Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
IZTACALA
PSICOLOGÍA A DISTANCIA

Unidad IV. LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA


LÍNEA DEL TIEMPO
NOMBRE : KARLA OFELIA AVILA LÓPEZ
MÓDULO: 0103 La Psicología en el Campo Educativo y del Desarrollo
Humano
TUTORA: YAZMÍN ARIADNA MARRÓN LUNA
GRUPO:9121
FECHA: 20/04/2023
Imagen 1
Imagen 2 Imagen 4
Imagen 3 Imagen 5

En 1922 la ENAE se 1943 se crea la


De acuerdo a
transforma en Facultad de Escuela Normal de El 27 de febrero de 1973 se constituye
1875 se funda la Valderrama(2004) en
Altos Estudios (FAE) ,donde Especialización para la Facultad de Psicología apareciendo
Escuela Nacional 1960 se actualiza el
se otorgaba el grado la formación de por primera vez como área el
Preparatoria en plan de estudios para
universitario a los maestros departamento de Psicología Educativa
México acceder al titulo de (PE);en este año se reconoce por la Ley
estudiantes de Ciencias de especializados en
formación Federal de Profesiones de nuestro país
la educación de psicología y servicio de personas
profesional en el título oficial de Psicólogo.
de la adolescencia. discapacitadas.
psicología.
Imagen 7 Imagen 8 Imagen 10
Imagen 6 Imagen 9

Década de los 70’ se Fernández en 1973 y Lara Tapia


en 1983 contribuyen a la En la actualidad la PE se
establecen Se establecen los primeros Se promueve la educación
explicación de la EP como caracteriza por estudiar los
programas de programas de posgrado en de psicólogos en línea, a
campo de aplicación de la procesos educativos
posgrado en psicología Educativa en la través de educación a
psicología dentro de las reconociendo los factores
psicología por la década de los 90’ distancia y plataformas
propuestas curriculares, institucionales y también el
UNAM. virtuales de aprendizaje.
consolidándola como disciplina. contexto social y cultural
Bibliografía y referencias

• Hernández R. G. (2007). Una reflexión crítica sobre el devenir de la psicología de la educación en


México. Perfiles Educativos, XXIX, 7-40.
• Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/132/13211702.pdf
• Hernández, R. G. (2000). Paradigmas en Psicología de la Educación. México: Paidós.
• Imagen 1: https://assets.isu.pub/document-structure/200211230619-091227294c96b24fbc86b6f4c1a9b407/v1/a8e4b660d079f0d5c57dba345827b0d4.jpg
• Imagen 2: https://pbs.twimg.com/ext_tw_video_thumb/809805275645382656/pu/img/KBLoA3cLWt8YSWC7.jpg
• Imagen 3: Club de periodismo ,1976
• Imagen 4: https://pbs.twimg.com/media/B1DI5YiCYAEMST7.jpg
• Imagen 5:https://scontent.fmex2-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/333263653_868961987511557_6810287060793681834_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-
7&_nc_sid=09cbfe&_nc_ohc=70APIJfAuNwAX8JMnuE&_nc_ht=scontent.fmex2-1.fna&oh=00_AfBvwE_24kDFqH8ioMg_T0gEjUimher6gv234olCe4bIig&oe=64449FB3
• Imagen 6: https://c8.alamy.com/compes/pg0yt9/italia-estudiantes-de-escuela-secundaria-70s-pg0yt9.jpg
• Imagen 7: https://pbs.twimg.com/media/EYfZBZUU0AAp4Xg?format=jpg&name=900x900
• Imagen 8: https://www.uo.edu.mx/sites/default/files/gdi-blog/estudiar-un-posgrado-facebook.jpg
• Imagen 9: https://www.iztacala.unam.mx/nuevo_ingreso/wp-content/uploads/2020/07/MAPA-CURRICULAR-2020.jpg
• Imagen10: https://unamenlinea.unam.mx/recursos/img/81217/default_docencia.jpg

También podría gustarte