Está en la página 1de 7

Asignatura: Transferencia de Calor.

Tema 13: Transferencia de calor en configuraciones comunes.

Objetivos:
Al estudiar esta sección el alumno será capaz de:

1. Adquirir conocimientos sobre los mecanismos de


transferencia de calor configuraciones comunes .
2. Ejercicios de aplicación
Hasta ahora se ha considerado la transferencia de calor en
configuraciones geométricas simples, como paredes planas
grandes, cilindros largos y esferas. Esto se debe a que, en las
configuraciones geométricas de este tipo la transferencia de
calor se puede considerar unidimensional y así obtener con
facilidad soluciones analíticas sencillas. Pero muchos
problemas que se encuentran en la práctica son
bidimensionales o tridimensionales y están relacionados con
configuraciones geométricas un tanto complicadas para las
cuales no se cuenta con soluciones sencillas
Una importante clase de problemas de transferencia de calor
para los cuales se obtienen soluciones sencillas abarca
aquellos relacionados con dos superficies que se mantienen a
las temperaturas constantes T1 y T2. La razón de transferencia
de calor estacionaria entre estas dos superficies se expresa
como:
Q=Sk(T1-T2)
Donde: S es el factor de forma en la conducción, el cual tiene
la dimensión de longitud, y k es la conductividad térmica del
medio entre las superficies. El factor de forma en la
conducción sólo depende de la configuración geométrica del
sistema. Se han determinado los factores de forma para varias
configuraciones que se encuentran en la práctica y se dan en
la tabla 3-5 para algunos casos comunes. En la literatura, se
encuentran tablas más completas.
TABLA 3-7 (pág. 175)
Factores de forma en la conducción, S, para varias
configuraciones con el fin de usarse en Q=kS(T1 - T2)
paradeterminar la razón estacionaria de transferencia
de calor a través de un medio de conductividad
térmica k entre las superficies a las temperaturas T1 y
T2
Ejercicio #1.
Pérdida De calor en tubos enterrados de vapor de agua
Un tubo de agua caliente de 30 m de largo y 10 cm de
diámetro de un sistema municipal de calefacción está
enterrado en el suelo 50 cm por debajo de la superficie del
piso, como se muestra en la figura 3-49. La temperatura de la
superficie exterior del tubo es 80°C. Si la temperatura
superficial de la tierra es 10°C y la conductividad térmica del
suelo en ese lugar es 0.9W/m · °C, determine la razón de la
pérdida de calor del tubo.
Ejercicio #2 pág. 177.
Transferencia de calor entre tubos de agua caliente y fría
Una sección de 5 m de largo de tubos de agua caliente y fría
están tendidos paralelos entre sí en una capa gruesa de
concreto, como se muestra en la figura 3-50. Los diámetros de
los tubos son de 5 cm y la distancia entre las líneas centrales
de ellos es de 30 cm. Las temperaturas superficiales de los
tubos de agua caliente y fría son 70°C y 15°C,
respectivamente. Si la conductividad térmica del concreto es k
0.75 W/m · °C, determine la razón de la transferencia
de calor entre los dos tubos.
Bibliografía:
Básica:
• CENGEL.Y.A (2011) TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA. MCGRA W-HILL.
MEXICO. Capítulo 1-9 págs. 30-35.
Complementaria:
• CENGEL.Y.A (2009) TERMODINAMICA. MCGRA W-HILL. MEXICO. 6ª
EDICION
• POTTER.M.
• HOLMAN J.P (2009) Transferencia de Calor, COMPAÑÍA EDITORIAL
CONTINENTAL,S.A
Recomendada:
• PERRY H. Rober, GREEN Don W. Perry´s Chemical Engineers Handbook.
8Th. Edición.

También podría gustarte