Está en la página 1de 8

DERECHO INTERNACIONAL

PUBLICO

TEMA:
“LA COSTUMBRE INTERNACIONAL”
COSTUMBRE INTERNACIONAL
ETIMOLOGIA
La palabra “COSTUMBRE” proviene del latín
Mores que significa modos habituales de obrar o
proceder.
DEFINICIÓN

• El profesor Luis Manuel Marcano Salazar, diplomático de


carrera en su libro de Derecho Internacional Público en su
quinta edición publicada por móvil libros en el año 2009, lo
define de la siguiente manera. Y nos dice que la costumbre
internacional es la serie de actos que a lo largo del tiempo
han conservado su esencia y se practican periódicamente.
• El catedrático español Manuel Diez de Velasco tiene una
conceptualización muy parecida al del Dr. Marcano
definiendo a la costumbre como la expresión, de una
práctica seguida por los sujetos internacionales y que es
aceptada como derecho.
ARTÍCULO 38, DE LA CORTE
INTERNACIONAL DE JUSTICIA

La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las


controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:
• A) Las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que
establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
• B) La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho;
• C) Los principios generales de derecho reconocidos por las naciones
civilizadas;
• D) Las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor
competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la
determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el
Artículo 59.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DELA COSTUMBRE

ELEMENTO MATERIAL O HISTORICO

ELEMENTO PSICOLOGICO O SUBJETIVO


• ELEMENTO MATERIAL O HISTORICO

Hablamos del elemento material, cuando hay una repetición de


actos entre los estados en diversas formas, puede ser que estén
regulados por ley, en el ordenamiento jurídico interno pero no
internacionalmente
Este se pude manifestar de la siguiente manera:
• Por leyes o sentencias internas de contenido coincidente.
• Por la actuación positiva de los órganos de varios estados en un
determinado sentido.
• Por instrucciones coincidentes de los gobiernos a sus agentes y
funcionarios por determinadas prácticas en el seno de las
organizaciones internacionales.
• Por la repetición de usos
ELEMENTO PSICOLOGICO O SUBJETIVO

• También conocida como “opinio IURIS” que


establece que dicha convicción de la práctica
es jurídicamente posible. Es la convicción de
que la misma resulta obligatoria
jurídicamente.
• Este elemento vendría a ser la convicción de
que la costumbre es la convicción de que
aquella práctica es correcta jurídicamente.
CARACTERÍSTICAS

• La Costumbre Internacional es flexible por ello


algunos países pertenecientes a la comunidad
internacional pueden cumplirlas y otros solo
eximirse de ellas.
• Es una de las fuentes más antiguas del Derecho
Internacional.
• Es universal ( la aceptación por parte de los estados)
• Es la regla más dúctil, ya que se adapta rápida y
fácilmente a los cambios que se puedan dar en el
tiempo.

También podría gustarte