vuelve a armar el filtro y se repite el ciclo.
FILTROS DE HOJAS.
Funcionamiento
Las hojas se cuelgan en paralelo en un tanque
cerrado. La suspensión entra al tanque y la
presión llega a la tela filtrante, donde la torta
se deposita en el exterior de la hoja. El filtrado
fluye por el interior del marco hueco hacia un
cabezal de descarga y el líquido de lavado
sigue la misma trayectoria de la suspensión.
De esta forma, el lavado resulta más eficiente
El filtro prensa es útil para muchos propósitos, pero no es que en los filtros prensa. Para extraer la torta
económico para el manejo de grandes cantidades de se abre la coraza del tanque. Algunas veces
lodos, ni para el lavado eficiente con cantidades pequeñas se hace pasar una corriente de aire a través
de agua. de las hojas en dirección contraria para ayudar
a desprender la torta. Cuando el material
Desventaja valioso no es el sólido, se pueden usar chorros
Los filtros de hoja también presentan la desventaja de la de agua a presión para desprenderlo y
operación por lotes. Se pueden automatizar para el ciclo eliminarlo sin necesidad de abrir el filtro.
de filtración, lavado y limpieza, pero su funcionamiento es
cíclico, por lo cual se usan para procesos por lotes y de
producción relativamente modesta.
FILTROS ROTATORIOS CONTINUOS
Existen varios filtros de tipo continuo disponibles
a) Filtro rotatorio continuo de tambor al vacío. El filtro rotatorio
continuo al vacío filtra, lava y descarga la torta con un régimen
continuo. El tambor cilíndrico se recubre de un medio filtrante
adecuado, se hace girar, y una válvula automática en el centro sirve
para activar las funciones de filtrado, secado, lavado y descarga de
la torta del ciclo de operación, El filtrado sale por el eje del filtro. La
válvula automática permite la salida independiente del filtrado y
líquido de lavado.

b) Filtro de disco rotatorio continuo . Consta de discos verticales


concéntricos montados en un eje horizontal rotatorio. El filtro
opera con el mismo principio que el filtro rotatorio de tambor al
vacío. Todos los discos están huecos y cubiertos con un filtro de
tela que se sumerge parcialmente en la suspensión. La torta se
lava, se seca y se descarga raspándola cuando el disco está en la
sección superior de su rotación. El lavado es menos eficiente que
con el filtro de tambor rotatorio
. C) Filtro horizontal rotatorio continuo. Éste es un filtro al vacío cuya superficie filtradora anular
rotatoria está dividida en sectores. conforme el filtro horizontal gira recibe suspensión, luego se lava,
se seca y se le quita la torta. la eficiencia del lavado es mejor que con el filtro de disco rotatorio. se
usa mucho en procesos de extracción de minerales, lavado de pulpas y otros procesos de gran
capacidad.
MEDIOS FILTRANTES Y AYUDAS DE
Medios filtrantes.
FILTRACIÓN
El medio para filtraciones industriales debe tener ciertas
características:
• La primera y más importante es que permita separar los
sólidos de la suspensión y producir un filtrado transparente.
• Además, los poros no se deben obstruir con facilidad para que
la velocidad del proceso no sea demasiado lenta.
• El medio filtrante debe permitir la extracción de la torta sin
dificultades ni pérdidas. Obviamente, debe tener una
resistencia suficiente para no rasgarse y no ser afectado por
los productos químicos presentes.

Algunos medios filtrantes de uso común son telas gruesas


de loneta o sargas, tejidos pesados, fibra de vidrio, papel,
fieltro de celulosa, telas metálicas, de lana, de nylon, de
dacrón y otros tejidos sintéticos.
AYUDAS DE FILTRACIÓN.
- En algunos casos se usan para - Estas ayudas de filtración
acelerar el proceso. se pueden usar de
diferentes maneras; por
ejemplo, como
recubrimiento previo
Esto aumenta la antes de filtrar la
porosidad de la torta y suspensión, el cual
reduce su resistencia impide que los sólidos de
El uso de ayudas de durante el proceso. En tipo gelatinoso obstruyan
un filtro rotatorio, la el medio filtrante y
filtración suele estar permite obtener un
limitado a los casos en ayuda de filtración se
puede aplicar como filtrado más transparente.
que la torta es el - También se pueden
material que se recubrimiento previo y
añadir a la suspensión
descarta, o cuando el durante la operación se antes de la filtración.
precipitado se puede desprende junto con la
separar de ellas por torta.
medios químicos.
TEORÍA BÁSICA DE LA FILTRACIÓN
ECUACIONES DE FILTRACIÓN PARA
PROCESOS A PRESIÓN CONSTANTE
ECUACIONES PARA FILTRACIÓN A
VELOCIDAD CONSTANTE
BIBLIOGRAFÍA

GEANKOPLIS C.J. 1998. PROCESOS DE


TRANSPORTE Y OPERACIONES UNITARIAS. CIA.
EDITORIAL CONTINENTAL.

También podría gustarte