Está en la página 1de 7

JOHANNES B R A HM S

(1833-1867)

ER N A N D O P ANIZO .
PROF: F
N O: V IC T OR M EZ A.
ALUM
¿Quién Fue?
• Compositor
• Pianista
• Director de orquesta
 Considerado el mas clásico de los compositores
del romanticismo

 Es el gigante entre los compositores de música


de cámara , lied y es el autentico sucesor de
Beethoven y asi como en las sinfonías.

 Se mantuvo fiel toda su vida al clasicismo


romántico y conservador, influenciado por
Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y,
particularmente, por Ludwig van Beethoven y
Schumann
Nació el 7 de mayo de 1833 y falleció el 3 de abril 1897 a la edad de 67 años (XIX) en
Hamburgo – Alemania
SU FAMILIA:

• Nació en una familia luterana, pero pasó gran parte de su vida


profesional en Viena.

• Johann Jakob Brahms, siguió una carrera musical y se trasladó a


Hamburgo en 1826, donde encontró trabajos a tiempo parcial
como músico de cuerda y viento.

• En 1830, se casó con Johanna Henrika Christiane una costurera


17 años mayor que él.

• En el mismo año consiguió un puesto como trompetista en la


milicia de Hamburgo y finalmente se convirtió en
un contrabajista en el Stadttheater (opera estatal de
Hamburgo)
SU VIDA:
En 1850, Brahms conoció al violinista húngaro Eduard Reményi y lo acompañó en varios recitales en los años siguientes. Esta fue su
introducción a la música como las zardas (baile tradicional húngaro), que más tarde se convirtió en la base de sus composiciones más
lucrativas y populares, los dos conjuntos de Danzas húngaras (1869 y 1880).

Traslado a Viena (1862-1876)

• Brahms esperaba que se le diera la dirección de la Filarmónica de Hamburgo, pero en 1862 este puesto fue para el barítono
Julius Stockhausen

• En otoño de 1862, hizo su primera visita a Viena y permaneció allí durante el invierno.

• En enero de 1863, Brahms conoció a Richard Wagner, para quien interpretó sus Variaciones y fuga sobre un tema de Händel op. 24,
que había completado el año anterior. La reunión fue cordial, aunque Wagner en años posteriores hizo comentarios críticos e incluso
insultantes sobre su música

• En 1863, fue nombrado director de la Wiener Singakademie.

• En febrero de 1865, murió su madre

• La Primera sinfonía op. 68 de Brahms apareció en 1876

• En el verano de 1896, le diagnosticaron ictericia y más tarde su médico vienés determinó que padecía cáncer de hígado, misma afección
por la que había muerto su padre.​ Su última aparición pública fue el 7 de marzo de 1897 cuando vio a Hans Richter dirigir su Cuarta
Sinfonía.
LIED:
 Brahms que escribió 260 canciones a lo largo de su vida.

. Wiegenlied (canción de cuna) que esta escrito en un estilo folklorico.

 Schubert fue el modelo de Brahms para la composición de sus canciones y una cierta parte de sus
composiciones están escritos como los de Schubert con un esquema estrófico tratado mas o
menos librebremente.

 El sentimiento de Brahms es serio. Su música es romántica en cuanto armonía y textura pero no


tiene el carácter elevado , ardiente e impulsivo como la de Schumann.

 Dentro del estilo reflexivo de Brahms hay lugar para expresar la pasión , que era muy eficaz y
siempre se encuentra bajo control
Composiciones y aportes:
 composiciones ejemplares :

 4 Sinfonías,
 2 Serenatas,
 2 conciertos para piano,
 1 concierto para violín,
 la obertura del festival académico, la obertura trágica, Réquiem
alemán, Danzas Húngaras
 260 lieders y varias obras de cámara.

Aportes:

 rigor estructural y expresividad emocional

 Su estilo sobrio y riguroso, imbuido de una elegancia austera, le permitió articular una
paleta sonora que abarca desde la intimidad melódica hasta la grandiosidad sinfónica

También podría gustarte