Está en la página 1de 4

Lote 192

Lote 192
 En junio de 1971, por Decreto Supremo
N°003-71-ED/DS, se aprobó el contrato
entre el Estado peruano y Occidental
Petroleum Corporation (conocida luego
como OXY) para operaciones en el Lote
1A, cuya área fue de 529 mil hectáreas
(has). En abril de 1978 se aprobó el
inicio de operaciones en el lote 1B, de
479,265 mil , a cargo también de OXY.
Recién en marzo de 1986 ambos lotes
se fusionan y forman el Lote 1AB, con
más de 497 mil hectáreas; es decir,
alrededor de 511 mil hectáreas menos
que la suma de las áreas iniciales de
los lotes A y B
 En esas tierras se construyeron
instalaciones petroleras, se
desbrozó bosque para abrir paso
a tuberías, carreteras y
campamentos; también se
cavaron pozos para explotación.
En la cuenca del río Corrientes
algunas instalaciones se
levantaron sobre cementerios
del pueblo achuar. Ese bosque
se transformó y huyeron
animales, la gente migró o dejó
de usar zonas de tradición
Inicio del
conflicto
 El año 2000, mediante un contrato entre
privados, la OXY y la empresa argentina
Pluspetrol realizan una cesión de posición de
contractual. Pluspetrol asumiría entonces las
labores como operador en el 1AB. Esta cesión se
oficializa en mediante el DS N°007-2000-EM. No
hubo nueva licitación, no hubo nuevo contrato
con el Estado; fue sólo un cambio de empresa.
 En octubre de 2006, el Ministerio de Energía y
Minas (MINEM) declara por medio de las
Resoluciones Supremas 060 y 061 que las tierras
del Lote 1AB (y además de Lote 8) son tierras
eriazas (como si nadie viviera o usara esos
territorios), adjudicando gratuitamente las
“servidumbres de ocupación a favor de la
empresa Pluspetrol”.

También podría gustarte