Está en la página 1de 6

La Política Criminal.

VIDEO FORO UNIDAD 3


 La política, hace referencia a la forma de gobierno del Estado,
relacionada con la gestión desde una determinada esfera del
poder, de los asuntos públicos, presentada en distintas formas
atendiendo al objeto de cada administración, por ejemplo, política
Introducción sanitaria, política económica, política educativa, entre otras. Es
por ello que la política criminal , designada dentro de este
programa público, el Estado se establece para tratar y hacer frente
al fenómeno de la criminalidad.
 Seguridad ciudadana.
Ámbitos de la  Derechos de los detenidos, procesados o
vida social que condenados.

necesitan  Sistema de justicia.


 Delincuencia juvenil.
respuesta por
parte de los
poderes
públicos
 Conjunto de medidas y criterios de carácter
jurídico, social, educativo, económico, y de
Entonces, ¿Qué índole similar; establecidos por los poderes
es la política públicos para prevenir y reaccionar frente al
criminal? fenómeno criminal, con el fin de mantener
bajos límites de criminalidad en una
determinada sociedad.
 Las dos disciplinas se complementan.
 La política criminal establece medidas y estrategias adecuadas
para hacer frente a la criminalidad por lo tanto recurrirá al saber
criminológico para determinar la forma más razonable de
Criminología y enfrentarse al fenómeno delictivo.
Política  Por su parte, la Criminología aportará esa información relevante y
contrastada sobre distintos aspectos de la criminalidad que
Criminal requieran de una solución por parte de los poderes públicos.
 Con esta información, el Estado podrá elaborar la correspondiente
propuesta en el ámbito decisorio para intentar solucionar el
conflicto en el marco criminal .
 En el ámbito policial: Acciones basadas en la prevención y
seguridad, un ejemplo claro es el uso de agentes no
uniformados en zonas con un alto porcentaje delictivo.
 En el ámbito social: Ordenanzas reguladoras de convivencia
que permitan controlar conductas indebidas.
Acciones para  Uso de tecnología: Cámaras de video vigilancia que graben las
24 horas del día el espacio público de una ciudad, o incluso los
combatir el reconocimientos faciales de los que hacen uso los gobiernos de
delito. algunas ciudades, entre otras medidas tecnológicas aplicadas al
campo de la seguridad y empleadas por los cuerpos policiales.

También podría gustarte